Millones de personas alrededor del mundo lidiaron con el confinamiento viendo películas y series. Los servicios de ‘streaming’ no pararon, menos en un mercado cada vez más competitivo.
Pero incluso entre los ‘gigantes’ como Disney Plus y Amazon Prime, Netflix sigue destacando por las exitosas producciones estrenadas durante el 2020 que terminó.
(Le recomendamos leer: EL TIEMPO habló con actores de la famosa serie 'Cobra Kai').
Es por ello que el portal especializado ‘Digital Spy’ se dio a la tarea de listar las 13 series de Netflix más vistas este año.
Es importante aclarar que el listado se basa únicamente en los datos compartidos a la opinión pública por Netflix (que suele guardar con recelo sus métricas) sobre las vistas en los primeros 28 días después de estar disponible determinada producción.
Además, explica ‘Digital Spy’, en el caso de las series, Netflix cuenta como ’visto’ que un usuario se quede viendo al menos dos minutos de un episodio y no el 70 % de su duración, como ocurría antes.
(Además: Así es 'The Stand', la serie inspirada en un libro de Stephen King).
Teniendo en cuenta lo anterior le compartimos las 13 series (de ficción y no ficción) con mejores cifras en todo el mundo, según el citado portal.Vea también cada tráiler en caso de que le ‘provoque’ darse una pasada por el sistema de 'streaming'.
Serie documental que muestra, con material inédito, el pico de la carrera de Michael Jordan, considerado el mejor basquetbolista de la historia.
La historia se enfoca en su paso por los Chicago Bulls, en los años 90, pero también revisa sus inicios en la liga de baloncesto NBA, sin dejar de lado ciertos escándalos de la ‘leyenda’.
La tercera entrega de la serie sigue a una familia ‘normal’ con un oscuro secreto: Marty, el padre del hogar, es el responsable de lavar dinero para el cártel más poderoso de México. Sin ánimo de dar ‘spoilers’, basta decir que la temporada tres muestra el tensionante desenlace de un conflicto de ‘vieja data’ entre Marty y Wendy, su esposa.
Programa de telerrealidad en el cual un grupo de solteros intentan comprometerse en matrimonio hablando, pero sin verse nunca. Como si se tratase de una interpretación de las aplicaciones de citas, cuando dos personas hacen ‘match’ pueden conocerse y, luego, tienen que convivir en el ‘mundo real’.
¿Se verá afectada su conexión emocional una vez pongan a prueba su conexión física?
(Le puede interesar: Los amores y los aromas que traerá el nuevo ‘Café’).
Es un concurso Inspirado en el juego de niños en el que, con mucha imaginación, tocar el piso significa sumergirse en un pozo de lava. Aquí, sin embargo, varios equipos de adultos buscan pasar por una pista de obstáculos en medio de una sustancia burbujeante, viscosa y resbaladiza que imita a la lava. ¿El objetivo? Ganar 10.000 dólares.
Continúa la historia de un ángel caído que decide viajar a Los Ángeles, Estados Unidos, para escapar de su mundo inmortal. En el proceso termina convertido en una especie de detective en medio de un estilo de vida lleno de fiestas y uno que otro exceso.
Es una comedia protagonizada por el popular actor Steve Carrell, cuyo personaje se encarga de crear unas fuerzas especiales del Gobierno de los Estados Unidos. La meta del escuadrón es pisar nuevamente la luna en 2024.
(Siga leyendo: Estas son las plataformas donde se puede ver cine independiente).
Otra comedia. Esta vez sobre el paso de la adolescencia a la adultez de una joven estadounidense de ascendencia india que se enfrenta a la muerte de su padre y busca desesperadamente ser popular. Está basada en la vida de Mindy Kaling, guionista y productora de la serie.
Unos hermanos con habilidades sobrenaturales se reúnen luego de la sospechosa muerte de su padre adoptivo y tendrán que enfrentarse a la amenaza de un inminente apocalipsis, algo que no será fácil teniendo en cuenta sus personalidades antagónicas. Basada en una historieta homónima publicada por Dark Horse Comics.
(En otras noticias: ‘Encanto’ y películas de Hollywood inspiradas o que hablan de Colombia).
Serie sobre la historia de origen de la infame enfermera que aparece en la película ‘Atrapado sin salida’ o ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ (1975) y en la novela homónima. Cuenta con la actuación estelar de Sarah Paulson y la dirección de Ryan Murphy, quien no escatima en escenas sangrientas mezcladas con una ambientación en colores pastel.
Es la versión de Netflix de un formato ya muy conocido en la telerrealidad: un grupo de jóvenes agraciados conviven en un paraíso tropical. No tardarán en aparecer las tensiones en sus relaciones. ¿El problema? Compiten por un premio colectivo de 100.000 dólares que se reducirá cada vez que se besen o tengan sexo.
(Lea también: Así podrá postularse a las 1.500 vacantes de la Dian a nivel nacional).
La serie que puso el ajedrez en la boca de todos.
Protagonizada por Anya Taylor-Joy, actriz de ascendencia argentina, cuenta la historia de una joven prodigio del ajedrez descubierta en un orfanato. No solo tendrá que lidiar con la fama que conlleva su talento, sino con sus adicciones.
Miniserie documental sobre el polémico Joe Exotic, un extrovertido dueño de un zoológico, quien es acusado por Carole Baskin, la dueña de un santuario, de explotar a sus animales. Exotic devolverá acusaciones incluso más graves en contra de Baskin.
Una disputa cuyo desenlace es para no perderse.
(Continúe con: Donante de esperma mintió sobre su esquizofrenia y tuvo 36 hijos).
La serie española sobre monumentales robos que ponen en jaque a todo un país sigue siendo una de las apuestas más exitosas de Netflix. Con cuatro temporadas hasta el momento, examina las relaciones que se forman entre un grupo de antihéroes, solo identificados por ‘alias’ con el nombre de ciudades, mientras desarrollan planes maestros fabricados por un particular profesor.
Tendencias EL TIEMPO