Cerrar
Cerrar
Jairo Varela: contado y cantado de otra manera
fg

Jairo Varela Martínez decía que el talento musical lo heredó de su abuelo Eladio Martínez.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Jairo Varela: contado y cantado de otra manera

'Busca por dentro' es el documental que presenta Telepacífico este domingo a las 9 p.m.

'Busca por dentro' es una de las más hermosas –entre muchas canciones hermosas– que compuso el maestro Jairo Varela.

“No sé decir te quiero, pero me entrego. No soy el sol que quema, pero caliento. No sé de poesías, pero enternezco, de pronto un poco tosco, pero acaricio. Y quererte a ti así, ese es mi vicio... Busca por dentro, amor, que hay una fuente inagotable de agua fresca”...

Así es la primera parte, frases más, frases menos, de esta canción que le dio el nombre al documental de Telepacífico, que el canal regional emitirá este domingo a las 9 p. m., y que es de un Jairo Varela contado y cantado con otras voces.

Su director es Marino Aguado, quien dice que lo primero que lo motivó a llevar a buen término esta producción fue su “ser caleño”.

Todo empezó tras la muerte de Jairo Varela, el 8 de agosto del 2012. “De una empecé a documentar lo que la ciudad sentía, el sepelio del maestro, grabando en desorden. Y de pronto el primer resumen fue que la música que compuso Varela ha pasado por la vida de muchos, de tantos”.

'Busca por dentro' se volvió una realidad y Aguado decidió contarlo desde las fuentes primarias: amigos, hermanas de Varela, algunos de sus hijos, sus cantantes en Niche, gente que lo ayudó a surgir.

Lo más difícil, cuenta, se superó: acercarse a Yanila, Alice y Juan Miguel, tres de los hijos de Jairo Varela. “Entendieron que era un homenaje a su legado musical”, dice.

Hubo, además, varios viajes a Quibdó, donde Varela nació el 9 de diciembre de 1949, “para indagar sobre su infancia. También aparecen varios de sus amigos de siempre: Héctor Murillo, que lo acompañó prácticamente toda la vida, y Eliécer García”.

Y dos de las hermanas del músico: Martha e Iven. “Esta última fue la que le compró los instrumentos para la primera orquesta que Varela creó en Bogotá, a donde llegó con Martha, en un avión de la Fuerza Aérea, procedente de Quibdó, luego de que la casa de la famlia se incendiara con las que hacían parte de 40 manzanas de la capital del Chocó, en 1966.

Y tiene, además, las voces de dos hijas del músico: Cristina y Camila.

Ya en el plano musical, habló con Tuto Jiménez, que hizo parte de una de las primeras conformaciones de Niche, y Willy García y Mauro Castillo, entre otros; con Richie Valdés, Álvaro Cabarcas y José Aguirre, que han sido directores musicales del grupo, y con uno de los mejores amigos de Varela: Alexis Lozano, director de la orquesta Guayacán.

El listado sigue e incluye a cómplices y a empresarios como Benhur Lozada; Fernando López, de Codiscos, la disquera que le abrió la puerta a Niche; y Ricardo Bicenty, que movió letras del grupo para que fuera conocido en los ambientes musicales.

Y como Aguado se permitió soñar, nunca faltó el “y si...”, traducido en que otros cantantes, lejanos a la salsa, se le midieran a cantar a Varela.

Ese “y si...” surtió efecto. Totó la Momposina, la gran cantadora, dijo que sí, con tilde, e hizo 'La negra no quiere', y el Cholo Valderrama, de corazón llanero, 'Ana Milé'.

Los roqueros de Superlitio grabaron 'Sin sentimiento'; el dúo pop Siam, 'Una aventura', y Adriana Lucía, intérprete de porro, hace su versión de 'Busca por dentro'.

Aparecen, además, Hugo Candelario González, con una canción que le compuso al maestro y que se llama A Jairo y con' La canoa rancháa', entre otros.

El documental, sin embargo, ha recibido fuertes críticas de conocedores de la salsa como Umberto Valverde, quien afirmó que el documento “ignora los estudios de los investigadores salseros de Cali reconocidos internacionalmente, como Pablo del Valle, Rafael Quintero, Alejandro Ulloa, Jairo Grijalba y, más grave, desconoce el único libro realizado sobre el fundador de Niche, de Umberto Valverde, que lo entrevistó por más de 30 años”.

Al respecto, Aguado afirma que respeta la posición de Valverde, “pero el objetivo nuestro fue hacer algo distinto, con otras voces”.

Busca por dentro, entonces, es un Jairo Varela contado y cantado de otra manera, sobre ese músico que se nos fue y le hace tanta falta a la salsa, y que de estar aquí habría cumplido, el 9 de diciembre, 67 años.

¿Dónde y cuándo?

‘Busca por dentro’. Domingo 11 de diciembre, a las 9 p. m., por Telepacífico.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.