El viaje hiperrealista y doloroso de Landes se impuso sobre tres títulos más que habían sido preseleccionados por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas de Colombia.
'Monos' superó a 'El Piedra', 'Los días de la ballena' y 'Litigante', que aspiraban a representar a Colombia en los premios Óscar del próximo año, en la categoría de mejor película extranjera, y en los Goya, considerados los galardones más importantes del cine iberoamericano.
El filme de Landes es una mirada a “los efectos de la violencia sobre quien la ejecuta y eso se vuelve un espejo mucho más interesante y contrario a los que estamos acostumbrados a ver (….) Creo que ahí hay un giro importante en el tratamiento de la violencia. Aquí hay una mezcla de víctima y victimario”, explicó en una entrevista con EL TIEMPO el realizador de sangre colombiana y ecuatoriana, nacido en Sao Paulo (Brasil).
La película ya supera una docena de premios, el más reciente para Landes, como el mejor director, en la edición 15 del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC), que terminó el fin de semana.
Además del anuncio de Monos como producción representante en los Óscar y los Goya, hecho en la noche del lunes 26 de agosto en la Cinemateca de Bogotá, se presentó la Temporada Cine Crea Colombia, un programa que aúna esfuerzos para posicionar la industria cinematográfica local y seguir llevándola con mayor despliegue a todos los rincones de la geografía nacional.
Se trata de un programa del Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes y Cultura en Cinematografía (CNACC) a través del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) y Proimágenes Colombia.
La agenda incluye 15 películas –que a su vez son la preselección de los premios Macondo- y que los colombianos podrán disfrutar en distintos escenarios entre agosto y diciembre.
La entrada a las exhibiciones es libre (previa inscripción en www.CineCreaColombia.com ) y se llevará a cabo en salas de todo el país, festivales de cine, escenarios académicos, y escenarios al aire libre. También habrá largometrajes disponibles en www.RetinaLatina.org.