Cerrar
Cerrar
Jamming Festival: ¿a qué sanciones se exponen por aplazamiento del evento?
AUTOPLAY
Jamming Festival: organizadores confirman aplazamiento del eventoLuego de que en los últimos días se confirmara que varios de los artistas que hacían parte del cartel de la décima edición del Jamming Festival no iban a asistir, finalmente el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, le indicó a la emisora Blu Radio el aplazamiento del evento.
Jamming Festival

Jamming Festival

Jamming Festival: ¿a qué sanciones se exponen por aplazamiento del evento?

El evento fue aplazado, según informaron desde la organización. 

El aplazamiento de la décima edición del Jamming Festival, que estaba programada para el puente festivo del 19 al 21 de marzo, ha sorprendido a miles de personas que tenían comprada su boleta y a la opinión pública del país, sobre todo porque el anuncio se da un día antes de que comenzara el evento.

(Lea: Jamming Festival: organizadores confirman aplazamiento del evento)

No es el primer aplazamiento. Este festival había sido reprogramado hace casi dos años por las restricciones por la pandemia del covid-19. Desde hace unas semanas, los rumores se tomaron las redes sociales y se empezó a generar un ambiente de escepticismo sobre la organización, especialmente por el reto de traer un centenar de artistas de géneros que van desde el reguetón y el reggae, hasta la salsa y merengue.

En un escueto comunicado, los organizadores del evento confirmaron el hecho: "La organización del Jamming Festival 2022 comunica a las autoridades, al público, a los medios de comunicación, aliados, proveedores, ciudadanía en general y artistas que el evento programado para los días 19, 20 y 21 de marzo de 2022 en las instalaciones de Playa Hawai en la ciudad de Ibagué será aplazado por motivos de fuerza mayor".

(Además: ¿Qué pasa con el Jamming?: usuarios reaccionan con memes a su aplazamiento)

Posibles sanciones

Al parecer las condiciones inicialmente informadas sobre el evento habían variado, sin que presuntamente se hubiesen informado a los consumidores de manera clara

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció este viernes que le estaba haciendo vigilancia al evento y una "averiguación preliminar adelantada al productor Buena Vibra Eventos" porque se "evidenció a través de visitas administrativas de inspección y requerimientos de información, que al parecer las condiciones inicialmente informadas sobre el evento, los artistas y el orden de las presentaciones de los mismos, habían variado, sin que presuntamente se hubiesen informado a los consumidores de manera clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea".

Según la entidad, "no se estaría informando las soluciones planteadas con ocasión a la modificación de las condiciones inicialmente anunciadas y el procedimiento para acceder a las mismas". 

('Todo estaba listo': gerente del lugar donde se haría el Jamming Festival)

En ese orden de ideas, la SIC le ordenó a los organizadores del evento el pasado miércoles 16 de marzo informar en la página web oficial y las redes sociales a los consumidores qué artistas estaban confirmados para cada uno de los días programados y el orden de las presentaciones, así como los cambios en las condiciones inicialmente anunciadas y las alternativas a cada persona que adquirió boletas. Esto último también debía ser publicado en un comunicado en sus canales de comunicación. 

El plazo máximo para hacerlo era este viernes 18 de marzo. En caso de incumplimiento, la entidad podría imponer multas de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes; es decir, unos 2.000 millones de pesos.

Frente al aplazamiento del festival, los organizadores deberán responder ante las autoridades competentes y antes los consumidores sobre la forma en la que se podrían resarcir las afectaciones que producen el anuncio un día antes del comienzo del evento. Se podrían exponer a demandas de consumidores.

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.