El filme 'Matar a Jesús' aspira a 11 galardones en las categorías más importantes, como película, dirección y guion, entre otras. La génesis del largometraje es una historia personal de la directora: el asesinato de su padre, en Medellín, en el 2002, cuando ella tenía 22 años.
La ceremonia de los Macondo, que son concedidos por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, se llevará a cabo en la noche del sábado 17 de noviembre en Bogotá, en el Centro de Convenciones Ágora. La conducción de la gala estará a cargo de la actriz Isabella Santo Domingo y el presentador de CNN Juan Carlos Arciniegas.
Antes de dar a conocer a los ganadores en las 21 categorías, se realizará la alfombra roja, a partir de las 6 p. m., y una cena con los invitados.
Después de 'Matar a Jesús', la producción con más posibilidades de ganar es 'La defensa del dragón', que el año pasado participó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. Opta a ocho Macondos, incluidos guion, vestuario, maquillaje, fotografía y película.
Los otros títulos nominados son 'Sal' (siete candidaturas); 'Virus tropical' y 'Siete cabezas' (seis cada una); 'Amalia la secretaria', 'Virginia casta' y 'Amazonas' (cinco cada una); 'El libro de Lila' (cuatro); 'El día de la cabra', 'El juego del ahorcado', 'La sargento Matacho' y 'Señorita María, la falda de la montaña' (tres cada una), y 'Nadie sabe para quién trabaja', 'Vía Crucis' y 'Poner a actuar pájaros' (una para cada producción).
También se reconocerá la carrera del veterano actor Álvaro Rodríguez, con el Premio Macondo de Honor.
CULTURA
En Twitter: @CulturaET