close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Adiós a Bernardo Bertolucci, un genio implacable del cine
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El mundo del cine llora la muerte de Bernardo BertolucciEl maestro italiano, director de 'Novecento', 'El último emperador' y 'El último tango en París', murió en Roma, a los 77 años
Bertolucci

AFP

Adiós a Bernardo Bertolucci, un genio implacable del cine

El director italiano falleció a los 77 años. Entre sus creaciones está  ‘El último tango en París’.


Relacionados:

Cine europeo

Bernardo Bertolucci

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de noviembre 2018, 09:30 P. M.
C
Cultura 26 de noviembre 2018, 09:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Cineasta o poeta. Bernardo Bertolucci tenía contundentes influencias artísticas: la de su padre, el notable pero olvidado poeta y guionista Attilio Bertolucci, y la del realizador Pier Paolo Pasolini, también poeta, a quien asistió en la dirección de su primer largometraje, Accattone. Fueron sus pasos iniciales en la literatura y el cine a la sombra de dos gigantes.

Bajo la tutela de su papá, que llenaba la sala de su casa con la cruda realidad de la posguerra, y las charlas con Pasolini, apasionado por las desgracias de la periferia, la pobreza y los actores no profesionales, Bertolucci se acercó al psicoanálisis de Freud y el marxismo, que permearían toda su obra cinematográfica.

Ya para esa época había bebido sorbos de la dirección con la complicidad de su hermano Giuseppe y gracias al regalo de su papá, una cámara de 16 milímetros con la que hizo varios cortometrajes rodados con más pasión que técnica.

A sus 21 años, Bernardo Bertolucci (nacido en Parma el 16 de marzo de 1941) caminaba por su cuenta. La commare seca, en 1962, era su primer filme que vislumbraba lo que este jovencito nacido en la Emilia Romagna partisana le brindaría a la industria.

Hoy, Italia lamenta la muerte de uno de sus directores más insignes, autor de una quincena de largometrajes con los que cosechó las más altas mieles del éxito, así como duras controversias.

Lo suyo eran los personajes desvencijados, enmarcados en el desaliento político de las épocas que vivían; su idea del amor, la sexualidad, la humillación y la rabia se cruzaban sin pudor en los guiones de sus películas, y las escenas eran el resultado poético de su sagaz visión de la historia. Así lo dejó ver en El conformista (1970), la polémica El último tango en París (1972), Novecento (1976), La Luna (1979), Tragedia de un hombre ridículo (1981), El último emperador (1987), El cielo protector (1990), Pequeño buda (1993), Belleza robada (1996), Asediada (1998) y Soñadores (2003).
Atraído por la investigación, pero también por las relaciones de los individuos con sus contextos, es uno de los pocos cineastas italianos en haber desarrollado parte de su carrera en el extranjero. Rodó en China, África, Bután y París.

Incluso, pasó por Colombia, cuando vino a Cartagena para el festival de cine de 1981.
“Yo me crucé con Bernardo en tres ocasiones en la vida: una en ese festival; otra, cuando fui el asistente de dirección y actor en Érase una vez en el oeste (un guion escrito por Bertolucci), y la última, en una fiesta en su casa –recuerda Salvo Basile–.

Lo lindo de ese encuentro fue que estaba Michelangelo Antonioni (el fallecido realizador), quien quería hacer una película y me hacía mil preguntas sobre Colombia, Gabo, la violencia, la guerrilla… Y yo no sabía, la verdad, cómo explicarle a ese monstruo las contradicciones de este país. En eso llegó Bernardo y nos dijo: ‘¿Te acuerdas, en Cartagena, de una mujer bellísima que vimos en las afueras del teatro?’ Estaba hablando de Amparo Grisales”.

El realizador, que estuvo en la Heroica para acompañar su cinta Tragedia de un hombre ridículo, falleció en Roma y por causas que no se han precisado. Los medios italianos señalan que el ganador de dos premios Óscar padecía un cáncer y tenía problemas de salud que lo habían confinado a una silla de ruedas desde inicios del 2000.

VideoEl polémico abuso sexual en película del fallecido Bernardo Bertolucci
VideoEl mundo del cine llora la muerte de Bernardo Bertolucci
Las polémicas de Bertolucci

Declarado ateo y abierto opositor del fascismo, en sus 77 años de vida Bertolucci casó más de una pelea.

Hace dos años causó revuelo su reacción ante el escándalo del actor Kevin Spacey, quien fue acusado de abuso sexual y terminó eliminado del metraje de Todo el dinero del mundo. “Tengo unas ganas de hacer una película con él”, dijo, en un momento en que toda la industria del cine le cerraba las puertas al exprotagonista de la serie House of Cards.

Además, cuando Bertolucci se dio cuenta de que Spacey iba a ser reemplazado por Christopher Plummer dijo: “Cuando me enteré de que había aceptado borrar todas las escenas de Spacey, le envié un mensaje al editor Pietro Scalia para que le dijese a Ridley Scott (el director) que debería avergonzarse”.

En la industria era conocido por su terquedad y los conflictos durante los rodajes, sobre todo en lo relacionado con tiempos de filmación y presupuesto. La producción de Novecento fue considerada por el propio director como una “pesadilla”, pues excedió los costos y las semanas previstas para su realización.

