Cerrar
Cerrar
Murió el director de 'El silencio de los inocentes'
Murió el cineasta Jonathan Demme

Demme recibió el premio tributo al talento visionario en la edición 72 del Festival de cine de Venecia, en el 2015. Fue de sus últimas apariciones públicas.

Foto:

AFP

Murió el director de 'El silencio de los inocentes'

FOTO:

AFP

Jonathan Demme también estuvo detrás de filmes como 'Filadelfia' y 'The Manchurian Candidate'. 


El ganador del premio Óscar por la dirección de 'El silencio de los inocentes' falleció esté miércoles en Nueva York a los 73 años por complicaciones derivadas de un cáncer de esófago, informó la web especializada IndieWire.

El cineasta, que también padecía una afección cardiaca, recibió tratamiento contra el cáncer en 2010 pero sufrió una recaída en 2015 y su estado de salud se deterioró en las últimas semanas, según explicó una fuente cercana a su familia.

El silencio de los inocentes tráilerEl silencio de los inocentes tráiler

Anthony Hopkins en 'El silencio de los inocentes', la película más famosa del fallecido realizador.


Otro de su trabajo más reconocido, además de 'El silencio de los inocentes' que dio a conocer en el cine la macabra historia del doctor Hannibal Lecter,  es el drama 'Filadelfia' ('Philadelphia'), protagonizado por Tom Hanks, Denzel Washington y el español Antonio Banderas, en el que retrataba la lucha de un abogado despedido de su bufete por padecer el virus del sida.

Demme también dirigió el 'thriller' 'The Manchurian Candidate' (en el que repitió con Denzel Washington) y la romántica 'Rachel Getting Married', con Anne Hathaway.

Su carrera como cineasta arrancó a comienzos de la década de 1970 con la cinta 'Angels Hard as They Come', una producción de Roger Corman, aunque los trabajos que realmente le pusieron en el radar de Hollywood llegaron en los 80 con 'Melvin and Howard', 'Swing Shift', con Kurt Russell y Goldie Hawn, y las comedias 'Something Wild', con Jeff Daniels y Melanie Griffith, y 'Married to the Mob', protagonizada por Michelle Pfeiffer y Alec Baldwin.

La punta de lanza de su carrera se dio a comienzos de los 90, cuando encadenó 'El silencio de los inocentes' (Óscar a la mejor película, al mejor actor -Anthony Hopkins- y la mejor actriz -Jodie Foster-, entre otros) y 'Filadelfia' (Óscar para Tom Hanks y para Bruce Springsteen a la mejor canción original).

En su trayectoria destacan, asimismo, el drama histórico 'Beloved', protagonizado por Oprah Winfrey, y la cinta de misterio 'The Truth About Charlie', con Mark Wahlberg y Thandie Newton.

Al mismo tiempo, mantuvo activa su vena documentalista, una de sus grandes pasiones, especialmente recordada por su obra sobre Talking Heads 'Stop Making Sense', además de sus tres trabajos centrados en la figura de Neil Young.

Recientemente, Demme dirigió a Meryl Streep en la comedia 'Ricki and the Flash' (2015) y se puso tras las cámaras en el concierto documental 'Justin Timberlake + The Tennessee Kids' (2016).

Además, en los últimos años se había volcado en el terreno televisivo, dirigiendo capítulos de la serie 'The Killing' y de 'Shots Fired'.

El realizador neoyorquino se casó en dos ocasiones. Primero con Evelyn Purcell, y tras su divorcio, contrajo matrimonio con Joanne Howard, con la que tuvo tres hijos.

EFE 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.