El director de cine estadounidense cuenta en su producción la historia de cómo un teatro de Ohio le impidió presentar su show sobre la campaña electoral.
El filme tuvo un preestreno gratuito y abierto a todo público este martes en la noche en un cine de Brooklyn.
Moore, conocido por su activismo político de izquierda y su oposición a Trump, cuenta en el filme cómo el Midland Theatre de Newark, una ciudad en el centro de Ohio (norte), evitó presentar su espectáculo porque era demasiado polémico.
La directora del teatro, Nancy Anderson, dijo que la dirección nunca llegó a un acuerdo con Moore para realizar el show porque "había demasiadas preguntas en torno a esta producción".
Y las preguntas no eran tanto respecto a si el show era polémico o no, sino a los breves plazos entre el pedido de Moore y el estreno del show. El teatro temía no presentar un espectáculo de calidad, explicó.
En una declaración transmitida al diario local ‘The Columbus Dispatch’ y publicada a fines de septiembre, Anderson indicó no obstante que la dirección del teatro tenía "preguntas" sobre "la potencial polémica y la posibilidad de problemas en el interior o en el exterior" del local donde se representaría la obra.
El cineasta pudo finalmente realizar su show en Wilmington, también en el estado de Ohio.
La representación fue filmada y ha servido de base para el documental ‘Michael Moore en la Tierra de Trump’.
"Vean el filme que los republicanos de Ohio intentaron censurar. Michael Moore, ganador de un Óscar, se zambulle en territorio hostil con su show individual atrevido e hilarante, buceando profundamente en el corazón de la Tierra de Trump en las semanas previas a la elección de 2016", señala la sinopsis oficial del filme.
El cineasta, que apoyaba en las primarias al demócrata Bernie Sanders, no ha otorgado su apoyo a Hillary Clinton por su voto a favor de la guerra en Irak cuando era senadora.
El filme -el segundo de Moore este año, tras la difusión de ‘Where to invade next’ (‘Dónde será la próxima invasión’) en febrero pasado- será exhibido en salas comerciales a partir de este miércoles.
Moore es muy conocido sobre todo por sus filmes ‘Farenheit 9/11’, donde se las agarraba con el expresidente George W. Bush, y ‘Bowling for Columbine’, un impactante documental en el que repasó los motivos que provocaron la matanza en una escuela secundaria de Colorado y ahondó en la cultura de la venta y porte de armas en Estados Unidos. Este último filme le valió un Óscar en 2003.
AFP
Comentar