Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Señal Colombia repite ‘Los pecados de Inés de Hinojosa’
Irá los martes, miércoles y jueves, a partir de este 7 de julio, a las 9:30 p. m.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
SC
07 de julio 2020, 10:45 A. M.
CU
Cultura
07 de julio 2020, 10:45 A. M.
Caricias y besos entre los personajes de Amparo Grisales (Inés de Hinojosa) y Margarita Rosa de Francisco (Juanita de Hinojosa) causaron sensación y escándalo en la televisión colombiana en 1988.
Y más aún, temas como el abuso contra la mujer, que era ‘propiedad’ del marido, pero también la necesidad de ella de encontrar su sensualidad y disfrutarla.
Los pecados de Inés de Hinojosa es, sin duda, una serie que ocupa un lugar importante en el audiovisual nacional y, en tiempo de repeticiones, Señal Colombia la emite desde este 7 de julio, a las 9:30 p. m., los martes, miércoles y jueves.
Cabe recordar, sin embargo, que esta producción también está disponible en RTVCPlay, la plataforma gratuita de streming de RTVC.
Basada en la obra de Próspero Morales, está ambientada en el siglo XVI en Tunja, una ciudad en la que no había agua suficiente para sus habitantes, pero que tenía una gran influencia en la época en la que los españoles dominaban esta tierra.
Dirigida por Jorge Alí Triana, también actuaron Kepa Amuchastegui, los fallecidos Diego Álvarez, Humberto Arango y Delfina Guido; Gustavo Angarita y Carlos Barbosa, entre otros.
Se grabó con una sola cámara en Barichara, Villa de Leyva, San Gil, Sogamoso, Tópaga y Bogotá.
REDACCIÓN CULTURA
SC
07 de julio 2020, 10:45 A. M.
CU
Cultura
07 de julio 2020, 10:45 A. M.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.