Cerrar
Cerrar
Las razones del éxito de ‘Parásito’ en los premios Óscar
AUTOPLAY
'Parásito' da la gran sorpresa y gana el Óscar a la mejor películaJoaquin Phoenix y Renée Zellweger triunfan en las categorías de actuación.
Película Parasito

EFE

Las razones del éxito de ‘Parásito’ en los premios Óscar

Análisis de los detalles implícitos de la película que obtuvo cuatro galardones. Alerta, spoiler.

Cuatro Óscar, incluyendo el de mejor película, han refrendado el éxito de 'Parásito', filme que toca temas de interés global, como la desigualdad pero que también oculta claves muy locales.

He aquí una breve guía para revisar la cinta bajo una óptica más coreana.

(Le puede interesar: 'Parásito’ hizo historia en unos Óscar que parecían predecibles)

La roca

La piedra que Min regala a su amigo Ki-woo y que sirve como detonante simbólico de la historia es lo que se conoce como 'suseok' (literalmente "piedra de agua"), un tipo de roca decorativa -la del filme es de la variedad que simula un paisaje montañoso- que procede de la tradición china y que por sus precios estratosféricos suele asociarse con los más pudientes.

Bufés para conductores

Otro detalle que incide en el tema de la precariedad: Ki-taek lleva a toda su familia a comer a un 'kisa sikdang' o "restaurante para conductores", bufés de precio tremendamente asequible pensados para taxistas, chóferes o conductores de autobús (algunos de hecho no admiten comensales de fuera del gremio).

(Lea también: Hubo una vez... ¡un Óscar para Brad Pitt!)

El bizcocho taiwanés

Los Park recuerdan que Ki-taek abrió una tienda de "castella" (bizcocho nipón de origen portugués), para muchos el epítome del fracaso empresarial en Corea del Sur, donde la versión taiwanesa de este postre se puso de moda a mediados de la década pasada e impulsó a muchos en busca de "dinero rápido" a abrir hornos que luego quebraron (algo que luego se descubre que también le pasó al personaje de Geun-se, el hombre escondido en el búnker).

Parásito
Foto:

Cine Colombia

La canción de Jessica

La tonadilla que Ki-jung canta para recordar los detalles de su identidad falsa es la melodía de 'Dokdo nun uri ttang' ('Dokdo es nuestra tierra'), canción sobre los islotes cuya soberanía se disputan Corea del Sur y Japón y que la mayoría de surcoreanos tienen grabada a fuego debido a su enorme popularidad.

(Además: El momento en el que ‘Cali pachanguero’ sonó en los Óscar 2020)

El uso (y abuso) del inglés

Los Park viven obsesionados con el inglés, lo que remite al llamado "miguk byeong" ("fiebre estadounidense"), la obstinación por considerar que lo estadounidense o anglófono es sinónimo de estatus, fenómeno que encuentra su máxima expresión en 'The care', la empresa que los Kim se inventan para que la madre sea contratada como ama de llaves (infinidad de negocios surcoreanos emplean el determinante "The" para denotar exclusividad).

Fideos mezclados

El plato que Park Yeon-kyo encarga preparar a Kim Chung-sook dio quebraderos de cabeza a los autores de los subtítulos: el Jjapaguri, que así se llama, es la mezcla de dos tipos de fideos instantáneos (Jjapagetti y Neoguri), un plato barato y popular que entusiasma a ricos y pobres pero al que el director Bong Joon-ho le añade un guiño: la familia Park lo come aderezado con un carísimo solomillo.

(También: Este es el listado completo de todos los ganadores de los Óscar 2020)

Película ‘Parásito’

‘Parásito’ es la película ‘extranjera’ más exitosa en la taquilla de Estados Unidos en estos momentos.

Foto:

Cortesía Cine Colombia

El primogénito

El pequeño Park Da-song es el ojito derecho de su padre y madre, quienes ignoran sistemáticamente a su hija mayor Da-hye, detalle que subraya la devoción que aún muestran muchas familias por los varones primogénitos en la muy patriarcal Corea del Sur y la discriminación que sufren las mujeres desde el momento en que nacen.

El búnker subterráneo

Al descubrir el búnker en la residencia Park la primera ama de llaves explica que muchas "casas ricas" en el país los tienen "en caso de invasión norcoreana o para burlar a los acreedores", lo que recuerda la feroz batalla de muchos surcoreanos por mantener su tren de vida: la deuda de los hogares en el país asiático supera los 1,3 billones de dólares (1,18 billones de euros) y es una de las más altas de la OCDE.

(Le puede interesar: Los graciosos memes de los Óscar 2020)

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.