Para ganar los sábados, el Canal RCN ha decidido traer a don Jorge Barón y su ‘Show de las estrellas’ y para ganar en información recordar que #Soyperiodista.
‘El show de las estrellas’ es un programa que hace parte de la cultura popular colombiana. Una terquedad de don Jorge Barón que no ha dejado morir, a pesar de su bajo ‘rating’ en el Canal Uno. Su éxito más que de televisión es de conexión con los sentires populares de los colombianos.
Su mejor acierto está en que pone a los ídolos musicales del pueblo, esos que cantan vallenato, despecho, ranchera, ranchenato. Esos que les cantan al trago, las mujeres, el abandono, la revancha, el machismo y el sexo.
Ahí la televisión no importa, lo que significa es el ritual, que por una vez los ídolos lleguen a cantarle a la gente. Así, don Jorge Barón se ha convertido en el mejor gestor de la cultura popular colombiana, esa que ensucia y disgusta a los cultos y al Ministerio de Cultura. A él lo quieren y lo alaban sus creyentes.
El otro elemento que hace único a este programa de televisión está en la gente que asiste.
Son otros rostros, en otro ‘casting’, en la belleza de las carnes, en la exuberancia del que trabaja, en la emoción del que canta a grito herido.
Allí asisten las mujeres y algunos hombres que cada día llevan este país a la dignidad.
Son los rostros de la Colombia sin maquillaje, digna, bella y cantante.
Este programa llega a RCN los sábados en la noche. Y fue renovado. Lo higienizaron. Le quitaron la grasa de antes, eso del escenario lleno de muñecos de publicidad y letreros comerciales por toda parte.
Eliminaron los anuncios de la gente como repetidora de eslóganes. La imagen, ahora, es limpita. La gente mejor comportada. Y le añadieron cuentachistes.
Está bien que regrese ‘El show de las estrellas’ por sus músicas populares, los rostros muy colombianos y la nación de verdad que aparece. Ojalá la higienizada que le hicieron, el quitarle la grasa y convertirlo a un ‘look’ falso no afecte su poder popular.
#SoyPeriodista. Noticias RCN renovó el set y los presentadores recordaron que eran periodistas y, ahora, lo dicen al aire y en publicidad.
Bajo el eslogan #SoyPeriodista dicen que van a mostrar “el lado más humano (de los presentadores) a través de las experiencias que han vivido a lo largo de su carrera”.
El asunto es que cuando se tiene que enunciar lo que se es (periodista), reflejan dos cosas: una, que reconocen públicamente que no saben qué son y deben recordárselo a sí mismos, y la segunda, aceptan que no habían venido siendo periodistas y ahora deciden serlo.
La renovación de imagen es un cuento que no sirve para mucho si no se transforma el modelo informativo. Por ahora, los periodistas siguen en la misma, siguen siendo muy #SoyRCN.
Música popular y hacer periodismo son las dos tácticas de RCN para recuperar el amor del pueblo. ¿Será que esta vez sí?
ÓMAR RINCÓN
Crítico de televisión
Comentar