Con el reciente anuncio de la apertura de salas de cine de Cinemark, Cinemas Procinal, Royal Films, Cinépolis y algunas independientes (Cine Colombia no abrirá hasta el 2021), no solo se va a reactivar una de las industrias más golpeadas por la pandemia, sino que se revive la experiencia de ir al teatro y estar en oscuridad frente a la pantalla gigante. Eso sí, con todos los protocolos de bioseguridad.
Lo invitamos a leer: Así fue volver a ver una película en una sala de cine
Algunas de las nuevas medidas incluyen funciones más espaciadas para evitar aglomeraciones en los teatros, así como compra de boletas a través de las páginas web de cada exhibidor o en sus aplicaciones para celular (íOS o Android). Algunas cadenas cobrarán un recargo de $ 1.000 pesos por cada boleta comprada a través de estos canales.

La distancia mínima entre grupos familiares es una de las exigencias que deben cumplir las salas.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO- @mauriciomorenofoto
La capacidad de las salas se redujo a menos de la mitad de sus aforos para mantener el distanciamiento exigido. Los grupos familiares o de personas que residan en la misma vivienda podrán utilizar máximo cuatro sillas continuas, guardando el distanciamiento de dos metros con otros asistentes.
(Nota de contexto: Lo que debe tener en cuenta para regresar con bioseguridad a los cines)
El inicio de operaciones de los teatros en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Florencia, Armenia, Ibagué, Cúcuta, Villavicencio, Neiva y Yopal, entre otras ciudades, conlleva el reencuentro con películas que han generado mucha espera y expectativa.
A continuación le contamos cuáles son algunos de esos estrenos.
También le puede interesar: Estas son las salas de cine que reabren en noviembre
Cinco jóvenes descubren que tienen habilidades superiores, por lo que son encerrados en unas instalaciones secretas. La película explora el conflicto que ya fue desarrollado en la saga de X-men y en otras producciones de Marvel, pero le añade una óptica adolescente.
Fue dirigida por Josh Boone y cuenta con las actuaciones de Blu Hunt, Maisie Williams, Anya Taylor-Joy, Charlie Heaton, Henry Zaga. Se estrena el 26 de noviembre.
Las brujasAnne Hathaway se convierte en una perversa bruja que quiere hacerle la vida imposible a Bruno, un niño huérfano que se va a vivir con su abuela. Aunque tratan de escapar del peligro, los protagonistas terminan enfrentando a las hechiceras, en una trama llena de acción y dirigida a toda la familia.
Esta nueva versión fue dirigida por Robert Zemeckis, que se inspiró en la producción original protagonizada por Anjelica Huston, en 1990. También se estrenará el 26 de noviembre.

Película con Anne Hathaway y dirigida por Robert Zemeckis.
Warner Bros
Película colombiana de drama que narra la historia de Ángela, una niña campesina de 14 años cuya virginidad es comprada a su padre por Calixto, un terrateniente de la zona, en medio de uno de los acontecimientos sociales y políticos más importantes de la historia del país: el asesinato del caudillo Jorge Eliécer Gaitán.
Ángela, siendo tan solo una niña, se ve obligada a permanecer continuamente al lado de Calixto sin importar las circunstancias y él, como resultado de las diferentes presiones que su entorno social le impone, toma decisiones que lo llevan a usarla como escudo o escape a ellas.
ScoobyUna nueva mirada y un nuevo trazo (digital) para una franquicia famosa en la televisión y el cine de acción real.
La trama de Scooby! cuenta cómo se conocieron Scooby-Doo y Shaggy (su dueño) y cómo se hicieron amigos de Fred, Velma y Daphne, para formar una agencia de detectives dedicados a afrontar casos muy extraños.
Se trata de un aporte con un ritmo más intenso, momentos de mucha ternura y humor, en el que esta pandilla tiene, además, que evitar cosas como el ‘perrocalipisis’.
NowhereOtra producción colombiana, que se enfoca en la vida de Adrián y Sebastián han vivido una vida confortable y segura en la ciudad de Nueva York durante los últimos años, pero cuando Sebastián afronta problemas con su situación migratoria, Adrián deberá enfrentarse a un difícil dilema: o regresar a su hogar en Colombia.
Ambos amantes comienzan a sentir que no hay un lugar para ser felices y mientras su relación se desmorona y descubren nuevas facetas acerca de ellos mismos.
El gato Gwen y el perro Roger son dos agentes secretos que protegen y salvan el mundo sin que sus dueños lo sepan. Pero todo se complica cuando un loro malvado encuentra la manera de dominar a las mascotas.
También está en cartelera la tercera parte de Bonnie Bears y se espera el próximo 3 de diciembre el estreno de Tenet, la más reciente producción del realizador Christopher Nolan. El 25 del mismo mes llegará La mujer maravilla 1984 y la cinta nacional El baño.
CULTURA
@CulturaET