Cerrar
Cerrar
‘Sin mover los labios’: la película de lo patético-simpático
‘Sin mover los labios’: retrato de lo patético-simpático

Consuelo Luzardo, Giancarlo Chiappe y Marcela Benjumea, en una escena del filme.

Foto:

Black Velvet

‘Sin mover los labios’: la película de lo patético-simpático

FOTO:

Black Velvet

“Este filme propone una voz, un camino que puede alentar a realizadores y distribuidoras”.

Carlos (Giancarlo Chiappe) se siente fuera de lugar: tiene treinta y pico de años y no ha logrado triunfar en algo por su cuenta.

Sus horas pasan entre los brazos de su posesiva madre, un tedioso trabajo en un call center y en los shows de ventriloquia que hace en un bar decadente. Su mayor entretención es ver un telenovelón, mientras le toma la mano a su novia, que más parece odiarlo.

Escenas en blanco y negro se alternan con momentos en color, que dan cuenta de la delgada línea entre la realidad y la fantasía que se traza en la cabeza de Carlos.
Él protagoniza Sin mover los labios, la nueva película del realizador bogotano Carlos Osuna, que se estrena hoy en los cines.

“Me interesan los personajes que están parados en la periferia, que no encajan en el mundo. Gracias a esta condición, estos rechazados contemplan desde la distancia a la humanidad. Esa perspectiva que genera un abismo entre ellos y el mundo me parece muy potente”, explica Osuna, también realizador de la película Gordo, calvo y bajito (2012).

Sus dos cintas se enfocan en esa mirada de lo patético-simpático, con relatos que logran un cambio abrupto en el espectador: de una feroz carcajada pasa a una terrible sensación de incomodidad, de perturbación.

Sin mover los labios fue coescrita por Osuna y Juan Mauricio Ruiz (también productor de la cinta) y cuenta con las actuaciones de Consuelo Luzardo, Marcela Benjumea, Álvaro Bayona y Hernán Mendez.

¿Cómo le fue al trabajar con un actor sin formación (el protagonista) e intérpretes de tanta trayectoria?
Hace unos años quise probar técnicas de dirección con actores naturales. Hicimos un experimento filmado con un grupo de personas y allí se encontraba Chiappe (...) Su mirada, presencia y capacidad para entender el problema de la representación me parecieron increíbles y por eso me la jugué por él.

La trama refleja una relación enfermiza entre madre e hijo...
La película presenta el conflicto entre el deber ser y las cosas como son (…). Ese conflicto está retratado de muchas formas y en este caso la relación con la madre presenta una triada de amor, odio y dependencia.

Ella parece odiar a su hijo porque no es como debería ser, pero al mismo tiempo lo ama porque es el único que puede darle amor y ella necesita algo de ese cariño.

Cuando el deber ser se impone, la superficie luce bien, pero en el fondo las cosas están podridas: esas sonrisas y cariños que la madre le da a Carlos terminan siendo terriblemente agobiantes. Da la impresión de que no sabemos amarnos ni crecer.

Cosas que se ven en la pantalla, algunas de ellas absurdas, ¿proyectan los demonios de Carlos?
Él representa el monstruo cultural que somos. Y todas esas imágenes que aparecen retratan su vida en distintos niveles. A veces siendo demasiado explícito, a veces evocando ese complejo mundo interior que él contiene.

‘Sin mover los labios’ no es una película fácil de digerir para el público. ¿Cuál es su sensación con el estreno?
Creo que es un logro que un película tan extraña pueda tener un chance en el circuito comercial. Espero que encuentre su público. Hemos querido ubicarla en las salas suficientes e indicadas para que la gente que quiera verla pueda hacerlo. En cualquier caso, creo que esta película propone una voz, un camino que puede alentar a los realizadores y a las distribuidoras.

En Twitter: @s0f1c1ta

SOFÍA GÓMEZ G.
Cultura y Entretenimiento

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.