El cine colombiano fue protagonista en los festivales de cine de Lima (Perú) y de Locarno (Suiza).
La cinta nacional ‘Oscuro animal’ se quedó con el premio en la categoría de mejor película en la XX edición del Festival de Cine de Lima, al igual que el galardón de la crítica internacional de ese encuentro cinematográfico.
Este filme, dirigido por el caleño Felipe Guerrero, cuenta la historia de tres mujeres campesinas que deciden trasladarse a la ciudad para escapar del acoso del conflicto armado.
‘Oscuro animal’ suma así otro reconocimiento en festivales, luego de ganar en la XXXI versión del Festival Internacional de Cine de Guadalajara los reconocimientos a mejor película iberoamericana de ficción; mejor director iberoamericano; mejor actriz (que fue para las tres actrices del filme: Marleyda Soto, Luisa Vides Galiano y Jocelyn Meneses) y mejor fotografía.
El jurado del Festival de Cine de Lima en la categoría de ficción estuvo compuesto por Ciro Guerra (Colombia), Alonso Cueto (Perú), Daniela Michel (México), Karim Ainouz (Brasil) y Ezquiel Acuña (Argentina).
“Esperamos que la película sensibilice al público acerca de la difícil realidad que viven las mujeres en medio del conflicto (...). Ahora estamos muy felices de representar a nuestro cine en un festival tan importante”, le dijo a EL TIEMPO Guerrero. “Estos galardones impulsan el inminente estreno de ‘Oscuro animal’ en las salas colombianas”, agregó el realizador, haciendo referencia a que se podrá ver el 29 de septiembre.
Por otro lado, el cortometraje francés ‘Cilaos’, del realizador Camilo Restrepo (Medellín), fue reconocido este domingo con el premio Pardino di Argento SRG SSR, en la edición 60 del Festival de Cine de Locarno.
Restrepo, quien vive y trabaja en París desde 1999, ya había ganado ese mismo premio el año pasado por el cortometraje llamado ‘La impresión de la guerra’.
EFE-AFP
Lima y Locarno