close
close
Secciones
Síguenos en:
Así ha evolucionado el cine desde la patente del Quinetoscopio, hace 119 años
Galería

Fotos

cultura/entretenimiento 12 de febrero de 2017 , 05:20 p. m.

Así ha evolucionado el cine desde la patente del Quinetoscopio, hace 119 años

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A pesar de que la técnica para captar la realidad por medio de la luz fue desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX, hace 119 años el mundo del séptimo arte empezó su revolución en el mundo. Exactamente el 31 de agosto de 1897 Thomas Edison patenta el Quinetoscopio, que además de ser el precursor del que hoy conocemos como proyector cinematográfico y de unir el movimiento de algunas imágenes con la emisión de sonidos, fue solo el inicio de un movimiento artístico que, sin duda, ha ido creciendo y desarrollándose cada vez más alrededor del planeta.

Archivo particular

Foto:
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A pesar de que la técnica para captar la realidad por medio de la luz fue desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX, hace 119 años el mundo del séptimo arte empezó su revolución en el mundo. Exactamente el 31 de agosto de 1897 Thomas Edison patenta el Quinetoscopio, que además de ser el precursor del que hoy conocemos como proyector cinematográfico y de unir el movimiento de algunas imágenes con la emisión de sonidos, fue solo el inicio de un movimiento artístico que, sin duda, ha ido creciendo y desarrollándose cada vez más alrededor del planeta.

Archivo particular

Foto:
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A pesar de que la técnica para captar la realidad por medio de la luz fue desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX, hace 119 años el mundo del séptimo arte empezó su revolución en el mundo. Exactamente el 31 de agosto de 1897 Thomas Edison patenta el Quinetoscopio, que además de ser el precursor del que hoy conocemos como proyector cinematográfico y de unir el movimiento de algunas imágenes con la emisión de sonidos, fue solo el inicio de un movimiento artístico que, sin duda, ha ido creciendo y desarrollándose cada vez más alrededor del planeta.

Archivo particular

Foto:
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A pesar de que la técnica para captar la realidad por medio de la luz fue desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX, hace 119 años el mundo del séptimo arte empezó su revolución en el mundo. Exactamente el 31 de agosto de 1897 Thomas Edison patenta el Quinetoscopio, que además de ser el precursor del que hoy conocemos como proyector cinematográfico y de unir el movimiento de algunas imágenes con la emisión de sonidos, fue solo el inicio de un movimiento artístico que, sin duda, ha ido creciendo y desarrollándose cada vez más alrededor del planeta.

Archivo particular

Foto:
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A pesar de que la técnica para captar la realidad por medio de la luz fue desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX, hace 119 años el mundo del séptimo arte empezó su revolución en el mundo. Exactamente el 31 de agosto de 1897 Thomas Edison patenta el Quinetoscopio, que además de ser el precursor del que hoy conocemos como proyector cinematográfico y de unir el movimiento de algunas imágenes con la emisión de sonidos, fue solo el inicio de un movimiento artístico que, sin duda, ha ido creciendo y desarrollándose cada vez más alrededor del planeta.

Archivo particular

Foto:
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A pesar de que la técnica para captar la realidad por medio de la luz fue desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX, hace 119 años el mundo del séptimo arte empezó su revolución en el mundo. Exactamente el 31 de agosto de 1897 Thomas Edison patenta el Quinetoscopio, que además de ser el precursor del que hoy conocemos como proyector cinematográfico y de unir el movimiento de algunas imágenes con la emisión de sonidos, fue solo el inicio de un movimiento artístico que, sin duda, ha ido creciendo y desarrollándose cada vez más alrededor del planeta.

Archivo particular

Foto:
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A pesar de que la técnica para captar la realidad por medio de la luz fue desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX, hace 119 años el mundo del séptimo arte empezó su revolución en el mundo. Exactamente el 31 de agosto de 1897 Thomas Edison patenta el Quinetoscopio, que además de ser el precursor del que hoy conocemos como proyector cinematográfico y de unir el movimiento de algunas imágenes con la emisión de sonidos, fue solo el inicio de un movimiento artístico que, sin duda, ha ido creciendo y desarrollándose cada vez más alrededor del planeta.

Archivo particular

Foto:
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A pesar de que la técnica para captar la realidad por medio de la luz fue desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX, hace 119 años el mundo del séptimo arte empezó su revolución en el mundo. Exactamente el 31 de agosto de 1897 Thomas Edison patenta el Quinetoscopio, que además de ser el precursor del que hoy conocemos como proyector cinematográfico y de unir el movimiento de algunas imágenes con la emisión de sonidos, fue solo el inicio de un movimiento artístico que, sin duda, ha ido creciendo y desarrollándose cada vez más alrededor del planeta.

Archivo particular

Foto:
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A pesar de que la técnica para captar la realidad por medio de la luz fue desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX, hace 119 años el mundo del séptimo arte empezó su revolución en el mundo. Exactamente el 31 de agosto de 1897 Thomas Edison patenta el Quinetoscopio, que además de ser el precursor del que hoy conocemos como proyector cinematográfico y de unir el movimiento de algunas imágenes con la emisión de sonidos, fue solo el inicio de un movimiento artístico que, sin duda, ha ido creciendo y desarrollándose cada vez más alrededor del planeta.

Archivo particular

Foto:
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A pesar de que la técnica para captar la realidad por medio de la luz fue desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX, hace 119 años el mundo del séptimo arte empezó su revolución en el mundo. Exactamente el 31 de agosto de 1897 Thomas Edison patenta el Quinetoscopio, que además de ser el precursor del que hoy conocemos como proyector cinematográfico y de unir el movimiento de algunas imágenes con la emisión de sonidos, fue solo el inicio de un movimiento artístico que, sin duda, ha ido creciendo y desarrollándose cada vez más alrededor del planeta.

Archivo particular

Foto:
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.