Cerrar
Cerrar
'Alias María' representará a Colombia en preselección de los Óscar
fg

La actriz Karen Torres es la protagonista de 'Alias María'.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

'Alias María' representará a Colombia en preselección de los Óscar

'Anna', de Jacques Toulemonde, hará lo propio en los premios Goya de España.

La trama de 'Alias María', que dirige José Luis Rugeles, se centra en María, una niña guerrillera de 13 años, que está embarazada y atemorizada por su entorno: masacres, pueblos devastados y campesinos inocentes cuyas familias han sido sacrificadas.

En principio, nadie en su escuadra sabe de su embarazo, así que le asignan la difícil misión de llevar el bebé de su comandante a través de la selva. Pero su secreto se descubrirá y deberá huir si quiere tener a su hijo. La actriz Karen Torres es la protagonista (Lea: La transformación de Karen Torres en busca de 'Alias María').

Rugeles considera que "tanto la prenominación como la nominación definitiva son parte de los logros que ahora hace la película por sí sola". La película es la representación nacional en la categoría de mejor filme en lengua no inglesa.

La cinta se impuso entre cuatro producciones postuladas, superando a 'La semilla del silencio', de Felipe Cano; 'Oscuro animal', de Felipe Guerrero, y 'Pariente', de Iván D. Gaona.

La edición 89 de los premios Óscar de la Academia de Hollywood se celebrará el 26 de febrero del año entrante en el Teatro Dolby de Los Ángeles. De clasificar entre las nominadas ‘Alias María’ seguiría el exitoso paso de ‘El abrazo de la serpiente’, de Ciro Guerra, que aspiró a la estatuilla dorada a principios de 2016.

'Anna' por el Goya

Por el lado de la edición 31 de los premios Goya, fue escogida 'Anna' protagonizada por la actriz colombiana Juana Acosta. La cinta competiría en el apartado de mejor pelicula iberoamericana.

Esta producción se mueve en los terrenos del drama familiar, la 'road movie' (que se centra en el viaje de sus protagonistas) y hasta el suspenso, con una actuación impactante de Acosta que logra matices que pasan de la alegría extrema a la depresión.

La selección de los dos títulos fue hecha por los miembros activos de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC).

Consuelo Luzardo, su presidenta, destacó la relevancia de las películas nominadas y su participación al interior de cada una de las premiaciones.

"Por una parte, 'Alias María', además de ser una película bien realizada, muestra otra mirada al conflicto. Considera que en un momento como este, por el que está pasando Colombia; la película puede destacarse, gracias a su temática y a que muestra situaciones desconocidas que sucedían al interior de la guerrilla", comentó la también actriz.

Cultura y Entretenimiento

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.