Televisa y Univisión fusionarán contenidos en español a través de una empresa que une a estas dos grandes compañías de habla hispana de México y Estados Unidos, informaron las compañías en un comunicado.
Televisa-Univisión contará con la biblioteca de contenidos y propiedad intelectual más grande del mundo de habla hispana. Y afirmaron que la infraestructura y los recursos resultantes de la unión permitirán llevar sus contenidos "a todos los rincones del planeta", pudiendo así atender a la creciente población hispana, que son actualmente 600 millones de personas y 190 millones en Estados Unidos.
De la unión resulta una "librería de contenidos" con más de 300.000 horas de programación, por lo que se convierte, aseguraron, en el depositario más grande de contenidos y propiedad intelectual en español del mundo.
"TelevisaUnivision sigue en camino para lanzar, en 2022, su plataforma unificada global de streaming (...) misma que incluirá una versión con suscripción gratuita y otra premium", reza el comunicado.
Dicha plataforma, la primera a gran escala para la audiencia de habla hispana, pretende competir con gigantes como Netflix, Amazon y Disney en el mercado en español. "El servicio tendrá la oferta de contenido original en español más grande de Estados Unidos y América Latina" e incluirá dramas, comedias, docuseries, programas de juegos, reality shows, programas de variedades, películas, eventos musicales y culturales, programas infantiles y educativos, deportes y eventos especiales, así como noticias.
Como parte de la operación, Grupo Televisa recibirá un valor de 4.800 millones de dólares y se convertirá en el accionista más grande de la nueva Televisa-Univision, adquiriendo el 45% de sus acciones. Univisión pondrá 3.000 millones de dólares más otra cantidad en bonos.
Ambas empresas anunciaron la conclusión de la fusión de los dos gigantes de la televisión en español, que "creará un negocio sin comparación en la escena global de medios", según dice Wade Davis, presidente del nuevo ente, en un comunicado. "El poder y el momentum de nuestro renovado negocio principal es verdaderamente único y será un trampolín para el lanzamiento de nuestra plataforma global de streaming en español", asegura Davis.
La nueva empresa encaminará su estrategia a "conquistar" el mercado del vídeo bajo demanda, por lo que lanzarán una plataforma conjunta. Con la escala que resultará de la combinación, Televisa-Univisión tendrá una amplia capacidad para producir una cantidad sustancialmente mayor de contenidos, sobre todo en México, "que serán utilizados para apalancar el lanzamiento de su plataforma global de OTT", indicaron.
Grupo Televisa seguirá teniendo a Emilio Azcárraga como presidente ejecutivo de su consejo de administración y a Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia como copresidentes ejecutivos.
Además, la familia Azcárraga creará una nueva área estratégica que se dedicará exclusivamente a la creación de contenido informativo y cultural que será emitido a través de las plataformas de Televisa.
Nace TelevisaUnivision: la empresa líder de contenidos y medios en español en el mundo. pic.twitter.com/0Yndf2N1z8
— Univision (@Univision) January 31, 2022
"Televisa y Univisión han sido socios por décadas, pero hoy es el mejor momento en su relación con una compartida visión de futuro. Entre ambos se buscará ser los líderes globales de contenidos en español y llevarlos, con las plataformas digitales, a todos los rincones del mundo aprovechando la dinámica transformación digital", termina el comunicado.
CULTURA
@CulturaET