Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Serie ‘Córdova’ se puede ver en la plataforma RTVCPlay
Es la versión restaurada de la serie. Su protagonista es Jorge Emilio Salazar.
Foto:
Tomado del Twitter de Historia Tv colombiana.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Cultura
28 de enero 2020 , 06:19 p. m.
El fallecido actor Jorge Emilio Salazar fue el general José María Córdova en la serie Córdova, realizada en 1979.
A través de 21 capítulos se conoció su trabajo valeroso en las guerras de independencia de Colombia, en las que participó acompañando a José Antonio Páez, Simón Bolívar y Antonio José de Sucre.
Conocido como el Héroe de Ayacucho, su historia puso en alto lo que en su momento fue el comienzo de la realización de producciones de mayor envergadura en el país, con más trabajo en exteriores y usando varias cámaras.
Ahora, la serie restaurada por RTVC Sistema de Medios Públicos se puede ver de manera gratuita en la plataforma de RTVCPlay, en www.rtvcplay.co.
Jorge Mario Vera, asesor de Señal Memoria y quien estuvo al frente del trabajo de restauración, cuenta que “este material llegó en muy malas condiciones físicas, lo que nos obligó a realizar unos procesos de limpieza y descontaminación exhaustivos para poder realizar su digitalización”.
Realizada por Producciones Eduardo Lemaitre y Promec Televisión en 1980, en su momento la revista Elenco, que formaba parte de este diario, publicó: “Promec se ha apuntado un sonoro éxito. Carlos José Reyes como libretista, Jorge Alí Triana como director, Carlos Parruca en calidad de ambientador, Corchuelo en la cámara realizaron una labor extraordinariamente meritoria y supieron dar a la obra dignidad, altura, elegancia, sobriedad... Eduardo Lemaitre puede estar orgulloso con el inicio brillante de su programa”.
La producción Revivamos nuestra historia tiene alrededor de 600 capítulos e incluye Bolívar, el hombre de las dificultades.
CULTURA@CulturaET
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.