close
close

TEMAS DEL DÍA

APARECEN NIÑOS DE SELVA DEL GUAVIARE PRESIDENTE REACCIONA A NIÑOS ENCONTRADOS EN GUAVIARE EL MILAGRO DE LOS NIÑOS QUE UNE AL PAÍS EL PERRO WILSON SIGUE EXTRAVIADO ESTOS SON LOS NIÑOS ENCONTRADOS EN LA SELVA IRSE DE VIAJE CON PRECIO DEL DÓLAR SHAKIRA Y HAMILTON CUERDA FLOJA EN MONSERRATE LUGARES DONDE ESTá PROHIBIDO NACER IMITADOR DE DIOMEDES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Una mujer que no conocía los genitales masculinos’: Paul Verhoeven
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Llega a Colombia ‘Benedetta’, la película inspirada en una monja lesbiana | El TiempoLlega a Colombia ‘Benedetta’, la película inspirada en una monja lesbiana | El Tiempo

Cortesía: Babilla Ciné

‘Una mujer que no conocía los genitales masculinos’: Paul Verhoeven

El director de Bajos instintos, regresa con Benedetta, historia de lesbianismo, pecado y sacrilegio.


Relacionados:
Estrenos de cine Polémica Lesbianas Película recomendada Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
sofía gómez g. Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SG
15 de febrero 2022, 07:44 A. M.
SO
Sofía Gómez
15 de febrero 2022, 07:44 A. M.

Comentar

Sacrílego, profano, provocador, lector empedernido, obsesivo con las ideas religiosas –sobre todo con la imagen de Jesús– y explorador constante del universo femenino y sus recovecos. A Paul Verhoeven se le atropellan las palabras. Luce acelerado al hablar, su expresión corporal es la de alguien a quien le brotan ideas como un caldero en ebullición y a quien de repente se le rebosan. Cruza unas palabras con otras, se emociona, sonríe recordando historias y de repente, frena. Intenta poner en orden su siguiente frase.

La impresionante invasión del color de Beatriz Olano
Muere la pintora cubana Carmen Herrera, que alcanzó la gloria a los 90 años
Murió el maestro Julio Erazo, el autor de ‘Adonay’

No es un tema de la edad –tiene 83 años– porque es la tercera vez que tengo el privilegio de conversar con este director, guionista y productor holandés y siempre ha sido así: eléctrico, apasionado. Es su personalidad: un incesante productor de ideas, las mismas que se mezclaron con libros o aportes externos, y se cocinaron en historias fantásticas, retorcidas y dramáticas en el cine.

Verhoeven es el papá de RoboCop, su salto al vacío en Hollywood en 1987 después de casi dos décadas de filmar en su país natal. La ‘resurrección’ de un policía en el cuerpo metalizado de un robot para seguir combatiendo el crimen en Detroit le abrió las puertas de la gloria y se confirmó como un amo de Hollywood con Bajos instintos.
Tiene una memoria prodigiosa. Mientras responde la entrevista se acomoda nerviosamente el pelo, completamente blanco. Habla de su más reciente película, Benedetta, el relato de una monja lesbiana que escandalizó a Cannes el año pasado.

(Además: 'Este es el poder corrosivo de la lujuria en el entorno más glamuroso’: Kenneth Branagh).

En ese festival es un viejo conocido por su cine provocador: en el 2016 ya había competido con su película Elle, un espeluznante relato de venganza y violación en el que Isabelle Huppert brilló como nunca antes.

“Decidí hacer Benedetta porque pensé que sería interesante cómo la gente miraba las relaciones lésbicas en el siglo XVII y donde estamos ahora. Podíamos comparar qué ha pasado en estos 400 años, y en realidad hemos progresado algo en los tiempos recientes”, dice.

Su carrera ha sido de altibajos: si bien arrancó con lucidez en la indomable meca del cine con RoboCop, El vengador del futuro y Bajos instintos, títulos como Starship Troopers, Hollow man o Showgirls –a la postre, convertidos en filmes de culto– le valieron una lluvia de piedras. Si alguien sabe de caer y levantarse, ese es Verhoeven, que regresó campante con Black Book, Elle y la polémica Benedetta, que está inspirada en el libro Actos impúdicos: la vida de una monja lesbiana en la Italia renacentista, de la historiadora Judith C. Brown.

El relato sigue la vida de Benedetta Carlini, una piadosa joven de una familia adinerada que se convierte en monja y que durante su estancia en el convento hace milagros y recibe los estigmas, y en el camino descubre sus éxtasis, visiones, y su sexualidad: es lesbiana, un pecado mayúsculo por el que será llevada a juicio.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Bartolomea (Daphne Patakia) y Benedetta (Virginie Efira) son las monjas juzgadas por su lesbianismo en el polémico relato.

Foto:

Cortesía: Babilla Ciné

¿Cómo llegó a la historia de Benedetta?

Yo le envíe el libro a mi guionista, simplemente pensé que era una gran historia. Y sucedió realmente: mucho de lo que se ve en la película, al menos el 60 o 70 por ciento, se reveló en el juicio contra Benedetta Carlini. Judith Brown, profesora en Stanford, encontró estos documentos que eran notas del escribano del juicio de 1623 o 1624. Ella misma las encontró por casualidad en los archivos de Florencia (Italia). Las notas describían los interrogatorios de Benedetta y Bartolomea y de otras monjas hablando de las acusaciones en contra Benedetta por sostener una relación lésbica.
La historia aclara lo que ocurría en el siglo XVI: era un pecado tener una relación lésbica. Pero si usabas un juguete, un dildo por ejemplo, ibas a juicio porque tenías alguna herramienta sexual en la relación.

Todo está documentado en el libro de Judith Brown, en el que hay muchas voces, pero en el que son muy importantes las de Bartolomea y Benedetta. Lo que hicimos fue que recopilamos materiales de las relaciones entre mujeres y de sus consecuencias. Benedetta fue encarcelada en un monasterio –no era un cárcel pública como las conocemos–. Fue confinada a un cuarto mientras transcurren los cuatro años del juicio, en el que es condenada a pasar 40 años allí, donde morirá en sus 70.

Nos interesaba ver qué sucedía en ese tiempo, cómo la gente veía a las mujeres, sobre todo, a las que tenían sexo con otras mujeres. Fue algo que me pareció fascinante.

(También puede leer: Humberto Dorado: ‘Querían que mi Maqroll el Gaviero fuera un Indiana Jones’).

¿O sea, lo que se ve sucedió realmente?

Obviamente agregamos detalles. El libro de Judith Brown, Actos impúdicos... (lo muestra en la cámara) no lo tomamos fielmente: la revolución del final, por ejemplo, no es algo histórico ni las protestas de la gente en contra del juicio: eso fue algo que adicionamos.

Tomamos una enorme cantidad de detalles de las notas al pie de página del libro de Judith y están en la película, como la visiones que tiene Benedetta, que son muy específicas en libro. Las simplificamos o las hicimos más cinematográficas. Esa visión de las serpientes que tiene Benedetta no es otra cosa que lo que ella siente por Bartolomea; en lo que se narra en el libro, lo que se contó el juicio, fue que Benedetta vio muchos animales: escorpiones y leones, en el guion nos parecía aburrido poner tantos animales, pensamos que se vería como un zoológico, así que solamente pusimos serpientes que son perfectas pues simbolizan la seducción de Eva.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

‘Benedetta’ está basada en la historia real de la religiosa Benedetta Carlini, que vivió en Italia en el siglo XVI.

Foto:

Cortesía: Babilla Ciné

Hablando de las visiones de Benedetta, hay una en la que está en frente de Jesús crucificado y este Jesús no tiene genitales...

Sí, es cierto. Puedo mostrarte algo, pero tengo que salir. Espérame.
(Se levanta de la silla, abandona el cuarto donde concede la entrevista, repleto de estanterías llenas de libros y un precioso piano de cola al fondo. Al instante regresa con un libro en la mano).

¡Volví! (Y muestra la portada de un libro: Illuminations of Hildegard of Bingen). Hildegard of Bingen vivió 100 años por la misma época de Benedetta. Era escritora, hizo pinturas, escribió música –de hecho, las canciones que interpretan las monjas en la película fueron escritas por ella–. De este libro sale la ilustración del Cristo sin genitales. Lo tomé como una de las visiones de Benedetta pensando un poco en la idea de que ella no ha tenido sexo con un hombre, así que no tiene una idea muy clara de cómo funciona ni cómo luce esa parte. Me pareció interesante ponerlo en la película.

Presentía que iba a generar un efecto. En la realidad, en lo histórico, la crucifixión que hacían los romanos era completamente desnudos, pero me pareció mucho más interesante usar la imagen que había plasmado una mujer que no conocía los genitales masculinos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Estreno de 'Benedetta' en Cannes del 2021.

Foto:

EFE

(Le puede interesar: Colombia tiene $280.000 millones para inversión extranjera audiovisual).

El dildo que condena a Benedetta es una imagen de la virgen María... ¿esa fue idea suya?

Sí, fue una adición mía; bueno, no solo mía, también del guionista. Necesitábamos una imagen histórica que diera la sensación del gran pecado para la película –no estoy hablando de lo histórico en este caso–. Ya sabes, para la película necesitamos drama, emociones generar atención, todas esas cosas, así que usamos cosas históricas para ambientar la ficción: por ejemplo, la imagen de María Antonieta yendo al estrado para ser decapitada fue la que inspiró el camino que recorre Benedetta... Usamos muchas escenas que básicamente fueron cosas que se me vinieron a la mente o que encontramos en los libros históricos de la época.

La historia dice que en 1620 no ibas a juicio por una relación lésbica, pero si usas un instrumento (como el dildo) serías condenada.

Hay varios detalles de eso en el libro de Judith, pero lo de Benedetta y Bartolomea va más lejos. Bendedetta es acusada de lesbianismo, de mentir, de inventar cosas, manipular cosas, luego pasó toda su vida en una celda, pero Bartolomea se salió con la suya, no fue encarcelada porque en el segundo juicio acusó a Benedetta.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Sharon Stone, en 'Bajos instintos', de Paul Verhoeven.

Foto:

Archivo. EL TIEMPO

A mí me suena como un caso de #MeToo, sabes: en este caso, estoy seguro de que ella usó esto y la delató para no ir a la cárcel: dijo que Benedetta la forzó por no sé qué tanto tiempo, que la engañó, todo por escaparse y lo logró. Se vendió como la víctima y Benedetta fue la villana.

Si tu lees el primer juicio completo, el pensamiento de Bartolomea es completamente diferente. Dice: ‘Yo toqué su corazón y estaba muy caliente’; claro, si tocas el pecho, tocas el corazón (se ríe). Y así Benedetta acabó en prisión por el resto de su vida y Bartolomea quedó libre.

(Le recomendamos: Museo Belvedere ingresó US $ 3,6 millones con la venta de NFT de Klimt).

Con todo lo que hace: ¿usted se considera un maestro de la provocación?

Sabes, a veces eres consciente de que es bueno provocar, pero eso nunca me motivó porque lo encontré interesante o porque la gente lo hace, simplemente es algo que sucedió.

Por ejemplo, yo hice Bajos instintos, y filmamos a Sharon Stone abriendo las piernas y por algunos segundos ves algo que crees que es su vagina. Y eso fue algo que nunca hablamos. En ese tiempo, ha pasado mucho y casi no recuerdo con exactitud, pero recuerdo que sacamos a los actores y a la gente de producción del lugar, solamente me quedé con Sharon y mi director de fotografía (Jan de Bont) para rodar la escena. Ella estaba sola en el cuarto.

Y se filmó. Cuando estábamos visualizando el material la vimos y le pregunté si dejábamos la escena, porque debíamos usarla, y ella me dijo, claro ustedes la filmaron. No fuimos conscientes al rodarla, no había esa intención de ser sensacionalistas. De hecho, hace poco ella publicó algo de eso en su autobiografía.

Y la escena sigue ahí, es de esas cosas que no haces conscientemente para provocar, pero siempre intento hacer las cosas de distintas maneras, para que se vea de la manera más elegante posible. Muchas veces resultan distintas a como las pensé, pero lo que sí es cierto es que si algo acaba siendo provocador, de cualquier manera lo hago.

¿Ha pensando en dejar de hacer cine?

