close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Darío Ortiz, el hombre que trajo a Goya a Ibagué
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Goya2

La exposición incluye una muestra interactiva inspirada en la obra de Goya.

Foto:

Museo de Arte del Tolima

Darío Ortiz, el hombre que trajo a Goya a Ibagué

FOTO:

Museo de Arte del Tolima

Una importante colección del célebre artista español se expone en el Museo de Arte del Tolima.


Relacionados:
Cultura Goya

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de diciembre 2019, 07:39 P. M.
JO
JOSÉ ALBERTO MOJICA
27 de diciembre 2019, 07:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828), o Goya,  como se le conoce mundialmente, es uno de los artistas más importantes de todos los tiempos.  Nacido en la población española de Fuendetodos, en la provincia de Zaragoza, plasmaba las tragedias y atrocidades de su época, como la guerra de la independencia de su país.

Su obra, aclamada y reconocida en todo el mundo, está compuesta por más de 500 óleos y murales; unos 300 grabados y litografías, y cientos de dibujos. La mayor muestra de conserva en el Museo del Prado, en Madrid, y en el Louvre, en París.

Y una parte importante de su obra se está exponiendo en Ibagué desde el pasado 10 de diciembre, la capital del departamento del Tolima.

¿Y por qué en Ibagué y no en Bogotá o en otra ciudad de Colombia?
Eso lo explicará el pintor y escritor tolimense Darío Ortiz Robledo, responsable de traer la colección de Goya a la capital tolimense. Se trata de uno de los artistas colombianos más aplaudidos en las últimas décadas y reconocido por sus composiciones, inspiradas, en muchos casos, en personajes y escenas bíblicas aterrizados a la realidad.

“Darío Ortiz es como un pintor del Renacimiento, pero con los trazos contemporáneos”. Así lo describe su amigo y paisano Carlos Orlando Pardo, escritor, quien destaca que las pinturas de Ortiz han sido expuestas en los museos y galerías más importantes del mundo.

EL TIEMPO habló con Darío Ortiz sobre la colección de Goya que se expone en el Museo de Arte del Tolima, del que es presidente, y que estará abierta al público hasta finales de febrero del 2020. En esta entrevista, el artista -radicado en México- destaca la importancia de que una colección de este nivel llegue a Colombia, y especialmente a una ciudad pequeña. Y hace una fuerte crítica a la situación del arte en las regiones colombianas.

¿Cómo fue la gestión para lograr la exposición?

La muestra une varias colecciones de España y México. Desde México, había visto la posibilidad de hacerla entre conocidos coleccionistas. Pero al reasumir la presidencia del Museo de Arte del Tolima me pareció oportuna la gestión para quitar el espíritu de crisis que desde hace un tiempo tenía la institución. Una manera de retomar el camino para el que fue fundado el museo.

¿Porqué es tan importante que esta exposición llegue a nuestro país?
Es muy importante esta muestra porque a Colombia llegan pocas exposiciones internacionales y, menos, de grandes maestros o con obra histórica. La falta de apoyo económico tiene al país mirándose al ombligo. Exponiendo siempre los mismos artistas locales o aquellos en los que una galería o un grupo económico tiene intereses comerciales, y siempre cerrado a los grandes circuitos de exposiciones que van de país en país y que aquí nunca llegan. Es irrisorio pensar que solo ha venido una exposición de Picasso o una de Warhol o unas cuantas colecciones privadas. No solo es falta de dinero, sino también falta de visión.

Y llega a un museo pequeño...

Por eso es tan importante que venga una exposición de estas a un museo que casi no tiene apoyo estatal. De Goya, en Colombia, solamente hemos visto un par de retratos que trajeron en dos grandes muestras hace 20 años y los grabados de los desastres de la guerra expuestos hace 11 años en la Alzate Avendaño.

Este Soy Yo: con el pintor Darío OrtízEl artista colombiano Darío Ortiz nos abre las puertas de su estudio en México y nos cuenta su historia como artista.

¿Porqué en Ibagué y no en Bogotá o en otra ciudad de Colombia?
La muestra es un esfuerzo tolimense por traer y mostrar obras de gran calidad. No es en Bogotá porque existe un país al sur de Soacha y al norte de Chía. Un país que pone los muertos, que le sacan riquezas y minerales y al que poco le deja el recalcitrante centralismo colombiano. Colombia, sin Bogotá, es una enorme provincia que también tiene sed de cultura y educación y que bien merece esa exposición y otras mejores. Es en Ibagué porque, por increíble que parezca, más al sur no hay otro museo.

¿La obra va a estar en otros museos de Colombia?
Estamos buscando que una parte importante de la muestra de Goya vaya también al Museo Rayo de Roldanillo (Valle del Cauca), con quien hemos organizado muchos eventos. Esperamos que el que quiera ver a Goya nos visite en Ibagué; la gente es amable como el clima y la comida es sabrosa.

¿Qué podemos ver en esta exposición?
Casi un centenar de piezas estupendas. Hay sesenta grabados de 'Los caprichos de Goya', complementados con obras de otras series. Pero también se pueden ver obras gráficas de Dalí, Miró, Tàpies y hasta Warhol. Son tres salas de exposición y varias salas interactivas diseñadas especialmente para que los niños tengan una experiencia educativa y amable con la obra de Goya.

Esta es una de las invitaciones a la muestra de Goya en Ibagué.

Foto:

Museo de Arte del Tolima

¿Qué es lo que más admira de la obra de Goya?

El que haya dibujado y grabado lo que le sentía; lo que tenía que hacer, sin miramientos comerciales o del establecimiento de la época. Es el primer pintor verdaderamente independiente de la historia. El primer moderno, el primer romántico y el primer artista contemporáneo. Es un grande que lleva 200 años influenciándonos. Cada día lo admiro más.

¿Qué piensa sobre el arte que se hace en las regiones?

El centralismo colombiano es como el sifón de un remolino. Un gran agujero negro que se traga casi todo. Las regiones, las provincias apenas sobreviven. El apoyo es mínimo. Esa situación obliga a que buena parte de los creadores tengan que migrar. Ante ese panorama es meritorio todo lo que se hace en las regiones porque se hace a punta de ganas, con las uñas y con talentos inmensos porque el talento no pide permiso para nacer en cualquier parte. Pero de la provincia, de los pueblos, de las ciudades medianas es donde nacen los García Márquez.
El arte en las regiones necesita que crean en él y no solamente para imponerle discursos hegemónicos de esos que intentan implantar en todas partes, sino que crean y apoyen sus procesos naturales. Que les den con qué saciar su enorme sed de educación y cultura.

JOSÉ ALBERTO MOJICA 
Periodista de EL TIEMPO
@JoseaMojicaP

27 de diciembre 2019, 07:39 P. M.
JO
JOSÉ ALBERTO MOJICA
27 de diciembre 2019, 07:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cultura Goya
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
09:40 p. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Óscar Naranjo
09:47 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Contenidolibre
07:19 p. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: Tolima anuncia medidas preventivas
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo