close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO HABLA DE GOLPE BLANDO NUEVO EMBAJADOR DE COLOMBIA EN VENEZUELA BENEDETTI DICE QUE SE DEJÓ LLEVAR POR EL TRAGO AUDIOS BENEDETTI Y PACTO HISTÓRICO RODOLFO HERNÁNDEZ SOBRE AUDIOS DECRETO AUMENTO SALARIAL 2023 FOTOS MANSIÓN LEWIS HAMILTON MESSI REUNIóN CON BARCELONA KARIN BENZEMA ANONYMOUS AMENAZA A PETRO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
La cultura que se tomó el cine y que el país apenas está descubriendo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Turandot

El ‘Turandot’ de The Metropolitan Opera House, de Nueva York es una de las grandes producciones que han sido vistas en directo gracias a Cine Colombia.

Foto:

Metropolitan Opera House

La cultura que se tomó el cine y que el país apenas está descubriendo

FOTO:

Metropolitan Opera House

Cine Colombia trae espectáculos que han tenido una asistencia promedio de 150.000 personas al año. 


Relacionados:
Cine Juan Gossaín Cine Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de marzo 2017, 10:36 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
14 de marzo 2017, 10:36 A. M.

Comentar

Un domingo en que andábamos más desprogramados que de costumbre, fui con mi esposa a dar una vuelta por el centro comercial. Miramos vitrinas, preguntamos precios, comimos alguna cosita y, cuando ya íbamos a tomar el camino de regreso, pasamos frente a la sala de cine. Allí estaba la verdadera sorpresa.

Grandes cartelones anunciaban la presentación de Jane Eyre, aquella formidable novela de Charlotte Brontë que estremeció a la Inglaterra puritana del siglo XIX. Yo la había leído en tercero de bachillerato y recordaba que ese libro fue el pionero de los derechos humanos y de la liberación femenina.

Compramos un par de boletas sin saber que lo mejor del cuento nos estaba esperando adentro. No se trataba de una historia filmada para el cine, como habíamos pensado, y como ha sucedido con tantas novelas, sino de una transmisión en directo con los propios actores del Teatro Real de Londres, nada menos. Era teatro a través del cine por satélite. Fue una experiencia formidable.

Volvimos varios domingos a ver un documental sobre Leonardo da Vinci, en directo desde París y Roma, o las obras más afamadas de Mozart y, desde la Galería Nacional de Inglaterra, la vida de Francisco de Goya, el gran pintor español, el insuperable maestro del blanco y negro, el retratista de la naturaleza y de la desgarradora vida del manicomio. En fin, el hombre que convirtió la pintura en un idioma.

La última transmisión que vimos, desde ese templo de la música que es The Metropolitan Opera House de Nueva York, fue Romeo y Julieta, basada en la obra de Shakespeare, que describe las locuras a que conduce la cólera humana, traducida del francés con letreros en castellano. Puedo decir, sin titubeos, que es uno de los espectáculos más bellos que he visto en mi vida.

Es mejor que si uno estuviera en primera fila, no solo por la traducción simultánea y escrita, sino porque, además, se disfruta de lo que no ven ni los que están allá de cuerpo presente: la soprano ensayando, la orquesta afinando, el público llegando a los palcos y al patio de butacas, los guías que explican detalles en los intermedios, entrevistas con escenógrafos y diseñadores de vestuario.

La cultura va al cine

Periodista hasta el tuétano de los huesos, no puede uno escapar a su destino de curiosidades y preguntadera. Ante tantas maravillas, los interrogantes comenzaron a darme vueltas en la cabeza: cómo fue posible hacer esto, de quién fue la idea, cómo surgió. Entonces resolví averiguarlo por lo alto y llamé a Munir Falah, presidente de Cine Colombia, la empresa que tiene los derechos para transmitir tales espectáculos en nuestro país.

Todo esto comenzó hace ya ocho años, en enero del 2009. El empresario Julio Mario Santo Domingo, cuyo conglomerado es el propietario de Cine Colombia, invitó en Bogotá a un grupo de amigos a la exhibición privada de una ópera en pantalla.

Fue tan grande la reacción que de inmediato Falah firmó un contrato con The Metropolitan de Nueva York, luego con el Ballet Bolshoi, de Moscú, con los museos y teatros de Londres, con París, con el resto.

Un mes más tarde, en febrero, se produjo la primera presentación para el público. Fue la ópera Lucía de Lammermoor, el gran drama de Donizetti. A partir de entonces, Falah creó una “división de contenido alternativo” que se encarga de temas como teatro, ballet, ópera, pintura, conciertos, documentales e, incluso, los deportes.

Del rollo al satélite

Ahora me vienen a la memoria, como un ramalazo de la nostalgia, aquellos años de infancia en San Bernardo del Viento, cuando llegaban al teatro Riomar, de don Hildo Luna, los rollos de la película mexicana que estaban exhibiendo en ese preciso momento. Venían de Lorica en una canoa de motor a la que llamaban “portátil”. Los muchachos traviesos –y conste que yo no estaba entre ellos– se subían a la chalupa, escondían los rollos y dejaban esperando a los que estaban en el cine.

“Con este cine de arte ustedes no podrían hacer esas diabluras –me dice Munir Falah–, porque ya no hay rollos envueltos en rueda de aluminio. Ahora la transmisión es por satélite y, en algunos casos, también por internet. Estamos en la era digital, auténtica revolución. La tecnología y la cultura combinadas”.

Cine Colombia opera en doce ciudades del país. A todas ellas llegan las películas de carácter alternativo cuando su contenido es más popular, como el deporte en vivo o los conciertos en directo. Los temas culturales, como el teatro, la ópera o el ballet, se presentan actualmente en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga. “Los seguiremos ampliando paulatinamente, a medida que crezca el interés”, agrega Falah.