Su espíritu comunista lo llevó a criticar el sistema democrático y el establecimiento religioso, incluido el papa Francisco, del que dijo en una entrevista con El País Semanal que su elección fue “una jugada astuta del Vaticano”.

Sin embargo, la controversia que generó El último tango en París no tiene comparación. La película que protagonizaron Marlon Brando (en uno de sus últimos grandes papeles, como un profesor viudo) y la francesa Maria Schneider fue censurada hasta en su natal Italia.

Una década después de haberse estrenado (en 1972), la protagonista relató que ni el director ni su compañero de reparto le explicaron lo que sucedería en la escena más violenta del filme: ella es sometida sexualmente mientras el personaje de Brando usa mantequilla como lubricante.

“Me sentí humillada y, para ser honesta, me sentí un poco violada por ambos, tanto Marlon como Bertolucci”, le dijo al Daily Mail en 2007.

La polémica atormentó al realizador italiano durante años, quien siempre se empeñó en aclarar que las cosas no sucedieron de esa manera. Bertolucci aseguró que la actriz estaba informada respecto a la secuencia de sexo anal, pero que desconocía lo de la mantequilla.

“Pobre Maria. Murió, creo que hace dos años (falleció de cáncer en 2011). Después de la película no nos volvimos a ver porque ella me odiaba. La escena de la mantequilla la pensamos Marlon Brando y yo esa mañana, antes de rodar. Creo que me porté horriblemente con Maria, porque no le conté lo que iba a pasar. Quería que su reacción fuera la de una chica, no la de una actriz. Quería que se sintiera la humillación, que gritara ¡no, no!... Creo que nos odió a Marlon y a mí porque no le contamos el detalle de la mantequilla como lubricante. Aún me siento muy culpable”, explicó Bertolucci en una entrevista con la Cinémathèque Française, en 2013, que salió a la luz tres años después, junto con un comunicado del director al respecto de la misma polémica.

VideoEl polémico abuso sexual en película del fallecido Bernardo Bertolucci
VideoFallece Bernardo Bertolucci, el director de 'El último tango en París'
Los homenajes

Bernardo Bertolucci estaba casado con la realizadora británica Clare Peploe (luego de cinco años de matrimonio con Maria Paola Maino). Ella desarrolló su propia carrera a la par de su marido con películas como Rough Magic o The Triumph of Love. Al italiano lo conoció durante el rodaje de Novecento, donde fue su asistente.

Para el director parmesano fue fundamental la relación con Peploe. Por ejemplo, cuando Maria Schneider denunció que había sido violada durante el rodaje de El último tango en París, apoyó la defensa de su marido.

Así mismo, fue el soporte para la depresión que experimentó Bertolucci cuando, por culpa de una intervención quirúrgica que no salió bien, terminó en una silla de ruedas. Fueron años de frustración y tristeza que luego pudo conjurar gracias a Peploe.

El realizador no tuvo hijos y prefirió dedicar ese espíritu paternal a sus películas. En una entrevista, el propio Bertolucci afirmó que fue en Soñadores (2003) donde se sintió “más paternal que nunca”.

Esta producción y Tú y yo (2012) despertaron de nuevo la pasión de Bertolucci por dirigir y se convirtieron en sus últimas películas.

El cuerpo de Bertolucci permanece en capilla ardiente en la Sala de la Protomoteca del Campidoglio, sede del Ayuntamiento romano, donde sus seguidores le rinden un homenaje de despedida.

“Siento un inmenso dolor (...). Se va un pedazo de nuestra familia, un amigo fraterno, amoroso, inteligente, genial, impredecible, riguroso e implacable al decirnos siempre la verdad. Su cine forma parte de las maravillas del siglo XX”, escribió Roberto Benigni (La vida es bella) en una nota firmada también por su esposa, la actriz Nicoletta Braschi.

El Festival de Cannes, donde Bertolucci recibió la Palma de Oro honorífica en 2011 y del que presidió el jurado en 1990, también lamentó la muerte del director. “Bernardo Bertolucci era un inmenso artista que encarnó el cine italiano convirtiéndose en una figura mayor de su identidad. Tenía con Cannes un vínculo inquebrantable”, declararon las directivas en su cuenta de Twitter.

AFP / EFE / REUTERS

26 de noviembre 2018, 09:30 P. M.
C
Cultura 26 de noviembre 2018, 09:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Cine europeo

Bernardo Bertolucci

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
06:20 a. m.

Beneficiarios de comedores comunitarios reciben capacitaciones en artes

Iniciativa de la Alcaldía de Cali favorece a más de 650 personas de 36 ...
Cartagena
12:00 a. m.

El complot que habría tras caso de coca en carro de concejal de Cartagena

Gloria Estrada recobró su libertad luego de que se confirmara que su c ...
Minería
12:00 a. m.

Minería en Colombia: oficio mortal que ha dejado 1.306 muertes en 10 años

Santa Marta
11:53 p. m.

La polémica valla política que ordenaron desmontar en Santa Marta

Chiquinquirá
11:00 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Bogotá
06:28 p. m.

Luis Ernesto Gómez renunció a su puesto en la Alcaldía de Bogotá

Bogotá
12:00 a. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

Gustavo Petro
12:00 a. m.

Petro asegura que se aplazarán las elecciones; Gobierno lo desmiente

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo