close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Félix Jiménez, un español consagrado al ‘sushi’
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Félix Jiménez

Félix Jiménez preparando el ‘omakase’, menú degustación en Viva la Vida, en Bogotá.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Félix Jiménez, un español consagrado al ‘sushi’

FOTO:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Desde que conoció el ‘edomae’ y la filosofía ‘shokunin’, el chef lo ha convertido en su vocación.


Relacionados:
Restaurantes Sushi Chefs Chefs internacionales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de agosto 2019, 10:25 P. M.
LI
Liliana Martínez Polo 24 de agosto 2019, 10:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Félix Jiménez, español de 42 años, vestido de kimono blanco, toma de un cesto de ciprés japonés (la única madera que no admite bacterias ni hongos) una bolita de arroz ‘sari’ preparado con vinagre, sal y azúcar. La acuna en su mano, la moldea. Le pone encima una tirita de pescado que puede ser atún, jurel, salmón o una anguila o un langostino abierto. A veces parece que lo escuchara, como si el ‘nigiri’ en su mano le dijera algo. Y lo pone al fin sobre una laja de piedra. Es cuando el comensal puede probarlo.

Entonces, Jiménez toma otro poco de arroz y empieza de nuevo. El ‘nigiri’ debe quedar con todos sus granos de arroz inclinados en la misma dirección –es la perfección que busca–, debe parecer un abanico abierto. Si se corta por la mitad, ninguna parte debe pesar más que la otra. No debe tener un arroz de más, ni pasarse de tiempo en sus manos, porque podría cambiar el sabor del pescado.

Y no usa guantes porque el ‘sushi’ para él es una transmisión de lo que lleva en el corazón y esa energía no puede quedarse en ellos.

Video¿A dónde van a comer los chefs famosos en Bogotá?
Del Japón, bocado a bocado / El Caldero
Salvaje, el estreno culinario que está de moda en Bogotá
Ko Asian Kitchen: siete cocinas de Asia en su mesa

Jiménez es chef de Kiro Sushi, en Logroño (España), que atiende a diario a diez personas. Aceptó poner su nombre –y conocimiento– en la carta del restaurante Viva la Vida, en Bogotá. Meses atrás le parecía imposible, cuando Jairo Palacios –del Grupo Seratta– le propuso asociarse en un lugar, anexo a Seratta, donde antes hubo una galería de arte.

No estaba en su mente de discípulo del ‘edomae’ –estilo antiguo de hacer ‘sushi’– hacer fusiones entre lo japonés y lo colombiano. No conocía nuestros ingredientes y aún en España es purista de lo japonés. Sin embargo, Viva la Vida es un hecho, con ambos estilos: la tradición y la fusión.

Una vez que Viva la Vida abrió sus puertas, el ‘itamae’ (maestro del ‘sushi’) le contó su historia a EL TIEMPO, a la par que elaboraba los ‘nigiris’ de su ‘omakase’ (menú de degustación de 12 pasos, que significa ponerse en manos del chef).

“Cuando van a mi restaurante en España, van por una experiencia –dice–. Estoy con los clientes haciendo ‘sushi’, dándoles lo que llevo dentro. Es de las cosas que decía mi maestro, Yoshikawa Takamasa. Él tendría entonces unos 85 años y le había dedicado su vida a esto. Decía que el ‘sushi’ no se hace con las manos, sale con el alma, el corazón”.

¿Por qué no hizo vanguardia española?

Desde niño me apasionó lo japonés. Después de la escuela de hostelería trabajé en cocina occidental. Pero hace 15 años entré a un restaurante japonés en Mallorca. Con el tiempo fui jefe de cocina y la empresa me envió a aprender a Tokio, hace unos ocho años. Mi maestro al principio no me hablaba. Trajeron a una intérprete. Ella le hacía preguntas. Él ni me miraba. Tuve que estar de la puerta para atrás, mirando el piso, mostrándole respeto. Me ponía a prueba. Fueron cinco días mirando el piso 18 horas al día.

Al final, le enseñó…

Aprendí cómo acariciar el arroz, qué presión hacer para darle forma. Entendí que no se hacía mirando sino sintiendo. Sin la intérprete, nos entendimos mejor, porque el ‘sushi’ no se hace con el idioma. Nuestro idioma era el ‘sushi’. Aprendí a comprar pescado, a prepararlo, a afilar cuchillos. Fue algo intenso, porque duró tres semanas, y mi maestro me invitó a quedarme, pero no podía, mi empresa había hecho todo para que aprendiera y había que ser formal.

Le enseñó el estilo más clásico del 'sushi'…

Esto es una bola de arroz. Antes, la mariné con sake. Técnica antigua. Cuando se originó el ‘sushi’ en el periodo Edo, no se hacía con pescado crudo, no había frigoríficos. El pescado se ahumaba, se conservaba en vinagre o se parrillaba. Mi maestro era famoso por usar la parrilla. Y soy de una zona donde hay mucha. Así que me recordaba a mi casa. Mi estilo cambió, adopté el ‘edomae’. Antes Tokio se llamaba ciudad de Edo. Y ese estilo de ‘sushi’ tomó su nombre.

¿Qué pasó al regreso?

Fue complicado. En Mallorca me enseñaron bien. Pero se hacía con más rapidez, pensando en números. Mi maestro me enseñó a trabajar con pasión interior. Si haces ‘nigiri’, hay que sentirlo, darle cariño. El ‘sushi’ en Japón es especial porque saben que quien lo hace está entregando lo mejor.

