A partir de este lunes, los cinéfilos podrán disfrutar de 65 títulos que forman parte de una nueva edición de la Muestra Internacional Documental de Bogotá (Midbo).
Clasificados en secciones –Internacional, Nacional, Estudiantil y Posconflicto: espejos para salir del horror–, la exhibición irá hasta el domingo 30 de octubre e incluye producciones en formato de largo y cortometraje que se han estrenado en los últimos dos años.
En el apartado colombiano, que es el único que tiene competencia, figuran ‘Home: el país de la ilusión’, ‘El pintante: una mirada sobre Luis Alfredo Navas’, ‘El susurro de un abedul’, ‘La nueva Medellín’, ‘Poner a actuar pájaros’ (de Erwin Goggel, productor de ‘La vendedora de rosas’), ‘Niñas de Uchituu’, ‘Socotra: una vez y hoy’ y ‘Todo comenzó por el fin’, el retrato del Grupo de Cali hecho por uno de sus fundadores, Luis Ospina.
La selección contó con la dirección de Pablo Mora, cabeza de Midbo, y la curaduría de expertos en el campo audiovisual como los documentalistas y docentes Paula Gaitán, Jan Willem Meurkens y Daniel Parada.
Entre otros, se proyectarán en la edición 18: ‘El buzo’, ‘Pierpaolo’, ‘El sueño desvanecido’, ‘Libertad negra’, ‘Cairo in one Breath’, ‘Parque Lenin’ y ‘Con los pies en la tierra’.
Durante la semana, se llevará a cabo el seminario ‘Pensar en lo real’, entre el lunes y el miércoles, en el Centro Ático de la Universidad Javeriana y la Cinemateca Distrital. El invitado principal es el brasileño Eryk Rocha, ganador del Ojo de Oro en el pasado Festival de Cannes, por su documental ‘Cinema Novo’.
¿Cuándo y dónde?La edición 18 de la Muestra Internacional Documental de Bogotá (Midbo) se realizará del 24 al 30 de octubre, en las salas Tonalá, Cinemateca Distrital, Ibraco, Sala Fundadores (Univeridad Central), Cinemanía, Avenida Chile y Mapa Teatro. Más en www.midbo.co
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar