close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Anatomía de una cena ‘clandestina’ en Cartagena
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Proyecto Caribe

El equipo de Proyecto Caribe.

Foto:

Archivo particular

Anatomía de una cena ‘clandestina’ en Cartagena

FOTO:

Archivo particular

Dos chefs, unidos en el Proyecto Caribe, celebran la culinaria costeña con un menú para 14 personas.


Relacionados:

Restaurantes

Cartagena

Chef

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de marzo 2017, 11:50 P. M.
LM
Liliana Martínez Polo 19 de marzo 2017, 11:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Un ascenso de tres pisos por una escalera angosta da acceso al amplio apartamento con vista a la Torre del Reloj donde se desarrollan las cenas ‘clandestinas’ de Proyecto Caribe.

Este espacio cartagenero cautiva desde la llegada. El esfuerzo de la subida se ve recompensado a la entrada, con una bebida a base de alguna fruta de temporada.

Es jueves y el equipo encabezado por Jaime Rodríguez y Sebastián Pinzón ha pasado todo el día afinando los detalles de un menú de ocho pasos para 14 afortunados (según la demanda, también hay cenas ‘clandestinas’ los viernes).

Sigue un lapso para conocer a los otros comensales y para disfrutar de la hermosa vista de la vivienda y de la bebida (sin alcohol). Terminado el aperitivo, comienza un desfile de platillos que sale del mesón de la entrada.

El eje gastronómico es la gran despensa caribeña que constituyen los mercados y las plazas populares de los pueblos y las ciudades de la Costa: Proyecto Caribe no compra ni un tomate en un supermercado y los ingredientes reunidos para la velada semanal nunca son los mismos, como tampoco las técnicas.

“Esto empezó hace más de un año. Los fines de semana recorríamos poblaciones y veíamos productos. Queríamos reivindicar la cocina del Caribe y decidimos buscar aprendizaje”, cuenta Rodríguez, que fue chef de El Gobernador, en esta misma ciudad.

Así, cada uno eligió una pasantía diferente. Rodríguez pasó unos meses en Akelarre, el restaurante de Pedro Subijana en San Sebastián (España). Pinzón, fundador de Salvo Patria, en Bogotá, se fue a Gustu, en La Paz (Bolivia), con la chef danesa Kamilla Seidler.

“Queríamos saber qué pasaba en este tipo de restaurantes (de vanguardia a partir de productos locales), tanto lo bueno como lo malo”, explica Rodríguez, que oficia como vocero de la empresa. (Lea también: Tuc-Tuc, restaurante especializado en comida callejera del mundo)

El gancho de lo clandestino

De vuelta en Cartagena, en julio del 2016, ambos iniciaron este laboratorio de elaboración y pruebas con la gente. “Decir ‘cena clandestina’ es un gancho –dice el cocinero–. Si hubiéramos dicho ‘cenas enfocadas en la nueva cocina Caribe’, quizás no habría llamado la atención. Así que invitábamos a ‘cenas clandestinas’ y cuando el comensal venía le hablábamos del proyecto y de los ingredientes”.

Cada plato llega a la mesa con una breve explicación. Casi al comienzo, los anfitriones advierten que, por el momento, no hay un maridaje sugerido, aunque los invitados pueden tomar una o dos copas del vino que esté disponible. Los consejos enológicos vendrán en unos meses, cuando Proyecto Caribe se convierta en restaurante.

“Queremos llegar a más personas para mostrarles que esta es una cocina importante y potente”, subraya Rodríguez.

El reto, coinciden él y su compañero, es que el nuevo local no pierda la magia de estas ‘cenas clandestinas’ y que les permita seguir investigando.

“Si vamos a montar un restaurante que tenga cocina del Caribe basada en investigación, no podemos abrirlo sin más. El proyecto debe resultar de un recorrido, de un concepto claro. Queremos que sea un lugar honesto, donde se pueda decir qué se hizo. Por eso nos hemos tomado todo este tiempo”, afirma el vocero.

Aunque Proyecto Caribe es un comedor experimental, por lo cual no tiene un menú fijo, una sola cena es todo un manifiesto de la filosofía del equipo, cuando no un breve tratado de la gastronomía de esta región colombiana.

Estos son los ocho pasos que esta reportera tuvo la oportunidad de saborear en una sola sentada, con las respectivas explicaciones de los chefs. (Además: El día en que los chefs rinden tributo a la gran cocina de Francia)

Ocho pasos de Rodríguez y Pinzón

1. Fermentado de carambolo (bebida)

“Si el producto se cultiva en el Caribe, aunque no se identifique como caribeño, lo usamos. El carambolo se identifica con el Valle. Aquí le dicen torombolo”. Se sirve fermentado en agua de panela y pimienta dulce, ingrediente básico de la Costa y presente en platos como el arroz apastelado.

2. Crocante de arroz de camarón seco al sol y coctel de camarón

Este pequeño bocado reúne dos cocinas, la tradicional y la popular, respectivamente.

3. Jurel con infusión o caldo frío de guayaba, mango biche y verdolaga

La idea es usar pescados poco comunes como el jurel, curado con esta infusión. “Hacemos caldos fríos de frutas con cebolla, cilantro y ají dulce, que son refrescantes. No queremos hacer ceviches, sino algo nuestro con frutas”.

4. Los vegetales

El menú de Proyecto Caribe siempre apuesta por un paso de vegetales. “Los compramos en un puestico en el mercado de Bazurto”.

5. Pez sable confitado en aceite de coco, machucado de ají chivato y huevo

El machucado tradicional lleva huevo duro picado y se sirve como ensalada. “Aquí el huevo cambia: yema cocinada en bajo y las claras fritas en forma de perlas. Van a un tetero y se gotean en aceite. No son esferificaciones: no hacemos cocina molecular”.

6. ‘Dolma’ de arroz de almendras y conejo

Recogen la influencia siriolibanesa y árabe del Caribe. El conejo responde a la costumbre de comer animales de monte (no tan común en ciudades). En Cartagena se compra a diario. “No usamos animales en vías de extinción, como armadillos o hicoteas”.

7. Raspado de temporada

El primer postre siempre es refrescante y se sirve en un caimito o una guanábana. “La gente dice que la guanábana es de clima frío, pero la hay en los Montes de María. Tenemos en cuenta todos los microclimas de la región”.

8. Helado de guineo paso (tradición del Magdalena) y bizcocho con chocolate en bola

Demuestra que se pueden hacer juegos de texturas sin espumas ni ‘gelificantes’.

LILIANA MARTÍNEZ POLO
Cultura y Entretenimiento
Cartagena

19 de marzo 2017, 11:50 P. M.
LM
Liliana Martínez Polo 19 de marzo 2017, 11:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Restaurantes

Cartagena

Chef

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Atlántico
09:20 a. m.

Cae ladrón de bancos que se hacía pasar por pastor en pueblo de Atlántico

Policía del departamento lo señala de hurtar más de $ 21 millones en m ...
Yumbo
09:19 a. m.

Fiscalía recrea última hora de Tifany Arias antes de ser torturada y morir

Los dos detenidos no aceptaron cargos. Fueron enviados a la cárcel por ...
Líderes sociales asesinados
09:13 a. m.

Asesinan a dos líderes campesinos en el centro del Valle del Cauca

Alcaldía de Medellín
09:09 a. m.

Medellín: Identifican a presuntos ladrones de 15 portátiles de la Alcaldía

Policía
08:59 a. m.

Policía muerto en emboscada del clan del golfo estaba de civil y sin arma

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
07:26 a. m.

La historia del hombre que fue drogado en Bogotá y luego murió en accidente

Elecciones 2022
08:21 a. m.

Nueva encuesta: Petro, 36,64 %; Fico, 21,40 %; indecisos, 14,39 %

eclipse de luna
08:09 a. m.

Eclipse lunar: así puede verlo hoy desde Colombia

Paola Jara
12:00 a. m.

Así fue la fiesta de bodas de Paola Jara y Jessi Uribe

Temblores
06:47 a. m.

Registran fuerte temblor en Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo