Cerrar
Cerrar
Murió la reconocida actriz mexicana Edith González
AUTOPLAY
Murió la actriz mexicana Edith GonzálezTras una intensa lucha contra el cáncer, la reconocida actriz murió a los 54 años de edad. Participó en decenas de producciones en televisión, cine y teatro. Es recordada por muchos por su papel de 'Doña Bárbara', en entre muchos otros.
Edith González

Carlos Julio Martínez / Archivo EL TIEMPO

Murió la reconocida actriz mexicana Edith González

Desde 'Los ricos también lloran', hasta 'Mujeres asesinas', fue ícono de la televisión de ese país.

En la íconica telenovela que se emitió en México entre 1979 y 1980, Los ricos también lloran, en la que Verónica Castro era protagonista, Edith González Fuentes era casi una cara nueva, en el papel de la hija de la protagonista.

Al menos era una "cara nueva" para el público latino no mexicano entre el que aquella telenovelara fue un fenómeno.

Pero, para los mexicanos, González había sido una estrella infantil, que antes de interpretar a la incomprendida adolescente de esta telenovela, había grabado ya varias películas. 

Así, González, cuya muerte se dio a conocer en la mañana de este 13 de junio, fue una actriz infantil, que creció y se convirtió en un ícono de la televisión mexicana, que siguió sus papeles durante décadas. 

La actriz falleció a los 54 años de edad, tras una batalla contar el cáncer de ovario que la aquejaba desde hace tres años. Se supo que se encontraba internada en el hospital Ángeles de Interlomas, en México.

Entre las telenovelas en las que participó en sus comienzos están Bianca Vidal, Monte calvario y Corazón Salvaje.  Después, llegaría a completar más de 40 producciones.

Doña Bárbara, Edith González

Edith González, durante la grabación de Doña Bárbara, en Honda (Tolima).

Foto:

Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

En Colombia es recordada también por el papel de Doña Bárbara, producción en la que alternó con un elenco de actores, en gran parte colombianos, y en la que compartió el protagónico con el peruano Christian Meier y Génesis Rodríguez, hija de José Luis Rodriguez, 'El Puma'.

Para el papel de Doña Bárbara, la actriz confesó que llegó a pedirle la venia al "alma de María Felix", que muchos años antes interpretó el mismo papel en el cine mexicano. 

González deja una hija de 14 años. Su muerte fue dada a conocer por el periodista mexicano Joaquín López Dóriga y por la cadena Televisa, con la que trabajó en numerosas producciones.

Según Televisa Espectáculos, la actriz fue hospitalizada el miércoles 12 de junio, debido a complicaciones de su enfermedad. Diferentes medios informaron que sus familiares tomaron la decisión de desconectarla de los aparatos médicos que la mantenían con vida.

Desde el 2016, la actriz se había retirado de los escenarios para dedicarse al tratamiento por el cáncer que le fue diagnosticado ese año. Y aunque un año después, González anunció que había superado la enfermedad, en abril pasado indicó que había sufrido una recaída por la que tuvo que dejar de trabajar de nuevo.

Tras la muerte de la intérprete, algunos colegas mostraron su tristeza a través de redes sociales. "Güera te vamos a extrañar! No hay dolor más duro que el que está sintiendo tu mami a la cual abrazo con mucho cariño", escribió en su cuenta de Twitter la también actriz Leticia Calderón, muy cercana de la fallecida.

Sus papeles y su pareja

Edith González nació en 1964, en el norteño estado de Nuevo León. Inició su carrera como actriz infantil en la década de los 70 en películas con papeles secundarios.

Más tarde se convirtió en un referente de las telenovelas mexicanas gracias a su participación en tramas como Los ricos también lloran (1979), Rosa Salvaje (1987), Monte Calvario (1986) y Corazón Salvaje (1993).

En el 2004 González tuvo una hija con el político del conservador Partido Acción Nacional (PAN) Santiago Creel, quien reconoció la relación y su hija en 2008. Años después de casó con el empresario Lorenzo Lazo, con quien compartió sus últimos años de vida.

EFE Y REDACCIÓN DE CULTURA
@CulturaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.