Juan Manuel Barrientos, chef de El Cielo, viajó a Madrid con más de 15 maletas con lo necesario para montar durante cinco días lo que él y su equipo llaman El Cielo Madrid, el primero de los cuatro 'pop ups' o restaurantes efímeros colombianos invitados a la capital española, patrocinados por los ‘50 Best’ y otras firmas, entre estas Mateo Comunicaciones, Avianca y ProColombia.“Pop up es como abrir el restaurante un número de días y cerrar rápidamente”, explicó Barrientos poco antes de partir.
El escenario será el hotel NH Collection Eurobuilding. Allí, donde el año pasado el gran invitado fue el mundialmente famoso chef Grant Achatz (del restaurante Alinea de Chicago), estará Barrientos con siete personas más del equipo de El Cielo.
Será el primero de cuatro chefs que ‘empacan’ sus menús para abrir 'pop ups' en una temporada que va hasta el 25 de marzo.
El siguiente en la lista es Harry Sasson; continuarán Leonor Espinosa, que les presentará a los españoles la cocina de su restaurante Leo –catalogado como mejor de Colombia, según la lista de los ‘50 Best’ de América Latina–, y Jorge Rausch, de Criterión, encargado de cerrar esta irrupción de la cocina colombiana en la ciudad española. Rausch, por su parte, hará una muestra propia y una segunda, “a cuatro manos”, con el chef español Paco Roncero.
El acontecimiento puede interpretarse como un abrebocas del despliegue que tendrá Colombia en el mundo gastronómico y que en el segundo semestre Bogotá será la sede de la versión latina de los ‘50 Best’, en septiembre
“Llevamos un menú de degustación de 20 momentos de cocina nacional moderna, que es lo que hacemos en El Cielo: reinterpretar ingredientes colombianos –explicó Barrientos–. Vamos a agregar dos platos que tienen ingredientes españoles, en homenaje a la cocina de ese país”.
El Cielo bautizó su menú con el nombre de ‘Realismo mágico’, término asociado con la literatura de Gabriel García Márquez y por ende, con el país. Entre los platos destacados están el árbol de la vida, descrito por Barrientos como “un pandeyuca de albahaca y tomate con salsa de encocado de ají amazónico. Va sobre artesanías en forma de árboles de cobre hechos por indígenas del Amazonas”.
Otro plato, llamado Cien años de soledad, en homenaje a García Márquez, lleva “mariposas amarillas crocantes de maíz con unas colitas de cerdo de José Arcadio Buendía cocinadas por 24 horas en salsa de frutas colombianas y ají con puré de ñame”, dice el chef.
Otro de los detalles de esta nueva incursión de Barrientos, que ha abierto El Cielo en Medellín, Bogotá y Miami, es el estreno de la vajilla de su menú 2017.
“Diseñada para El Cielo, está hecha de cerámica colombiana, tiene destellos de oro de 24 quilates y piedras del país”, reveló el cocinero.
En total llevó casi 400 piezas de menaje, puesto que se trata de “montar un restaurante”, pese a lo efímero. Empacó, además, ajíes del Amazonas, yucas, maíz, lulo y frutas.
Tanto las cenas de El Cielo como las de Harry Sasson, Leo y Criterión tendrán un valor para el comensal de 90 euros (alrededor de 270.000 pesos).
Más información y reservas: http://inresidence.es
LILIANA MARTÍNEZ POLO
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO