Una mujer sabe lo que es correr. Con rapidez tuvo que huir de su hogar y, corriendo, intentó recuperarlo, así no alcanzara ni a llegar a un avión.
Estas son escenas del documental Sin fronteras, una de las producciones que se podrán ver en el primer Festival de Cine de Víctimas del Conflicto Armado, una propuesta que busca aportar a la reparación simbólica de quienes han sufrido la guerra.
En este encuentro se proyectarán cortometrajes realizados por las víctimas, como resultado de un trabajo desarrollado durante varios meses que contó con la asesoría de varios cineastas.
De esta manera, se pretende impulsar la paz a partir de una idea de posconflicto que permita ver a Colombia con otros ojos, desde la perspectiva de los afectados, como lo explica su director, el actor Juvenal Camacho.
Este festival se llevará a cabo desde mañana hasta el viernes en la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá. Contará con la participación de representantes de la Alta Consejería para los Derechos Humanos de la Presidencia de la República.