Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá CUERPO DE BOTERO EN COLOMBIA TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN BAD BUNNY NUEVA CANCIóN CICLISTA SUFRE ESCALOFRIANTE CAíDA MUJER REVELA HISTORIA SOBRE MALTRATO EN IBAGUé MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Escape Room, el juego lleno de adrenalina que es tendencia en el mundo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Escape Room

El juego, que es popular en Europa, Australia y Estados Unidos, también puede realizarse en el norte de Bogotá.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

Escape Room, el juego lleno de adrenalina que es tendencia en el mundo

FOTO:

Mauricio León / EL TIEMPO

Los participantes son encerrados en habitaciones de las que solo pueden salir resolviendo acertijos.


Relacionados:
Planes Bogotá Juegos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de octubre 2017, 03:04 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
22 de octubre 2017, 03:04 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Entretenimiento

Comentar

En este juego, los participantes son encerrados en habitaciones de las que solo pueden escapar si resuelven una serie de acertijos, enfrentan personajes malvados, descifran misterios y cumplen misiones secretas.

Mauricio y Camila fueron capturados cuando, en una misión secreta, intentaban asegurar una central nuclear. Sus enemigos los encerraron en un búnker, se apoderaron de la central y están a punto de hacer estallar la ciudad.

Mauricio sufre de claustrofobia. No tolera estar encerrado en ese lugar. Camila teme sufrir un ataque de ansiedad. Sin embargo, no tienen opción diferente a sobreponerse a sus fobias y temores. Tienen solo una hora para escapar y detener la explosión. De su ingenio para buscar la salida depende la vida de cientos de personas. El búnker está repleto de acertijos, pistas y códigos que deben descifrar.

De nada les sirve hacer uso de la fuerza: escapar es un desafío mental. Abundan los candados, las cajas fuertes, los rompecabezas, los enigmas, los pasadizos secretos y los elementos de distracción. Cada prueba los obliga a agudizar sus sentidos y a trabajar juntos.

Para resolver los acertijos se necesitan dos o más cerebros. Un cronómetro les recuerda que el tiempo se agota. Las luces de emergencia se encienden. Suenan las sirenas. Su propia adrenalina los conduce a un estado de absoluta concentración.

Todo eso ocurre en una casa al norte de Bogotá, a donde cientos de personas acuden para jugar Escape Room, una actividad que es tendencia en el mundo. Cada habitación de la casa es ambientada con una trama argumental diferente.

El juego consiste en escapar de ella en un tiempo determinado. Para hacerlo, un grupo de personas debe solucionar un misterio, encontrar un objeto, desactivar un artefacto explosivo, esquivar rayos láser, entre otras misiones que ponen a prueba la lógica, la inteligencia colectiva y la capacidad de trabajo en equipo de los participantes.

El propósito es que los participantes experimenten en la vida real las aventuras de los mejores videojuegos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Además del búnker de los prisioneros de guerra, la sede de Escape Room Colombia tiene otras tres instalaciones temáticas: el laboratorio del científico loco, del que los participantes deben escapar antes de que el tenebroso personaje experimente con ellos; la casa zombi, de la que los jugadores deben salir antes de ser infectados y asesinados, y Área 51, un destacamento militar donde el equipo es capturado tras presenciar un acontecimiento alienígena que los militares quieren ocultar.

“El propósito es que los participantes experimenten en la vida real las aventuras de los mejores videojuegos, que se conviertan por una hora en uno de sus personajes favoritos”, dice Baruc Plata, gerente de Escape Room Colombia.

El Real Escape Game fue creado en 2008 por Takao Kato, de 35 años, en Japón. Kato, fundador de la editorial japonesa Scrap Co., tuvo una revelación cuando un día, en un salón de su universidad, observó que una compañera jugaba un curioso videojuego en su portátil que consistía en descifrar una serie para desbloquear la puerta de una habitación virtual.

“¿Por qué no llevar esto a una escena real?”, pensó Kato. Un año más tarde, lanzó el Real Escape Game. El juego no tardó en expandirse por Europa, Australia, Estados Unidos y América Latina, donde se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos. De hecho, cuenta Plata, las instalaciones de Escape Room Colombia ocupan el primer puesto entre las actividades de ocio y entretenimiento de TripAdvisor.

‘Blade Runner 2049’, la segunda parte de un mito
'Gamers' enloquecerán con el nuevo tráiler de Need for Speed Payback

Tal como lo reportó la agencia de noticias ‘Efe’, hay alrededor de 2.800 Escape Room en el mundo. Las cifras hablan de su rentabilidad: la sala estadounidense Puzzle Break, en Seattle, obtuvo 600.000 dólares de beneficios en 2015. Y Escape Experts, en Dallas, obtiene ganancias de 70.000 dólares mensuales.Y si el Escape Room es tan exitoso es porque ha desafiado el concepto de interactividad.

Matthew Duplessie, fundador del centro estadounidense de entretenimiento y aventuras interactivas 5 Wits, dijo en una charla de TEDx que “la evolución de los videojuegos ha sido fascinante. Cada vez son más realistas. Hace unos años, el mundo Atari y el ‘joystick’ de un solo botón nos daban horas de diversión. Luego vinieron Playstation, Nintendo y Xbox. Con cada producto trataron de hacer más física la experiencia del juego. Ahora, los entornos virtuales se hacen reales, podemos palparlos, olerlos, saborearlos, experimentarlos en 3D. La experiencia simulada es mucho más envolvente y placentera. La gente ama lo espectacular, las imágenes a gran escala, más profundas que las pantallas. Además, es fabuloso sentirse como un héroe, sobre todo en situaciones atípicas”.

Un reto psicológico

Muchos se preguntarán qué tiene de divertido pasar una hora o más tiempo encerrados en una habitación tratando de resolver acertijos. Los psicólogos tienen la respuesta.

Maribí Pereira, máster en Psicoterapia del Bienestar Emocional, le dijo a la agencia de noticias ‘Efe’ que quienes realizan este tipo de actividades segregan adrenalina, serotonina, endorfinas y neurotransmisores que promueven las sensaciones de felicidad y bienestar, mejoran el humor, rebajan el dolor, reducen la presión sanguínea y contrarrestan los síntomas asociados a la ansiedad.

Además –señala Pereira–, estas experiencias estimulan todas las regiones del cerebro y “potencian la creatividad y la capacidad para resolver problemas, así como la disposición para asumir riesgos, interactuar con otros y salir de la zona de confort”.

La ciencia ha comprobado que al asumir desafíos intelectuales como los del Escape Room, la mente entra en un estado que la psicología positiva denomina ‘elfluir’, es decir, en un estado de concentración absoluta.

Según la teoría del flujo del psicólogo croata Mihály Csíkszentmihályi, las personas pueden alcanzar un estado mental parecido al éxtasis cuando entran en una realidad alternativa a la rutinaria y se concentran en actividades distintas a las que realizan siempre en su vida cotidiana.

El Escape Room les permite evaluar las habilidades de sus candidatos porque no es competitivo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En otras palabras, cuando se está realmente involucrado en una realidad absorbente, la existencia y las sensaciones temporales (los problemas, los dolores, las preocupaciones, el cansancio, el estrés, el hambre, etc.) quedan temporalmente suspendidas y todos los sentidos se concentran en la actividad. Cuando eso sucede –dice Mihály– el organismo se moviliza en un fluir espontáneo, psicológicamente saludable, emocionalmente positivo.

Esa sensación –que suelen experimentarla los músicos cuando componen una pieza musical-, los deportistas cuando entrenan y los pintores cuando trabajan en una obra– también la viven los jugadores de Escape Room. Durante el juego, los participantes son absorbidos por las actividades, se sienten por fuera de toda realidad, el sentido del tiempo se desvanece y, frente a la dificultad de las pruebas, aparece una inusitada sensación de fluidez, éxtasis, habilidad y confianza.

Así, entran en una “experiencia óptima” que les permite escapar de la ansiedad y el aburrimiento. Y, además del goce, obtienen el estímulo para buscar nuevos desafíos.

Es tal la complejidad psicológica del Escape Room que, más allá de ser una actividad de ocio para compartir en familia o con los amigos, se ha convertido en una herramienta de aprendizaje, estimulación cognitiva, ‘coaching’ y análisis de competencias blandas (trabajo en equipo, proactividad, motivación, empatía, gestión del tiempo, coherencia, autoliderazgo, capacidad de atención y reflexión, curiosidad, autorregulación, proactividad, etc.).

“Muchas empresas nos contratan cuando están en procesos de selección. El Escape Room les permite evaluar las habilidades de sus candidatos porque no es competitivo. Requiere del trabajo mancomunado, de la articulación de capacidades, de la identidad grupal y del mutuo apoyo”, cuenta Plata. “Eso, sumado a la descarga de adrenalina y neurotransmisores, hace de esta actividad un escenario perfecto para aprender y entretenerse simultáneamente”, concluye.

REDACCIÓN DOMINGO - EL TIEMPO
redacciondomingo@eltiempo.com

Atención, ‘gamers’: Xbox One estrena su mayor actualización a la fecha
El smartphone ideal para los gamers
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
22 de octubre 2017, 03:04 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
22 de octubre 2017, 03:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Planes Bogotá Juegos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jhonier Leal
03:45 p. m.
El testimonio que revolcó el caso de Mauricio Leal: otro hermano habría querido matarlo
Estafa
07:50 a. m.
Estafas en Colombia: con estos mensajes que envían a su celular podrían robarlo
macabro
11:06 p. m.
Macabra historia de 2 menores que salieron de fiesta y sus restos aparecieron en laguna
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá
Luis Díaz
02:09 p. m.
Luis Díaz pone a ganar a Liverpool: vea el golazo del colombiano en la Europa League

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Portugal - Primera División: Sporting Lisboa vs Rio Ave Fecha 6
Potenciar la formación para el trabajo, la clave en tiempos de reforma
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
Llegaron a Bogotá los restos del maestro Fernando Botero

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo