Después de batir récord en los Globo de Oro (ganó los siete premios a los que aspiraba), el musical 'La La Land' conquistó 14 nominaciones en los premios Óscar. ¿Por qué?
Apela a la nostalgia: más allá de que la historia se desarrolle en una década específica, conecta al espectador con el esplendor del cine musical de Hollywood de los años 50, gracias a las puestas en escena, los números musicales y la ambientación.
Los giros en la historia de amor: sin esto, 'La La Land' resultaría una tragicomedia romántica más. Las frustraciones personales y los sueños conjuntos de la pareja protagonista están bien balanceados en el guion que escribió el mismo director, Damien Chazelle.
(Le puede interesar: Estas son las películas con más nominaciones a los Óscar 2017)
La química entre sus protagonistas: exquisita es la palabra que define las interpretaciones de Ryan Gosling y Emma Stone (cuyos personajes habían sido ofrecidos en principio a Miles Teller y Emma Watson). Resulta muy emotiva la relación entre una aspirante a actriz y un pianista de jazz que quieren hacer realidad sus sueños en el mundo del entretenimiento de Los Ángeles.
La visión del director: después de lograr que el universo cinematográfico se fijara en su trabajo, luego del éxito de 'Whiplash', Damien Chazelle (32 años) ratifica su talento para exaltar en la gran pantalla la poderosa conexión imagen-música.
La música: sin duda, la canción 'City of Stars' podría ser un éxito si sonara en las emisoras. Uno de los mayores aciertos es que el espectador sale de la sala tarareando los temas, los cuales enmarcan las situaciones y sentimientos del relato.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar