¿Qué va a contar la serie de Netflix inspirada en el caso de Luis Andrés Colmenares, que murió en extrañas circunstancias la noche del 31 de octubre del 2010? La pregunta ronda tras la polémica que causó el anuncio de la famosa plataforma de contenidos de cine y televisión para la web.
“Vamos a trabajarlo con todo respeto con la familia, analizando el trabajo de investigación y tratando de ver más allá del caso”, fue la respuesta escueta que dio el propio Reed Hastings, fundador de la compañía Netflix, que estuvo en Bogotá presentando algunas producciones que fueron desarrolladas en el país.
EN MI FAMILIA NO ESTAMOS DE ACUERDO. PORQUE NUNCA HEMOS CONSIDERADO LA MÍNIMA POSIBILIDAD DE LUCRARNOS CON EL CRIMEN DE LUIS ANDRES. Netflix está produciendo una serie sobre el Caso Colmenares https://t.co/84Av8AFhbF vía @RevistaDinero
— LUIS COLMENARES R. (@lcolmenaresr) 10 de octubre de 2018
Historia de un crimen: Colmenares será la segunda propuesta de un formato de ficción de producción que comenzará a emitirse en el 2019. La primera entrega será sobre la investigación alrededor del crimen del candidato presidencial mexicano Luis Donaldo Colosio.
Eso significa que la producción del caso Colmenares se trabajará no como un documental, sino como una trama guionizada a partir de hechos reales. Sin embargo, el proyecto no fue bien recibido por la familia Colmenares.
“El problema es que tratándose de una serie ficcionada, puedan llegar eventualmente a tergiversar los hechos por fuera de las pruebas que están aportadas en el proceso. A eso sumémosle que es una ficción con base en el libro de José Monsalve (Nadie mató a Colmenares), un periodista que me llamó y, tras varias citas, le entregué elementos y expliqué las cosas (…) Y luego, tres o cuatro meses después, publica un libro” que indignó a Luis Alfonso Colmenares, padre de la víctima, como lo explica en entrevista con EL TIEMPO.
Y enfatiza: “En lo que tiene que ver con cualquier tema jurídico o judicial con respecto al caso que terminó en el crimen de Luis y la proyección de alguna serie, yo, en mi nombre y en el de mi familia, tomamos una decisión, que es una convicción: no nos vamos a lucrar con el crimen de nuestro hijo”.
La familia Colmenares cuenta con el apoyo del abogado Jaime Lombana, que llevó el caso de Luis Andrés. “Hemos depositado en él la confianza en cualquier cosa que diga o haga frente al caso y no vamos a cuestionarlo”, dice.
La serie será protagonizada por Julián Román, Enrique Carriazo y Fabiana Medina, y “la gente me pregunta: ¿usted qué piensa de Román o de Carriazo? Eso en realidad es su trabajo (actuar), mientras el objeto y la causa sean legales eso no es un delito. De eso viven. Yo no les puedo impedir que ejerzan su profesión”, agrega Colmenares.
Dice que nadie le garantiza que “así como la contraparte movió un aparataje económico para traer testimonios y testigos, no esté de pronto induciendo a que Netflix haga algo tratando de desviar la atención de la verdad frente a lo que sucedió, pues el tribunal está próximo a pronunciarse”.
Frente a la posibilidad de que la serie visibilice de nuevo el hecho, Colmenares es tajante: “Esto lo que ha hecho es causarle más dolor a Oneida (la mamá de Luis Andrés), la ha hecho sufrir mucho”.
CULTURA