El cineasta colombiano Juan David Blanco, realizador audiovisual de EL TIEMPO, propone estas películas nacionales, entre los que están en la plataforma de pago para ver cine, que ofrece ahora ELTIEMPO.COM.
Tan solo el año pasado se estrenaron 48 películas colombianas, una cifra nunca antes vista. Pero los números también apuntan a que no estamos yendo a ver nuestro cine. (según cifras de Proimágenes). Por eso hoy queremos incentivarlos y recomendarles estas cuatro películas colombianas para ver en línea.
También le puede interesar 'Tres documentales imperdibles en eltiempo.com')
Es dirigida por Ciro Guerra, alguien sobre quien estoy seguro de que algo habrán escuchado.
Pues siete años antes de estar nominado al Óscar por ‘El abrazo de la serpiente’, Ciro Guerra nos atrapó con esta historia que cuenta el viaje de Ignacio Carillo, un juglar que decide dejar de tocar su acordeón tras la muerte de su esposa. Es una película que nos muestra esa Colombia mística, de tradiciones milenarias y ritos culturales. Y por supuesto, mucho vallenato.
(Vea también el documental 'Porro hecho en Colombia', de Adriana Lucía)
Usted debería ver esta película…
- Si le intriga el misticismo de la Alta Guajira
- Si le gustaría ver impresionantes paisajes de la región Caribe
Para ver el tráiler de esta película haga clic en la imagen que está a continuación. Si decide verla completa haga clic en el botón 'rentar o comprar'.
Esta película es dirigida por Jhonny Hendrix Hinestroza, quién también dirigió ‘Candelaria’ en el 2017.
La película se divide en dos; por un lado es la historia de Chocó, una mujer de 20 años que lleva las riendas de una familia de dos hijos y un esposo que poco hace. Esta mujer, en medio de la pobreza extrema en la que vive, hace hasta lo imposible por comprarle una torta de cumpleaños a su hija. Y por otro lado, también es la historia de la minería que sacude y desangra al departamento del Chocó.
(También puede interesarle: Tres películas que podrían hacerlo llorar)
Dos personajes que reflejan historias tan distintas como similares, y que al final son las historias de muchos en Colombia.
Usted debería ver esta película…
- Si le interesan los dramas sociales y familiares
- Si le deslumbra la belleza de los paisajes chocoanos
Para ver el tráiler de esta película haga clic en la imagen que está a continuación. Si decide verla completa haga clic en el botón 'rentar o comprar'.
¿Recuerdan ‘La estrategia del caracol’? Para muchos, la mejor exponente de la cinematografía nacional. Pues su director Sergio Cabrera nos trajo 22 años después, la película ‘Todos se van’; que nos habla de Nieve, una niña de ocho años que vive en la Cuba de los años 70 y se ve afectada por los problemas entre sus padres divorciados.
(Vea también Películas de amor para disfrutar este fin de semana)
Esta película cuenta con grandes actuaciones, en especial Abel Rodríguez, y estoy seguro que emocionará a cualquiera. Además, Sergio Cabrera es un director que sabe cómo hablarles a los colombianos, así que no será tiempo perdido.
Usted debería ver esta película…
- Si le interesa saber cómo atraviesan los conflictos la mente de un niño
- Si le intriga la historia de Cuba en los años 70
Para ver el tráiler de esta película haga clic en la imagen que está a continuación. Si decide verla completa haga clic en el botón 'rentar o comprar'.
Esta película del polémico director Rubén Mendoza nos cuenta la historia de Silvio Vega, un hombre que ha sido cruel toda su vida y decide ponerle fin a la misma. Para esto, le propone un trato a dos de sus nietos en el que uno de ellos le dispare al corazón. Ellos, como castigo por sus actos, deciden prolongar su vida al igual que su enfermedad.
(También puede interesarle: ¿Se atreve a ver estas películas de terror?)
Vale la pena ver esta película pues su logro más grande es contradecir al espectador acerca de los límites de lo que está bien y lo que está mal; algo que no es fácil de hacer.
Usted debería ver esta película…
- Si le gusta cuestionarse acerca de la moral
- Si quiere ver grandes paisajes de los llanos orientales
Para ver el tráiler de esta película haga clic en la imagen que está a continuación. Si decide verla completa haga clic en el botón 'rentar o comprar'.
Ver cada una de estas cuatro películas le costará entre 5.000 y 10.000 pesos.
Recuerde suscribirse a nuestro canal de YouTube y seguirnos en nuestras redes sociales.
(Vea también Tres comedias para no dejar de reír)
Comentar