Baz Luhrmann, el director de películas como Romeo y Julieta, Moulin Rouge o la nueva versión de El gran Gatsby, se paseó por los corredores del Hotel London de Los Ángeles con una gorra volteada, una chaqueta y unas zapatillas deportivas blancas. Para el realizador australiano, famoso por grandilocuentes filmes musicales con un tono clásico pero no exento de riesgo e irreverencia, esa imagen no es otra cosa que el reflejo de su nueva aventura: The Get Down.
Él es el productor y creador de esta serie acerca del mundo del hip hop y los inicios del movimiento musical que se gestaron entre los escombros de una Nueva York cargada de conflictos sociales que le dieron paso a la rima y el ‘sampleo’ de los discos de vinilo.
The Get Down, que fue desarrollada para Netflix y ya tiene su primera temporada disponible en la plataforma de contenidos de cine y TV para la web, ofrece un retrato de una juventud que trata de romper barreras, a través de las vidas de Ezekiel (Justice Smith) y Mylene Cruz (Herizen F. Guardiola), quienes se sumergen en esa explosión.
“Reivindica a esos jóvenes que quieren alcanzar sus sueños y se lanzan con la idea de que nada ni nadie los va a frenar en ese intento”, opina Guardiola, en una entrevista con EL TIEMPO.
La idea de la serie se le ocurrió a Luhrmann en París. Estaba sentado en un restaurante y vio a alguien que tenía una foto de Jamel Shabazz, un fotógrafo y artista de Brooklyn que había retratado a dos jóvenes raperos. La imagen le encantó y lo puso a pensar acerca del talento que emanaba de las calles a finales de la década de 1970.
El nacimiento del hip hop y la etapa de cierre de una música disco que dominaba en otros ámbitos sociales fueron los ingredientes de la receta que Luhrmann quiso cocinar. Pero no iba ser fácil, pues no obstante su experiencia para desarrollar proyectos con alma musical, no tenía el ‘sabor’ del género. Entonces puso su mirada en la leyenda Grandmaster Flash.
“Recibí una llamada de Baz Luhrmann y me dijo que él había hecho un par de películas y que le encantaría contar una historia acerca del hip hop, de esos años de música orgánica; yo no entendía por qué le interesaba tanto”, agregó Flash, quien es un músico, DJ pionero en la técnica de mezclar discos en el género y considerado uno de los más grandes de ese ambiente musical.
“Baz quería la receta original: la harina, los huevos, la vainilla y los ingredientes secretos que dieron paso al sabor de un pastel que ahora mueve millones de dólares”, agregó.
Entonces, Grandmaster Flash decidió compartir su conocimiento en The Get Down. Orientó al realizador australiano como una muestra de agradecimiento a ese deseo de reconocer la importancia de la década del 70 de una música y una cultura que luego rompió sus fronteras.
“Nunca nos interesó hacer pornomiseria con la gente que vivió en la zona sur del Bronx (...) Buscamos hacer algo positivo, entretenido y que retratara la fuerza de la familia en un ambiente en el que no falta el caos”, agrega Nelson George, guionista de la serie. “Es el poder de la música y los sueños juntos”, dice emocionada Guardiola.
ANDRÉS HOYOS VARGAS
Cultura y Entretenimiento
(*) Por invitación de Netflix.