En esta feria, en donde conviven tradición y modernidad; la variedad de colores, texturas y tendencias no puede faltar. El próximo domingo se cierra la vitrina en la que Boyacá es uno de los protagonistas. FOTOS: WENDY ROJAS.
La feria abrió sus puertas al público el 5 de diciembre.
En esta feria, en donde conviven tradición y modernidad; la variedad de colores, texturas y tendencias no puede faltar. El próximo domingo se cierra la vitrina en la que Boyacá es uno de los protagonistas. FOTOS: WENDY ROJAS.
Año a año, Expoartesanías exhibe productos con un altísimo nivel de calidad, y en esto están de acuerdo algunos de sus visitantes, quienes destacan el perfeccionamiento de la labor.
En esta feria, en donde conviven tradición y modernidad; la variedad de colores, texturas y tendencias no puede faltar. El próximo domingo se cierra la vitrina en la que Boyacá es uno de los protagonistas. FOTOS: WENDY ROJAS.
El lema de esta edición es: 'Vive el origen de lo nuestro, un encuentro con la diversidad de Colombia'.
En esta feria, en donde conviven tradición y modernidad; la variedad de colores, texturas y tendencias no puede faltar. El próximo domingo se cierra la vitrina en la que Boyacá es uno de los protagonistas. FOTOS: WENDY ROJAS.
Esta edición contó con 800 artesanos provenientes de 20 países, incluido Colombia.
En esta feria, en donde conviven tradición y modernidad; la variedad de colores, texturas y tendencias no puede faltar. El próximo domingo se cierra la vitrina en la que Boyacá es uno de los protagonistas. FOTOS: WENDY ROJAS.
Todos los artesanos muestran lo que son capaces de hacer con las manos, ya sea utilizando técnicas y materiales ancestrales o modernas herramientas.
En esta feria, en donde conviven tradición y modernidad; la variedad de colores, texturas y tendencias no puede faltar. El próximo domingo se cierra la vitrina en la que Boyacá es uno de los protagonistas. FOTOS: WENDY ROJAS.
En la feria se expone la tradición de comunidades indígenas y campesinas, así como también el trabajo de artesanos modernos.
En esta feria, en donde conviven tradición y modernidad; la variedad de colores, texturas y tendencias no puede faltar. El próximo domingo se cierra la vitrina en la que Boyacá es uno de los protagonistas. FOTOS: WENDY ROJAS.
El trabajo que realiza Artesanías de Colombia con las comunidades de artesanos se puede apreciar en el pabellón de Oficios y Nuevos Talentos.
En esta feria, en donde conviven tradición y modernidad; la variedad de colores, texturas y tendencias no puede faltar. El próximo domingo se cierra la vitrina en la que Boyacá es uno de los protagonistas. FOTOS: WENDY ROJAS.
También hay productos de países como Indonesia, Francia, Turquía y Perú, que podrá observar y adquirir.
En esta feria, en donde conviven tradición y modernidad; la variedad de colores, texturas y tendencias no puede faltar. El próximo domingo se cierra la vitrina en la que Boyacá es uno de los protagonistas. FOTOS: WENDY ROJAS.
Cuatro pabellones de Corferias son una fiesta multicolor en la que todas las regiones con vocación artesanal del país muestran al mundo sus tradiciones, diseños y materiales.
En esta feria, en donde conviven tradición y modernidad; la variedad de colores, texturas y tendencias no puede faltar. El próximo domingo se cierra la vitrina en la que Boyacá es uno de los protagonistas. FOTOS: WENDY ROJAS.
Las nuevas tendencias también tienen lugar en esta feria.