El público responde

Aunque se trate de eventos artísticos, me veo en la obligación de preguntarme, y de preguntar, si el público colombiano ha respondido con su presencia a espectáculos. Al fin y al cabo, de ello depende que sigamos viéndolos y que no se vayan a suspender.

“La reacción del público colombiano ha sido una maravilla –contesta Munir Falah–, pero en las ciudades intermedias la ópera tiene menos espectadores. Fíjese usted: nuestras transmisiones culturales han tenido en las salas una asistencia promedio de 150.000 personas al año. Estupendo”.

En este mismo sentido, de las películas de contenido alternativo que mayor concurrencia han tenido, una es el documental colombiano, 'Magia salvaje', que ha sido visto por casi dos millones y medio de personas estremecidas por el descubrimiento de su propio país, lleno de contrastes físicos y humanos, selvas y mares, montañas y llanuras, indios y negros, blancos y mulatos.

La segunda más vista, con 538.000 asistentes, es la estremecedora historia francesa titulada 'La familia Bélier', un argumental sobre dos padres y sus hijos sordomudos a quienes la música hace felices a pesar de todos los quebrantos que les atraviesa el destino.

—¿Ese negocio da plata?

–No es un negocio rentable desde el punto de vista económico –comenta Falah–, sino desde el punto de vista cultural. Los empresarios tenemos que entender nuestra responsabilidad social con el país. Estimular la cultura de los colombianos vale más que el dinero. Eso está por encima de la economía.

La devaluación monetaria del año pasado fue funesta para estas transmisiones y eventos. Como los derechos se compran en el exterior, y a crédito, hay que pagarlos en dólares, y con intereses que crecen más mientras más sube el dólar.

El público de estratos populares asiste poco a este tipo de películas artísticas. “Tratamos de ir formando a ese público –explica Falah– con la presentación de los eventos más populares, como el deporte o los conciertos, que son más sencillos, y luego empezaremos a llevarles las obras de arte”.

En cuanto al contenido netamente artístico, es bueno avisarle a la gente que dichas películas y transmisiones en directo se presentan, por lo general, los fines de semana: sábados y domingos a las 12 del mediodía.

Las grandes exposiciones de pintura, mostradas desde sus propias galerías, y las temporadas de ópera de The Metropolitan, desde Nueva York, y del Bolshoi, desde Moscú, son las que más asistencia convocan en nuestro país. Cada ópera está llevando a los cines unos 25.000 espectadores por temporada.

Lo que viene ahora

La programación de Cine Colombia para los próximos meses incluye dos de las más grandes obras en la historia de la dramaturgia universal, presentadas ambas desde el legendario teatro parisino de la Comédie-Française: El misántropo, de Moliére, y la inolvidable epopeya de Cyrano de Bergerac, con su enorme nariz que nunca acaba de crecer.

También se anuncia el concierto en directo de la banda alemana Rammstein, cuyo estilo está estremeciendo a Europa, y el musical Newsies, originado desde Broadway, en el corazón bohemio de Nueva York. Y desde Holanda, Bélgica, Suecia. Yo estoy que me mudo para el centro comercial.

“Además –concluye Falah–, para los próximos dos años tenemos un proyecto de inversión por cien millones de dólares, no solo para contratar nuevos eventos culturales por todo el mundo, sino también para construir ocho o nueve salas nuevas en diferentes lugares del país. En este momento estamos haciendo una en Popayán, que esperamos inaugurar a finales de este año, y se planean otras en el centro de Cali, en la ciudad antioqueña de Envigado y en Soacha, afuera de Bogotá.

Epílogo

Me emociona pensar que ahora uno puede ver los mejores eventos artísticos del mundo, como si en ese momento no estuviera sentado en un cine de Cartagena o de Bucaramanga, sino en un teatro de Londres o de Moscú, o en un museo de París, o escuchando en vivo el concierto de Los Rolling Stones bajo la noche veraniega de La Habana.

Las obras más bellas creadas por el talento humano son un solaz para el espíritu. Un recreo para el alma. Desde la China antigua se oye la voz de Confucio pidiéndoles a los gobernantes que “transmitan la cultura a todo el mundo, sin distingos de razas ni de diferencias sociales”.

Da gusto ver que cada vez es mayor la concurrencia de jóvenes. Ahora hay que buscar la forma de que los colombianos más pobres y los estudiantes también puedan ir a ver 'Edipo Rey' transmitido en directo desde un teatro de Atenas. Desde esas mismas tierras dijo Epicteto, hace dos mil años, que solo el hombre culto es libre.

JUAN GOSSAÍN
Especial para EL TIEMPO

14 de marzo 2017, 10:36 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
14 de marzo 2017, 10:36 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cine Juan Gossaín Cine Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Margarita Cabello
01:03 p. m.
'¿Qué está pasando con la seguridad en el país?': la pregunta de Cabello al Gobierno
James Rodríguez
11:28 a. m.
James Rodríguez reacciona tras no ser convocado a la Selección Colombia para amistosos
ciclista
12:00 a. m.
Ciclista es arrollado por conductor que iría en estado de embriaguez: impactante video
Francisco Barbosa
01:04 p. m.
Barbosa dice que Petro pidió levantar órdenes de captura contra Antonio García, del Eln
cáncer de hígado
11:00 p. m.
Cáncer de hígado: estos son los síntomas que debe conocer para detectarlo a tiempo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Bruce Willis: familia del actor confirma que sufre de demencia
Cómo se mide el éxito de una película en términos económicos
Oscars 2023: Estos son los lujosos y millonarios obsequios que se llevan los ganadores de un premio

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo