Central (Lima, Perú): este es el tercer año que el restaurante encabeza el listado. Su chef es Virgilio Martínez y la especialidad son los sabores propios de la comida Peruana.
Google Maps
En el segundo lugar está el restaurante Maido, cuya especialidad es la comida nikkei, un mestizaje entre la comida japonesa y la peruana. Uno de los cocineros es Mitsuharu Tsumura.
Google Maps
D.O.M. (São Paulo, Brasil): El estilo de la comida que allí se sirve es definido como 'amazónica-brasileña contemporánea'. Su chef, Alex Atala, es pionero en descubrir ingredientes del Amazonas.
Google Maps
Boragó (Santiago, Chile): el plato que más se destaca es el 'cordero a la inversa'. Su chef, Rodolfo Guzmán, desafía las técnicas clásicas de Chile y que tengan 'toques' más naturales.
Google Maps
Pujol (Ciudad de México) es reconocido por su alta cocina mexicana contemporánea y por su reinterpretación de los platos tradicionales mexicanos.
Google Maps
Quintonil (ciudad de México): este restaurante de comida contemporánea cuenta con una huerta urbana donde cultiva parte de los ingredientes. El plato más destacado es Huauzontles con queso Chiapas.
Google Maps
Astrid y Gastón (Lima, Perú): es un restaurante de cocina moderna peruana, cuyo plato más destacado se llama 'Los recuerdos de mi tierra'. Su enfoque son los platos temáticos.
Google Maps
Maní (São Paulo, Brasil): este restaurante ofrece una fusión entre la comida brasileña y española. Sus chef son Helena Rizzo y Daniel Redondo.
Google Maps
Tegui (Buenos Aires, Argentina): entre sus platos típicos está el lomo argentino, patatas a la brasa y camarones a la parrilla. Su elegancia se esconde detrás de una fachada de arte callejero.
Google Maps
Biko (Ciudad de México) está al interior de un importante centro comercial. Su comida consiste en una fusión entre la comida española y mexicana moderna.
Google Maps
Leo (Bogotá): dirigido por la chef Leonor Espinosa, su apuesta es ofrecer sabores tradicionales y productos autóctonos de Colombia.
El portal theworlds50best.com publicó el listado de los 50 mejores restaurantes latinoamericanos. La lista está encabezada por el restaurante Central, el cual está en Lima, Perú, y cuya especialidad es la comida peruana de vanguardia. En el puesto 16 del listado está el restaurante de la colombiana Leonor Espinosa, lo cual lo posiciona como el mejor restaurante del país.