Ninguno de los personajes de Vivir de noche (Live by Night) tiene una cotidianidad agradable: se mueven entre los densos surcos del contrabando de alcohol (durante la ley de prohibición en Estados Unidos en la década de 1920), la muerte, la prostitución y el entretenimiento nocturno.
El argumento del filme que dirige y protagoniza Ben Affleck fija la acción y el drama en las calles de Boston durante aquella época, cuando los gánsteres impusieron la ley del más fuerte.
“Como intérpretes tuvimos la libertad de explorar y encontrar el tono perfecto de nuestros personajes –comenta el actor Chris Messina, que en la película interpreta a Dion Bartolo, la mano derecha del protagonista–. Para mí es complicado eso de dirigir y actuar al mismo tiempo, tiene un tremendo grado de dificultad, así que es admirable lo que Ben logra”.
Messina conversa en Los Ángeles con varios medios, entre ellos EL TIEMPO, sentado al lado de sus compañeras de reparto: Zoe Saldana, Elle Fanning y Sienna Miller. También actúan en la película Brendan Gleeson y Chris Cooper.
Vivir de noche, que se estrena hoy en los cines del país, revela el camino hacia el mundo criminal de Joe Coughlin (Affleck), quien, seducido por su propia avaricia, se convierte en uno de los gánsteres más peligrosos, en contra de sus principios: es hijo de un policía.
Interpretando a la esposa de Coughlin figura Zoe Saldana. Ella explica los retos que enfrentó para convertirse en Graciela Corrales, una cubana que emprende su negocio en EE. UU., junto con su hermano.
“Sentí una conexión muy grande por los orígenes latinos del personaje (Saldana es hija de padre dominicano y madre puertorriqueña). Sin embargo, su personalidad es muy fuerte, de esas mujeres que escogen lo que quieren, cuando quieren. Graciela llegó en un momento muy oportuno de mi carrera cuando quería avanzar, hacer un papel que me confrontara. En la preparación me ayudó mi esposo”, dice.
La película está basada en el libro Vivir de noche, escrito por el estadounidense Dennis Lehane, autor que ha enfocado su creación en la naturaleza violenta del hombre y en su deseo de venganza.
Se trata de su cuarta novela adaptada para el cine, después de Río místico, Shutter Island y Desapareció una noche (Gone Baby Gone), esta última también dirigida por Ben Affleck.
La crítica especializada ha emitido conceptos divididos sobre Vivir de noche.
“La película tiene varios problemas: un guion que no se decide sobre qué historia contar; un reparto espectacular en papeles menores, y un protagonista que, curiosamente, es una de las debilidades del relato”, opinó Ty Burr, en el diario Boston Globe.
Peter Travers, de Rolling Stone, destacó: “El sentimiento constante es que la historia pudo ser mejor desarrollada como una miniserie. Pese a esto, Affleck brilla como director de actores y de secuencias de acción. El hombre sabe cómo crear una cacería de gánsteres”.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar