Tras 12 años sin estrenar un largometraje, el director paisa Víctor Gaviria regresa con la película ‘La mujer del animal’.
La producción hará parte de la selección oficial de la edición 41 del Festival Internacional de Cine de Toronto, que se realizará del 8 al 18 de septiembre.
El realizador (Medellín, 1955) vuelve a ahondar en los temas polémicos ofreciendo un relato acerca de la violencia de género y utilizando el estilo de narración cinematográfica muy cercana a la realidad.
‘La mujer del animal’ nace de una profunda investigación que reveló cómo muchas mujeres en Medellín habían sufrido en su vida por hombres que buscaban dominarlas a toda costa.
La trama del filme gira en torno a Amparo, que es raptada por un familiar y tiene que asumir una batalla personal para escapar de un destino cruel. La película se estrenará en las salas de cine del país a principios de noviembre de este año.
Gaviria es recordado por la cinta ‘Rodrigo D: no futuro’ (1990), un retrato crudo y urbano de la juventud en las comunas de su ciudad natal.
Luego hizo ‘La vendedora de rosas’ (1998), en la que mantenía esa lectura de la violencia y la redención desde la perspectiva de una niña.
En el 2004, filmó Sumas y restas, que se convirtió en una crítica a la penetración del narcotráfico en un ámbito social alto.
Tanto ‘Rodrigo D...’ como ‘La vendedora de rosas’ han sido las dos únicas producciones colombianas en ser parte de la competencia oficial de largometraje del Festival de Cine de Cannes, considerado uno de los más prestigiosos del mundo.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO