A partir de este miércoles 21 de junio, cuatro producciones con participación colombiana formarán parte del 71.° Festival Internacional de Cine de Edimburgo, el cual se celebrará en la capital escocesa.
Se trata de dos largometrajes y dos cortos que figuran en distintos apartados del certamen, que concluirá el 2 de julio.‘Amazona’, producción dirigida por Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck, forma parte de la sección documental del evento.
La película colombiana tendrá su premier en el Reino Unido, después de obtener el Premio del Público Egeda en la pasada edición del Festival de Cine de Cartagena y de ser exhibida durante la inauguración de la reciente edición de DocsBarcelona.
‘Amazona’ aborda la relación en Val y Clare, madre e hija, quienes se reencuentran después de 30 años en la jungla amazónica, donde se ha instalado Val. Allí intentarán sanar las heridas que en el pasado les ocasionó la muerte de otra de sus hijas.
El segundo largo seleccionado por el festival es una coproducción con España: ‘Demonios tus ojos’, dirigida por Pedro Aguilera y protagonizada por Ivana Baquero (‘El laberinto del fauno’).
La historia se centra en la forma como se torna tormentosa la relación de los mediohermanos Oliver y Aurora, después de descubrir él que ella protagoniza videos eróticos.
‘Demonios tus ojos’ fue producida por Cristina Gallego, quien también produjo la película colombiana nominada al Óscar ‘El abrazo de la serpiente’.
El título tendrá su premier británica durante el festival de Edimburgo en el apartado Perspectivas Europeas.
En este formato, ‘Los pasos del agua’ de César Acevedo encabeza la participación de la cinematografía nacional.
Dirigida por el mismo realizador de la premiada película ‘La tierra y la sombra’ –por la cual obtuvo la Cámara de Oro en Cannes en 2015–, ‘Los pasos del agua’ se verá en la sección Cortos: una imagen es un territorio (Shorts: An Image is a Territory).
El segmento reúne cinco producciones en las que la cámara se convierte en un elemento activo y cuyos argumentos reflexionan sobre temáticas políticas.
Este cortometraje se estrenó el año pasado, durante la 55.° edición de la Semana de la Crítica, sección paralela del Festival de Cannes.
‘El cuento de Antonia’, cortometraje colombo-suizo dirigido por el barranquillero Jorge Cadena, cierra la presencia local en Escocia. Participa en el apartado Cortos: sueño andante (Shorts: Walking Dream).
El relato transcurre en Bocas de Ceniza, donde una comunidad de pescadores acoge a la visitante y sus historias.
El corto recibió este año un premio Tiger de la competencia en el 46.° Festival Internacional de Cine de Róterdam (Holanda).
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar