Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre ¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Foto:
Diego Emerson Torres Duque
Crónica gráfica: Los colibríes de Bogotá
Un fotógrafo amateur bogotano ha registrado estas hermosas aves durante los últimos cinco años.
15 especies de colibríes habitan en Bogotá. BOCAS presenta las fotos de estos bellísimos moradores.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Diego Emerson Torres Duque
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor
Hora de publicación del artículo
DE
05 de septiembre 2021, 10:59 A. M.
KA
05 de septiembre 2021, 10:59 A. M.
Pocos bogotanos tienen claro que en su ciudad, una urbe con más de ocho millones de habitantes, moran 15 especies de colibríes , lo que representa el 10 por ciento del total de la población de estos pájaros en el país —donde se registran 158 especies—, que, a su vez, representa algo menos del 50 por ciento de las especies del mundo. Resulta casi increíble pensar que en Bogotá —una metrópoli tan poblada, contaminada e industrializada— viva tal cantidad de colibríes (las aves apodiformes).
Basta con acercarse a un parque para verlos revolotear entre las flores o subir a los cerros orientales (como Monserrate y Guadalupe), donde abundan. (Le puede interesar: La crónica gráfica En busca de la Palma de Cera, el Árbol Nacional ) El bogotano Diego Emerson Torres Duque , fotógrafo amateur , lleva cinco años retratando a los colibríes del Distrito Capital y sus alrededores. Aun cuando de lunes a sábado trabaja en una ferretería familiar, casi siempre dedica sus domingos a la búsqueda de esos alados maravillosos. Con su equipo Nikon D500 (lente 500 mm F5.6) ha logrado estas increíbles estampas, que para nada parecen las de una metrópoli. “Espero que las fotos que se publican a continuación motiven a muchos a sembrar más flores, para que sirvan de oasis a los polinizadores que dependen de ellas y así embellecer más a nuestra querida ciudad”, dice Torres.
Barbudito de páramo (Oxypogon guerinii). Lugar: Parque Chingaza.
Foto:
Diego Emerson Torres Duque
Colibrí chillón (Colibri coruscans) Lugar: Parque El Virrey.
Foto:
Diego Emerson Torres Duque
Cometa verdiazul (Aglaiocercus kingii). Lugar: Parque Chicaque.
Foto:
Diego Emerson Torres Duque
(También le recomendamos la crónica gráfica de las plazas de mercado colombianas )
Colibrí sin determinar (sin nombre científico). Lugar: Cerro de Monserrate.
Foto:
Diego Emerson Torres Duque
Colibrí colilargo mayor (Lesbia victoriae). Lugar: Quinta de Bolívar.
Foto:
Diego Emerson Torres Duque
Colibrí turmalina (Heliangelus exortis). Lugar: Cerros Orientales.
Foto:
Diego Emerson Torres Duque
(Además: La crónica gráfica 'Candado', imágenes de otra Colombia )
Colibrí picoespada (Ensifera ensifera). Lugar: La Calera.
Foto:
Diego Emerson Torres Duque
Colibrí paramuno (Aglaeactis cupripennis). Lugar: Cerro de Monserrate.
Foto:
Diego Emerson Torres Duque
Colibrí cola de raqueta (Ocreatus underwoodii). Lugar: Parque Chicaque.
Foto:
Diego Emerson Torres Duque
Pomponero reluciente (Eriocnemis vestita). Lugar: Quinta de Bolívar.
Foto:
Diego Emerson Torres Duque
* * * Gracias por leernos. Nos gustaría recomendarle la crónica gráfica de las ranas de Colombia )
POR: REVISTA BOCAS FOTOS: DIEGO EMERSON TORRES DUQUE REVISTA BOCAS EDICIÓN 109. AGOSTO - SEPTIEMBRE 2021
DE
05 de septiembre 2021, 10:59 A. M.
KA
05 de septiembre 2021, 10:59 A. M.
DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINES
se presento un eror en la peticion
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
Comentar las noticias que te interesan.
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.