Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La aceptación del papel moneda en Colombia
A la colección de billetes de EL TIEMPO llegan ejemplares de 10 pesos que circularon en 1863 y 1953.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Cultura
26 de noviembre 2019 , 07:02 p. m.
El paso de intercambiar oro y plata a recibir y pagar con billetes fue muy difícil de asimilar entre la población.
Para eliminar la desconfianza que generaba el papel, se creó el decreto del 18 de junio de 1862, que indicaba que el papel moneda debía ser aceptado. De hecho, no usarlo podía generar multas de hasta 10.000 pesos de la época.
El ejemplar que acompaña esta colección es el de 10 pesos que circuló en 1863 e incorpora la figura del barco de vapor que representaba la navegabilidad de los ríos colombianos.
Ya para 1953, el tamaño del billete se redujo, ejemplar que también acompaña la colección.
Esta réplica cuenta con la imagen de Antonio Nariño (1765-1823), uno de los precursores de la emancipación de América Latina del Imperio español.
Por su parte, las estampillas que acompañan esta colección son de los estados soberanos de 1868 a 1886 y de Luz Marina Zuluaga, la primera miss universo de colombiana, que ganó el título en 1958.
La colecciónConozca la historia de Colombia a partir de sus billetes por un costo de 14.900 pesos. La colección completa tiene un valor total de 409.000 pesos, y los suscriptores de EL TIEMPO la encontrarán por 299.000 pesos.
Puede adquirirla en librerías, almacenes de cadena, centros de venta EL TIEMPO y tiendas. También, llamando al 4266000, opción 3 en Bogotá, o a través de la línea gratuita nacional 01 8000 110 990.
Para mayor información, ingrese a tienda.eltiempo.com/billetesyestampillas.
REDACCIÓN CULTURA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.