¡Jamás! Estoy haciendo una película sobre Jesús, de hecho, escribí un libro sobre Jesús, soy su gran fanático, lo he seguido por mucho tiempo, me parece una persona muy interesante, como hombre, no como dios.

(También lea: 'Moon Knight', la nueva serie de Marvel, desde el 30 de marzo).

Seguro, porque usted no es una persona muy religiosa...

Para nada. Si logro hacerla, me interesa mostrar la figura histórica de Jesús, intentar decir qué fue lo que realmente le pasó, porque en mi opinión la resurrección nunca ocurrió, pero es muy interesante la influencia de Jesús en la cultura europea. La verdad es que muchas cosas del cristianismo son muy buenas, pero hay iglesias que se han empañado con la pedofilia, las Cruzadas, en quemar mujeres... la iglesia no ha sido buena, en contraste con Cristo que es fantástico. Como ser humano, puedo compararlo desde lo religioso con genios de la humanidad como Einstein en la ciencia o Mozart en la música.

Quisiera ver a Jesús por encima de cualquier animosidad o emoción. Ir más allá del enemigo. Empezando su presidencia, Barack Obama dijo en un discurso en El Cairo: ‘Da unos pasos y ponte en el lugar de tu enemigo, luego mírate. Eso ayudará a reconocernos mejor y a no mantenernos en el odio ni en contra’.
El hijo pródigo, el buen samaritano esas historias tratan de ir más allá de los límites de la animosidad.

Viendo cómo se muestran los dientes Rusia y Estados Unidos, por ejemplo, solamente porque no son capaces de ponerse en el lugar del otro, creo que Jesús es muy necesario.

SOFÍA GÓMEZ G.
CULTURA
@s0f1c1ta

Paul Verhoeven en cinco  clásicos'RoboCop' (1987)

Con ideas místicas dando vueltas en su cabeza, como la resurrección de Jesús, el director planteó un filme sobre un policía que vuelve de la vida como un robot insensible dispuesto a acabar con el crimen en Detroit.

El vengador del futuro (1990)

Un clásico de la ciencia ficción con Arnold Schwarzenegger como el agente Doug Quaid, que el 2084 quiere aliviar sus pesadillas inconexas con unas vacaciones en Marte. Pero descubrirá su pasado... o su futuro.

Bajos instintos

Protagonizada por Sharon Stone y Michael Douglas es considerado como un ícono de los thrillers eróticos. Un detective investiga un asesinato que involucra a la sensual escritora Catherine Tramell.

'Black Book'

Una peligrosa misión de infiltración en plena Segunda Guerra Mundial. Tras la ejecución de su familia, una joven judía (Carice van Houten) se une a la resistencia para luchar contra la ocupación de Holanda.

Elle

La estupenda Isabelle Huppert fue nominada al Óscar por este papel que sigue a una ejecutiva que decide tomar venganza tras ser abusada en su casa. Es la primera película de Verhoeven en francés.

Otras noticias:

Netflix se atreve a llevar a los zombis al colegio

Fallece Ivan Reitman, director de 'Ghostbusters' ('Cazafantasmas')

‘El buen patrón’, la película triunfadora de los Goya

SG
15 de febrero 2022, 07:44 A. M.
SO
Sofía Gómez
15 de febrero 2022, 07:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estrenos de cine Polémica Lesbianas Película recomendada Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Niños selva
07:21 p. m.
Atención: encuentran con vida a los niños perdidos en la selva del Guaviare
Helena Laserna
10:58 a. m.
Bogotá: condenado por muerte de nieta de fundador de los Andes se escondía en El Codito
Migración Colombia
05:40 p. m.
La verdad sobre personas que por sus apellidos podrían solicitar nacionalidad española
Video
05:03 a. m.
Video: hombre muere en el mar Rojo de Egipto tras aterrador ataque de un tiburón
niños perdidos
06:47 p. m.
Estos son los cuatro niños que sobrevivieron 40 días en la selva del Guaviare y Caquetá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Aldair Quintana regresó al Atanasio y desató polémica: ¿Fue penal?
Buscan liberar patente de principio activo contra VIH y bajar precio
‘Chicho’ Serna: así es Cristina, la incondicional esposa del mítico exfutbolista

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo