"¡¿Qué haces besando a la lisiada?!" Es una de las frases más recordadas de la telenovela mexicana 'María, la del barrio'. La fuerza que 'Soraya' -interpretada por la actriz Itatí Cantoral- utilizó en los gritos e improperios hizo que esta icónica escena fuera una de las 'microhistorias' más recordadas de la producción.
La escena, que duró poco menos de dos minutos, quedó en la memoria de todos los televidentes latinoamericanos.
"¡Así que era de este de quien estabas enamorada, maldita lisiada!" afirmó una de las villanas más queridas y odiadas de la televisión latinoamericana.
El momento tiene visos, también, dolorosos: 'Soraya', en medio de su desespero porque 'la lisiada' "se aprovechó de su Nandito", decidió golpear a todos y arrojó a la inválida a al suelo.
Recientemente, Yulianna Peniche, actriz que interpretó a la niña en silla de ruedas que recibió el beso de 'Nandito', habló con el medio Infobae sobre su papel en la telenovela y las repercusiones no del todo positivas que tuvo la mencionada escena en su vida.
"Que se acuerden de mí después de tantos años es una bendición", dijo la actriz, quien contaba con 14 años al participar en la producción. Hoy tiene 38 años y, aunque ha cosechado una carrera moderadamente exitosa, sigue siendo relacionada como 'la maldita lisiada'.
Ella vivió en carne propia la estigmatización por un personaje. "Entré a la preparatoria y toda la escuela me molestaba. Me decían 'Mira, ahí va la maldita lisiada'", confesó durante la entrevista.
Aseguró que sus compañeros le hacían bromas pesadas y todo tipo de comentarios despectivos sobre su profesión televisiva y su 'maldición' como 'lisiada'. "Yo les decía 'ay, ya, supérenlo'", dijo.

Así luce 'la maldita lisiada' en la actualidad.
Instagram: @yuliannap
'María, la del barrio' emitió su último episodio en abril de 1996. Thalía, su protagonista, se proyectó gracias a esta telenovela en el panorama internacional, sin embargo, ya llevaba un buen tramo de carrera artística y musical.
Yulianna Peniche se embarcó en otros proyectos televisivos como 'Velo de novia' (2003), 'Destilando amor' (2007) y 'Corazón indomable' (2013). Su papel más reciente fue el de Andrea Fonseca en la telenovela 'Un camino hacia el destino', de 2016.
La 'maldita lisiada', a pesar de todo, la perseguía a todas partes. Pero en los últimos tiempos ya no fue de la mano de las burlas o el desprecio, sino de los aplausos y los 'memes'.
Entre a la preparatoria y toda la escuela me molestaba. Me decían 'Mira, ahí va la maldita lisiada'
En la entrevista, Peniche confesó que el nuevo reconocimiento de su papel de Alicia Montalbán -la niña de silla de ruedas- "comenzó hace como cinco años". En esos momentos la escena tuvo un eco en redes sociales que, incluso, permanece en la actualidad: en varios videos e imágenes los internautas 'juegan' con los diálogos y la enorme emotividad para hacer memes y otros montajes graciosos.
"Después de muchos kilos y años de más, qué bonito, hay personas que se acuerdan por mi voz. Seguiré siendo ‘la maldita lisiada’, pero mi nombre verdadero es Yuliana Peniche”, concluyó.

Yulianna Peniche.
Instagram: @yuliannap - Televisa
Itatí Cantoral se convirtió en una de las villanas más jóvenes de las telenovelas. Ella interpretó a 'Soraya Montenegro viudad de Montalbán' cuando tenía 20 años. Este papel la elevó hasta la cúspide de la fama y, a día de hoy, continúa participando en diversas producciones televisivas y cinematográficas.
Su papel protagónico más reciente se dio en 'Silvia, frente a ti', producción de este año.
'Nandito', quien besó a la 'maldita lisiada', fue interpretado por Osvaldo Benavides. Tiene 40 años y también acumula una prolífica carrera en la dramaturgia latinoamericana. Eso sí: como Itatí y Yuliana, sigue siendo recordado por la icónica escena.
Sú participación más reciente se dio en la producción 'Monarca', de la plataforma Netflix.
Tendencias EL TIEMPO