Cerrar
Cerrar
Para desaburrir el domingo / El otro lado
fg

Ómar Rincón, crítico de televisión.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Para desaburrir el domingo / El otro lado

RCN y Caracol presentan tres diferentes alternativas dominicales para ganar la emoción del público.

Sábado y domingo son los días más perversos para ver TV. No hay nada. O solo fútbol y ‘Sábados Felices’. Y la ironía está en que es cuando más vemos televisión. Ahora, hay tres intentos dominicales para ganar la emoción del público.

‘Amarillo, azul y rojo’. RCN. Esta es una propuesta divertida y fácil de ver. Lo mejor, la participación de colombianos del común, esos que les gusta jugar y quieren estar en la televisión para ganar sus minutos de gloria.

La idea es hacer reír y jugar con la bandera como símbolo de la identidad. Hay concursos simples y videos sobre las bellezas nacionales, sus tradiciones y talentos.

Se busca emocionar el orgullo por lo nuestro. En la animación está una muy extrovertida y juguetona Elianis Garrido, modelo y exparticipante de ‘Protagonistas de novela’; la bella y contundente presentadora Alexandra Santos, que luce fresca y encantadora, y el DJ de la emisora La Mega, Edward Pinzón o ‘el Shirry’, quien lo hace bien.

El nombre retoma el de un buen programa que se hizo en Citytv para hablar de fútbol con Mauricio Silva y Eduardo Arias. Esta es una propuesta interesante y refrescante para el fin de semana. (Lea también: La marca RCN)

‘Vox Populi TV’. Caracol. Zuleta y Vargas, bien. Ellos son la parte de información, mesura y conciencia. Si ellos encarnan la información seriamente, harán lucir la parodia y caricatura.

Tiene buenas secciones: Sube y baja; Lo bueno, lo malo y lo feo; Colombia, mafia salvaje, y El vainazo. El humor está en jugar con los personajes de la política y la realidad informativa nacional. Todo bien.

Hay dos asuntos para reflexionar, Zuleta y Vargas deben mantener el otro lado, ese de la conciencia y el criterio, y no caer en el chiste y el jueguito del humor porque ese tonito hace que pierda verosimilitud la información que comunican.

Y el humor debería tener criterio de sociedad, ya que todo no da igual; el burlarse de todo equilibra todas las realidades, y eso no es así: hay realidades políticas que exigen mayor crítica o ironía, y otras que merecen otro tono. (Vea: La tele que nos tocó por destino)

‘The Suso’s Show’. Caracol. Se supone que se trata de un programa de comedia en formato ‘talk show’ en el que un supuesto humorista llamado Suso juega a hacer reír y presenta un invitado prestigioso de la ‘farsándula’ nacional.

El exceso de Suso y sus comentarios fuera de onda y referencia se supone que hacen reír. Un programa enervante y molesto porque se queda en el chascarrillo del presentador.

Pero debe ser un programa que gusta al televidente, porque está en el horizonte de lo que hace reír en la tele colombiana: chistecitos sexuales, homofóbicos, racistas y sin ninguna ironía. La muerte de la metáfora como sinónimo de risa. (Lea: En modo televisión)

Para completar el domingo, es el único día que hay algún tipo distinto de periodismo. En el ‘rating’ ganan ‘Séptimo día’ y ‘Los informantes’ de Caracol. También aparece ‘Cuatro Caminos’ de RCN.

ÓMAR RINCÓN
Crítico de televisión

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.