Considerado como uno de los encuentros cinematográficos más importantes para películas de corta duración en el país y de impacto en América Latina, entregó sus premios que sirven como referencia para el futuro de la cinematografía nacional e internacional.
‘La niña de la buseta’, producción colombiana que cuenta la transformación emocional de una joven que vende dulces en algunas rutas de transporte público, fue la ganadora del reconocimiento a mejor corto de ficción. Fue dirigida por Pedro Pío y hace uso de actores naturales en contextos ficticios para acentuar un testimonio con una amplia lectura social.Esta apuesta cinematográfica también se quedó con el premio a mejor actriz (Tania Torres) y con el de mejor dirección.
Así mismo, ‘La impresión de una guerra’ (Dirigida por Camilo Restrepo) se quedó con el reconocimiento a mejor corto documental. Se trata de una mirada irreverente que aprovecha la estética punk para hablar de las huellas que deja el conflicto colombiano en la sociedad colombiana.
En la competencia por mejor corto animado, se quedó con el premio Santa Lucía ‘La vuelta al mundo en postales de amor, de Ana María Vallejo. En el apartado de videoclip se reconoció el trabajo del realizador Salomón Simhon, quien dirigió Baila, del artista bogotano Esteman.
Otros galardonados:Mejor actor
Carlos Carvajal - Paila
Mejor diseño sonoro
Juan Felipe Rayo - Los pasos del agua
Mejor música original
Camilo Vaughan y Daniel Castilla - Llave de papel
Mejor dirección de arte
Tatiana Ranjel - Pichirilo
Mejor montaje
Andrés Porras - Genaro
Mejor fotografía
Jaime Barrios - El Edén
Mejor guion
Duván Duque - Paila
Mejor afiche
Pichirilo - Omar Sánchez
Santa Lucía al mejor largometraje colombiano
(Votado por los directores y productores de la competencia nacional)
Pariente, dirigido por Iván D. Gaona
Ganador Competencia F3 - Fanático Freak Fantástico
Nako de Nyima Cartier - Francia
Ganadores Competencia InternacionalMejor videoclip
Witch Doctor (De Staat), de Floris Kaayk y Smack Studio - Países Bajos
Mejor corto experimental
Abwesend / Ausente / Absent, de Pauline Branke - Alemania
Mejor corto animado internacional
Nossa Senhora Da Apresentação / Nuestra Señora de la Presentación / Our Lady of the Apresentation, de Abi Feijó, Alice Guimarães, Laura Gonçalves y Daniela Duarte - Portugal
Mejor corto documental
Free World Pens, de Nika Khanjani - Canadá
Mención especial del jurado (documental internacional)
Isabella Morra, de Isabel Pagliai - Francia
Mejor corto de ficción internacional
Ennemis intérieurs / Enemigos internos / Enemies Within, de Sélim Azzazi - Francia
Mención especial del jurado - ficción internacional
María, de Jaime Habac Jr.- Filipinas
Ganador de competencia Colecciones
Premio público Bogoshorts.
Como yo te amo, de Fernando García-Ruiz Rubio - España
Ganador Bogoshorts en obra - primer corto
28 de mayo, de Jefferson Cardoza Herrera y Alejandra Osorio Arana
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar