close
close

TEMAS DEL DÍA

LAURA SARABIA Y ARMANDO BENEDETTI AUDIOS DE BENEDETTI PETRO SOBRE BENEDETTI ELECCIONES 2023 GERMáN CHAVES CRISIS EN PORTAL USME CLAUDIA LóPEZ SOBRE EL PRESIDENTE MILLONARIOS MEJOR MOMENTO DEL SEXO ANONYMOUS AMENAZA A PETRO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Pepe Sánchez: el hombre de las escenas poéticas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Pepe Sánchez, ícono de la televisión en Colombia | CityTV | 22 de diciembre Pepe Sánchez, ícono de la televisión en Colombia | CityTV | 22 de diciembre

La vida de Pepe Sánchez, ícono de la televisión colombiana

Pepe Sánchez: el hombre de las escenas poéticas

El guionista, director y actor fallecido a los 82 años, deja un legado en el cine y la televisión.


Relacionados:
Entretenimiento Pepe Sánchez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de diciembre 2016, 08:03 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
22 de diciembre 2016, 08:03 P. M.

Comentar

Fernando Gaitán le decía a Pepe Sánchez que las escenas de 'Café con aroma de mujer' eran muy largas. Eran unas discusiones cordiales entre guionista y director, respectivamente, en 1994.

Pepe Sánchez, como siempre, seguía en su trabajo. Y cuando la novela estuvo al aire, Gaitán se dio cuenta del “toque poético que le daba a las escenas y salió un producto bellísimo”.

(En video: La vida de Pepe Sánchez, ícono de la televisión colombiana)

'Café con aroma de mujer', escrito por Fernando Gaitán, ha sido uno de los más exitosos proyectos de la televisión colombiana, el que le abrió las puertas a las producciones nacionales en el exterior y también a muchos actores en otras latitudes.

Sánchez fue su gran hacedor desde la dirección. Un hombre que siempre fue un sello, un estilo. “Basta ver 'La madre', un trabajo impecable con Margarita Rosa de Francisco. Cuenta la historia de una mujer madura, con hijos, que vivía en un barrio humilde. Pepe mostró una pobreza digna y poética, y como además tenía buen humor y era optimista, eso también se veía. 'La madre', con libretos de Mónica Agudelo, es uno de sus mejores recuerdos”, sigue Gaitán.

Por lo anterior, al mundo audiovisual colombiano y también para muchos de sus seguidores en el país, le duele hoy su muerte. El director, guionista y actor falleció el miércoles, a los 82 años, en una clínica de Bogotá. Desde hace varios meses presentaba quebrantos de salud. (Lea también: 'Falleció Pepe Sánchez, una de las memorias audiovisuales del país')

“Tenía un gran criterio y una gran experiencia, fue un hombre muy formado con el que era un placer conversar, un ícono de la televisión colombiana”, sigue Gaitán.

A Sánchez, incluso, se le responsabiliza de haber sacado a la calle la cámara de televisión para hacer completamente en exteriores 'Don Chinche', una comedia de la que fue director y guionista, y que estuvo al aire de 1982 a 1989. Se grababa en un barrio del centro de Bogotá.

'Don Chinche' lo hizo estilo cine, con una sola cámara, y cuenta Armando Barbosa ‘Rambo’, que fue director de varios proyectos televisivos, entre ellos 'La mujer del presidente' y 'Protagonistas de nuestra tele 2013', que Sánchez “fue uno de los pioneros del lenguaje audiovisual, con nuevas formas de contar y narrar”.

(En imágenes: Las producciones que quedaron con el sello de Pepe Sánchez)

Sánchez y Rambo fueron cercanos desde 'Don Chinche', a donde este último llegó a hacer la fotografía. “Era un guionista tan bueno, que mientras se organizaba la utilería, él escribía el libreto en la móvil. Hizo que la televisión diera unos pasos adelante gracias a que volvió las producciones frescas y cotidianas, y especialmente reales”.

Ese Don Chinche, dice Dago García, vicepresidente de Producción del Canal Caracol, “es el principio de lo que debe ser la televisión. Más allá de la comedia, fue una forma diferente de acercarse a la dramaturgia. Es, en mi opinión, es la obra fundamental de la televisión colombiana”.

Inicios en el Derecho

Luis Guillermo Sánchez Méndez, su verdadero nombre, nació en Bogotá el 26 de octubre de 1934. Empezó estudiando Derecho en la Universidad Nacional y parte su quehacer era ir a los juicios que había en ese momento, en el centro de la ciudad.

En la misma universidad se matriculó en Bellas Artes y a los 20 años comenzó su vida en los medios, como locutor de la HJCK.

Luego vino el teatro, con su participación en Ha llegado un inspector (1957) y posteriormente fue el asistente de dirección de Julio Luzardo en El río de las tumbas.

A principios de los años 60, Sánchez se va a Praga a estudiar cine y en 1969 es el asistente de dirección de El chacal de Nahueltoro, del chileno Miguel Littín.

En Chile estuvo exiliado durante siete años. Debió dejar Colombia porque hizo un documental sobre un tema guerrillero y lo persiguieron por ese motivo.

A su regreso ingresó a la televisión a la comedia Yo y tú, dirigida por la española Alicia del Carpio. Fue Chepito, un estudiante javeriano despreocupado.

Como director se destacó, además, por estar al frente de producciones como 'Romeo y Buseta', 'Merlina, mujer divina'; 'La lectora', 'Pobres Rico' y 'La historia de Tita', entre muchos otros.

En 'Romeo y Buseta' su protagonista fue el músico carranguero Jorge Velosa quien, contó en una entrevista, le puso el nombre a su personaje.

“Pepe Sánchez me dijo que me llamaba Tuta y yo decidí llamarme Trino Epaminondas Tuta, a lo que él accedió. Mi primer acercamiento con él fue en 'Don Chinche', donde representé al hermano de la señorita Elvia", dice Velosa.

Protagonizó las telenovelas 'La tregua' y 'Gracias por el fuego', basadas en libros de Mario Benedetti; hizo el antagónico de 'Pura sangre' y fue Calixto Salguero en 'Las Juanas', entre otros.

El actor Rafael Novoa tuvo varios encuentros profesionales con Sánchez: “Me dirigió en 'Guajira', fue mi papá en 'Las Juanas' y mi enemigo en 'Pura sangre'”, afirma.

Y agrega que recuerda de él “la humildad, el humor, la calidad humana, el compañerismo, la decencia, lo caballero que era con las mujeres. Siempre quiso ayudar a los demás”.

Y eso lo reconoce la actriz Aída Morales, que lo conoció en el seriado 'Brillo', de Los cuentos del domingo, que Sánchez dirigió.

“Yo era extra y cuando al final le pregunté si le había gustado lo poquito que había hecho me dijo que sí, pero que de ahora en adelante solo debía aceptar papeles, así fueran chiquitos. Entonces, me fui a estudiar tres años y, cosas de la vida, nunca más trabajé con él. No quedé en los castings de las producciones que él dirigía, pero aprendí su lección”, dice Morales.

Para la actriz, otra de las grandes características de Sánchez fue que les permitió a los actores que actuaran naturalmente.

Dago García ratifica lo anterior. “Sacó nuestra televisión del rezago de la radio y el teatro y lo hizo más visual, más natural, más contemporánea. Empezó a imponer una televisión más cercana a la realidad y a lo que pasaba en el país. Igual sucedió con las actuaciones, dejaron de ser tan teatrales, tan radiales”.

“Pepe Sánchez fue genio y figura, hombre de humor y gran maestro”, dice el actor Diego Vásquez, a quien Sánchez dirigió en la telenovela Pobres Rico.

Y precisamente, cuando se encontraba dirigiendo esta telenovela, le dijo a EL TIEMPO, en una entrevista, que este género, que nos había dado tanto orgullo, era “víctima de los realities y los cambios de horario”.

Pobres Rico, que comenzó emitiéndose a las 9 p. m., terminó pasándose a las 10:50 p. m. y aun así su rating era bueno: 8,5 puntos.

“La televisión padece esa dictadura del rating, que obliga a los canales a estrategias extrañas, como los cambios de horarios. Y aunque no se muere, creo que empieza a agonizar. No hay peor enemigo de la creación que las fórmulas y los clichés, y la telenovela está llena de ellos. Llegará el día en que la gente se canse. Entonces, habrá que renovarse”, comentó.

Padre de siete hijos: Catalina, Federico, Verónica, María Isabel, Magdalena, Pablo y Gabriela, productor de tres matrimonios, y dos nietas, Pepe Sánchez fue un hombre muy enamorado.

Estuvo casado con la actriz Jennifer Steffens, con quien tuvo dos hijas, y su último matrimonio fue con Esther Rojas, amiga de una de sus hijas, con quien cerró el ciclo de ser padre cn un niño y una niña que ahora son adolescentes.
En varias ocasiones se declaró en bancarrota y decía que no tenía pensión.

(Además: El adiós en redes sociales a Pepe Sánchez)

En su honor se creó la ley Pepe Sánchez, una adición a la Ley 23 de 1982, con el fin de que se reconozcan los derechos sobre las obras de guionistas y directores de cine y televisión, que hasta ahora solo tienen carácter de morales. Esta ley ya fue aprobada en segundo debate. El Congreso, de hecho, anunció que le hará un homenaje.

Porque, entre otras cosas, a Sánchez le sucedió, con una reconocida programadora, que al ir a pedir una carta laboral, le escribieron que “había dirigido unos capítulos de 'Don Chinche'”, cuando su propiedad sobre esta producción es en todos los aspectos, desde la creación.

Esto lo ratifica el actor Víctor Hugo Morant, quien estuvo con él en esta comedia. “Él concibió 'Don Chinche' y al Doctor Pardito, mi personaje, aunque yo fui el que lo parí”, dice.

“Originalmente, el personaje era para Jaime Santos, quien iba a hacer un abogado que ya representaba, Clímaco Urrutia, pero él no pudo y me llamó a mí. Hice un abogado honesto, pero fracasado”, dice Morant.

El mejor y más latente recuerdo que deja Pepe Sánchez es, como afirma Dago García, “ese ADN maravilloso que le regaló a lo audiovisual nacional”.

Y que iba, además, desde encontrar nuevos talentos. Le sucedió no solo con Jennifer Steffens, sino también con Óscar Borda.

“Yo estudiaba actuación y trabajaba como mesero en un sitio de rumba, Pachanga & Pochola. Pepe llegó al lugar y me dijo que estaba buscando un negro actor y que jugara futbol para un seriado llamado Los colores de la fama. Hice el casting y quedé. Pepe me apoyó y me direccionó en todo. Y me lo volví a encontrar en Café y en una producción llamada Así es la vida, que hicimos para el antiguo Canal 3, hoy Señal Colombia”, dice Borda.

El gran conocedor de la condición humana desde la telenovela que fue Pepe Sánchez ya no está. Queda su legado en una televisión cada vez más distinta y compleja. Nos deja todo su hacer, su capacidad, como dice Fernando Gaitán, de haber hecho “una poesía de una escena”.

Queda, como dice Miguel Ángel Baquero, libretista de Merlina, mujer divina, “su sentido de que dirigir es acompañar. Tenía magia para darle vuelta a las palabras y volver lo cotidiano algo extraordinario”.

El cine, otra de sus pasiones

Pepe Sánchez dijo en varias entrevistas que hubiera querido hacer más cine.

Sin embargo una de sus producciones, ‘San Antoñito’, hizo parte, en 1986, de la sección paralela Semana de la Crítica de este festival.

Además, fue asistente de dirección de ‘Canaguaro’ (1981) y realizó ‘Érase un niño, un guerrillero’ (1967). En Brasil fue asistente de dirección de ‘ABC del amor’ (1967).

El reconocido hombre de cine y televisión también hizo parte de ‘Todos quieren con Marilyn’, ‘Ama la academia’, ‘Buscando a Miguel’, ‘La maldición del paraíso’ y ‘La tía Julia y el escribidor’.

Obtuvo cuatro premios India Catalina en la modalidad de director, un TVyNovelas en la misma categoría y dos Simón Bolívar (galardón desaparecido).

Igualmente, recibió el reconocimiento Víctor Nieto, que otorga el premio India Catalina. Estuvo nominado en múltiples ocasiones a los diferentes premios, como director y como actor.

Este fin de semana (24 y 25 de diciembre) y el siguiente (31 de diciembre y primero de enero), Señal Colombia emitirá los 42 capítulos de la serie 'Romeo y buseta', dirigida por Sánchez, en los siguientes horarios: 11:30 a. m. a 1 p. m., 1:30 a 3:30 p. m., y 8 a 10 p. m.

Igualmente, las cápsulas de 'Todo lo que vimos' relacionados con 'Don Chinche', 'Café' y 'Yo y tú' estarán rotando en la programación del canal público.

OLGA LUCÍA MARTÍNEZ ANTE

Cultura y Entretenimiento

22 de diciembre 2016, 08:03 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
22 de diciembre 2016, 08:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Entretenimiento Pepe Sánchez
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente
04:48 p. m.
Aparatoso accidente en vía al Llano quedó grabado en video
Armando Benedetti
12:12 a. m.
Los graves audios de Armando Benedetti en reclamo a Laura Sarabia
ciclista
07:02 p. m.
'Un microsueño': esto se sabe del accidente en el que murió el ciclista Germán Chaves
Shakira
12:00 a. m.
Shakira y Hamilton, pillados en cena nocturna en Barcelona: foto sacude las redes
Armando Benedetti
06:12 a. m.
Petro sobre audios de Benedetti: no se recibió dinero ‘de personas ligadas al narco’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Válido para creyentes! Impresionante cartel para el Estéreo Picnic
Cambios en Netflix: ¿las tarifas en Colombia se modificarían?

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo