La película La jauría, del colombiano Andrés Ramírez Pulido, se alzó este miércoles con el Gran Premio de la 61.ª Semana de la Crítica, un certamen paralelo dedicado a los jóvenes talentos que se realiza durante el Festival de Cannes.
“Estamos felices: aquí, en Cannes, acabamos de ganar dos premios de la Semana de la Crítica. Es algo increíble para la película La jauría, que tuve el placer y el honor de dirigir y escribir (...) estamos muy felices de representar a Colombia. Es increíble estar aquí, por el cine colombiano y por la juventud colombiana”.
Mientras habla sin parar, todavía embriagado por la emoción, Ramírez Pulido, de 32 años, abraza a dos jovencitos: Jhojan Jiménez y Jhoani Barreto, los dos protagonistas de La jauría, su primer largometraje que ayer se alzó con el premio más importante de la 61.ª Semana de la Crítica, además del galardón que le concedió la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos (SACD) de Francia.
(Además: 'La jauría': entrevista con el director del filme ganador en Cannes).
La jauría es un thriller psicológico que transcurre en un lugar selvático. Allí, un adolescente debe enfrentar sus pesadillas de violencia del pasado para intentar no repetirlas, luego de ser encarcelado por un asesinato que cometió.

Proyección de la película colombiana 'La jauría'.
Cortesía Valiente Gracia Cine
Ramírez ya había estado en Cannes con su cortometraje Damiana, en 2017, y este año competía en la Semana de la Crítica, una sección que se realiza paralela al festival y que se enfoca en los nuevos talentos.
“Esta es la historia de un chico adolescente que se llama Eliú, que cometió un asesinato con su amigo El mono y ahora paga una sentencia en ese centro. Su amigo y cómplice llega a la sede donde está encerrado y trae consigo un pasado que no quiere repetir”, manifestó Ramírez en una entrevista previa sobre la génesis de La jauría.
La película eleva el debate de la violencia heredada entre padres e hijos y hace un retrato de jóvenes sobre los cuales cae una sombra violenta de la generación antecesora.
(Lectura sugerida: Warner Bros recortó escenas de Amber Heard en la película 'Aquaman').
“La violencia es como un ente que busca encarnarse en cuerpos y momentos de la historia, de la humanidad y lo que hago con la película es alejarme de cualquier contexto y hecho concreto de violencia en Colombia. La jauría es una historia de ficción pura, de un chico que comete un asesinato y va a una cárcel, un lugar atemporal y sin espacio específico, no sabemos cuándo ni dónde sucede.
Hay mucha violencia, pero distinta, toco el tema del perdón, la reconciliación, la culpa y creo que va a dialogar mucho con otras películas colombianas sin ser como las demás”, dijo en una charla con EL TIEMPO.

El director (de gafas) y los actores durante la proyección de 'La jauría' en Cannes.
Cortesía Valiente Gracia Cine
El jurado, presidido por la guionista y cineasta tunecina Kaouther Ben Hania e integrado, entre otras, por la productora española María Zamora, destacó de La jauría “su intensidad, valentía y pudor. Un filme duro y tierno a la vez, donde lo visible informa también sobre lo invisible”.
La delegada general de la Semana, la francesa Ava Cahen, apuntó que los siete largometrajes y diez cortos en competición, además de lo proyectado en sesiones especiales, han ofrecido desde el pasado 18 de mayo “una vuelta al mundo” que ha conectado al público “con sus emociones más primitivas”.
El premio Revelación de la Fundación Roederer para un o una intérprete por una de sus primeras apariciones fue para Zelda Samson por Dalva –de Emmanuelle Nicot– sobre una chica de 12 años que debe aprende a reubicarse en el mundo tras haber sido internada en una casa de protección infantil.
Ice Merchants, del portugués João Gonzalez, obtuvo el premio Revelación de la Fundación Leitz al mejor corto o mediometraje en competición. En el concurso al mejor corto también estaban el cineasta chileno Diego Céspedes con Las criaturas que se derriten bajo el sol y las españolas Estíbaliz Urresola Solaguren, con Cuerdas, y Anna Fernández de Paco, con Nisam je stigao voljeti.
(Le recomendamos: La nueva estrategia de Amber Heard para su defensa en el juicio).
“Todas las películas que hemos visto son excepcionales. Son tan fuertes y singulares que nuestra labor no ha sido para nada sencilla”, dijo la presidenta del jurado, que señaló a modo de ejemplo que cuando llevaban cinco filmes vistos e intercambiaron sus opiniones cada uno de ellos apostó por un ganador distinto.
El premio French Touch, a un director o directora de los siete largometrajes en competición, fue dirigido a la escocesa Charlotte Wells, por Aftersun, donde Paul Mescal (Normal People) se pone en la piel de un padre de vacaciones en Turquía con su hija de 11 años, a finales de los años 90.

'La jauría' es el primer largometraje de Andrés Ramírez Pulido.
Valiente Gracia Alta Rocca Films
Entre los otros premios que se otorgaron en la Semana de la Crítica, concedidos por socios de ese apartado, estuvieron el galardón Canal+ al mejor cortometraje, que recayó en On Xerxe's throne, de la griega Evi Kalogiropoulou.
(No deje de leer: La actriz que fingió ser adolescente prodigio para triunfar en Hollywood).
El de la Fundación Gan, para el distribuidor francés de uno de los siete largos en competición, fue para Urban Distribution por The Woodcutter Story, del finlandés Mikko Myllylahti. Todos los largos que optaban al premio eran óperas primas.
La Semana de la Crítica es una apuesta por primeras y segundas películas y, entre otras, ha servido de trampolín para las carreras de hoy grandes nombres como el británico Ken Loach, el mexicano Alejandro González Iñárritu o el italiano Bernardo Bertolucci.

Jhojan Jiménez es el protagonista de ‘La jauría’, un retrato de jóvenes sobre los cuales cae una sombra violenta de la generación antecesora.
Cortesía Valiente Gracia Cine
Shakira en Cannes: la colombiana brilló en el preestreno de ‘Elvis’
Christian Bale será el villano en Thor: Love and Thunder
Cinco millones de documentos se revisaron para un documental de David Bowie
La actriz que fingió ser adolescente prodigio para triunfar en Hollywood