Cerrar
Cerrar
Película colombiana 'Señorita María' ganó premio en Locarno
Señorita María

Toda su vida ha transcurrido en cercanías de Boavita, Boyacá; ha sido objeto de burlas, pero ahora vive un inesperado reconocimiento por su aparición en la cinta.

Foto:

Archivo particular

Película colombiana 'Señorita María' ganó premio en Locarno

La producción de Rubén Mendoza obtuvo uno de los dos premios que otorgó la Semana de la Crítica.

El Festival Internacional de Cine de Locarno otorgó uno de los dos premios de la Semana de la Crítica a la película colombiana 'Señorita María, la falda de la montaña', dirigida por Rubén Mendoza.

Un jurado integrado por Heidi Specogna, Heidi Tagliavini y Moritz Leuenberger, le entregó el premio Zonta Club Locarno, dedicado a la mejor dirección, a la producción colombiana.

Este reconocimiento se entrega desde 1990 a los directores que dan cuenta de nuevas perspectivas.

"...Esta película muestra la historia de una mujer que lleva una vida muy solitaria en Colombia debido a su decisión de ser. Ella desafía el ridículo y la burla recibida por parte de su entorno, obteniendo su respeto y el respeto de la sociedad", dijo Leuenberger durante la entrega del premio. 

Mendoza, también en la premiación, aseguró que es muy bello ver cómo el amor por la señorita sigue creciendo en cada uno de los lugares a los que llega y agregó que incluso le llegaron regalos, collares y cartas para la protagonista.

"Qué bueno que haya tanta comunión con gente de tantísimas partes, demostrando que el mundo es una sola montaña, y que cada montaña es la misma y también totalmente distinta, como pensaba en la primera proyección… ojalá así sea en Colombia cuando llegue a las salas de cine", añadió el director.

Señorita María

Rubén Mendoza y Amanda Sarmiento con los premios que recibió la película.

Foto:

Archivo particular

La película se centra en María Luisa Fuentes, una campesina que vive cerca de Boavita, Boyacá. Fuentes nació en el cuerpo de un hombre, fue víctima de burlas y rechazos en el tradicional pueblo en el que vive.

"Ella nunca ha tenido nada en la vida, vive en su terruño, donde nació su abuela, y eran dos potreros de los que quería despojarla el resto de su familia, como fue rechazada por su familia, por situaciones ajenas a ella desde antes de nacer. Pudimos empezar un proceso legal para que ya quedara en posesión. Cuidamos que tuviera unos recursos para apoyarla, y que tuviera un salario de actriz", aseguró Mendoza en una entrevista con EL TIEMPO.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.