Pero abrir su propia barra tardó años…

Sabía que quería tener una barra de ‘sushi’ pura, como la de mi maestro en Tokio. Entonces continué en el restaurante y aprendí mirando, investigando. Con los años me sentí capacitado. La formación mínima para una barra son 10 años.

¿Cómo nació Kiro?

Para mí era tan especial que lo quise hacer en mi tierra. Abrí hace cuatro años en Logroño, una ciudad pequeñita. Me decían: ‘¿Está loco? ¿Montar esta filosofía en una barrita para 10?’. Es algo muy privado. Los clientes llegan a la misma hora, los atiendo juntos. Preguntan por qué no lo hice en Madrid o Barcelona. Pues, porque mi sueño era allí. Nadie debe decirte cómo tienes que cumplir tu sueño. A partir de eso empezó una revolución gastronómica en La Rioja. Abrieron más restaurantes. Al año me dieron la estrella Michelin.

¿Cómo se la dieron?

Estaba haciendo ‘sushi’ y al terminar alguien me dio la tarjeta. Dijo que era inspector Michelin. Se presentan cuando quieren saber más, tu historia y técnicas. A los meses, llegó la invitación a la gala de Michelin. Fui y temblaba como un flan. Había que ponerse una chaquetilla y no encontraba ni la manga. Cuando me dieron la estrella solo tenía dos camareras, y yo, solo en la cocina. No creo que haya muchos restaurantes con ese galardón que solo tengan un cocinero.

¿Cambió algo en el restaurante después de eso?

Hace año y medio incorporé un chico, mi discípulo. Ahora aprende parrilla. Todos los días perfecciona su técnica. Después, le enseñaré a marinar el pescado, esto tarda meses. Le faltan seis años de aprendizaje.

Aprendí cómo acariciar el arroz, qué presión hacer para darle forma. Entendí que no se hacía mirando sino sintiendo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Su maestro ha ido a visitarlo?

Falleció. Me hubiese encantado compartir esto con él. Todos los días que hago ‘sushi’ lo tengo presente. El restaurante en el que aprendí lo abrió para su hijo, trabajó toda su vida para dejárselo. Pero su hijo no tenía la misma pasión. Hace cuatro años volví a Japón, lo busqué, pero había fallecido. No estaba tampoco el hijo. El restaurante sí, pero con otro contexto. Fue una pena. Por eso asumí el compromiso de continuar con su filosofía, seguir en el ‘edomae’. En Kiro tengo una foto suya. Me cuida las espaldas.

Por eso no hizo fusiones...

La fusión está bien si se hace con respeto por las tradiciones. Es parte de la filosofía ‘shokunin’. Esta se trata de entregar la vida a un oficio para buscar la maestría. Dedicar tu vida a ello, para darle cada día lo mejor al cliente. Si lo de ayer fue correcto, hoy tiene que ser mejor. El compromiso diario es mejorar. Sacar tiempo para la familia y amigos no se contempla. Una hora en la calle es una hora perdida para tu trabajo. Una hora de dormir de más es una hora perdida para tu cliente. Ahora, yo hago jurel a la parrilla. No lo hacían en el periodo Edo. Pero si es bueno, ¿por qué no se lo voy a dar al cliente? Es el punto de la fusión: partir del origen, del respeto por las tradiciones.

¿Cómo hizo la carta de Bogotá?

No sabía si podía pasar de pensar todo el día en tradición a pensar en innovar con ingredientes que no conozco. Pero un pilar importante fue el chef Camilo Rico. En Viva la Vida, el ‘sushi’ está enfocado hacia el ‘edomae’. Otros platos de cocina fusionan sabores tradicionales en un trabajo hecho con él. Me preocupaba quién haría el ‘sushi’, pues no puedo formar a una persona en un mes. Pero algunos del equipo ya tenían conocimiento.

LILIANA MARTÍNEZ POLO
Redacción Cultura

24 de agosto 2019, 10:25 P. M.
LI
Liliana Martínez Polo 24 de agosto 2019, 10:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Restaurantes Sushi Chefs Chefs internacionales
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Atlántico
04:05 p. m.
Sacan dos toneladas de basura de dos playas de Puerto Colombia, Atlántico
Plástico, vidrio, mucha madera náufraga que arrastra el río Magdalena ...
Masacre cauca
02:19 p. m.
Tres jóvenes fueron asesinados en zona rural de El Tambo, Cauca
Estaban en una fiesta y fueron sacados por hombres armados que los ase ...
Gustavo Petro
02:17 p. m.
Posesión de Gustavo Petro: así se vive el evento en las principales ciudades
Abuso policial
01:46 p. m.
Suspenden a policías implicados en presunto abuso de autoridad en Cali
Posesión de Gustavo Petro
01:24 p. m.
Posesión de Petro: así es el evento que tienen programado en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Jlo
12:00 a. m.
Tras su luna de miel, Ben Affleck y Jennifer Lopez se separan por su relación
Gustavo Petro
04:23 p. m.
Posesión Presidencial 2022 en vivo: Petro da su primer discurso como Presidente
Karol G
ago 06
La reacción de Karol G al ver a Selena Gomez bailando 'Provenza'
Tiktok
jul 06
Qué pasó ayer: amaneció debiendo 50 mil millones de dólares por fiesta
Gustavo Petro
12:56 p. m.
Este es el gabinete de ministros de Gustavo Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo