Una mirada al fútbol como espacio de redención para jóvenes de la periferia de Rio de Janeiro (Brasil) es lo que ofrece la producción ‘Campo de Jogo’, uno de los documentales que hace parte de la edición 18 de la Muestra Internacional de Documental de Bogotá (Midbo), que inicia este lunes y que tendrá más de 70 documentales de 15 países.
Este encuentro ofrecerá un panorama de producciones que no solo exploran la naturaleza tradicional del documental como registro de una realidad, sino que aprovechan otros medios de expresión para lograr la atención de la audiencia, con ‘performance’ o videoinstalaciones. (Lea: Comienza la Muestra Internacional Documental de Bogotá)
El Midbo 2016 tendrá como país invitado especial a Holanda. Así mismo, contará con la presencia del realizador Eryk Rocha, ganador del Ojo de Oro en el pasado Festival de Cannes por su documental Cinema Novo; Albertina Carri, representante del concepto del nuevo cine argentino; Paula Gaitán, cineasta de origen francés y nacionalidad colombiana que emprendió su carrera de la mano del didirector brasileño Glauber Rocha; Adriana Vila y Luis Macías, fundadores del laboratorio de cine analógico Crater Lab. Al igual que la ecuatoriana Daniela Moreno; Pedro Soler, curador del festival musical Sónar; Anna Kipervaser, directora de cine documental y artista visual de origen ucraniano, y el realizador alemán Edmund Müller.
El Midbo tendrá, entre otras, una Muestra Nacional, compuesta por ocho producciones en competencia y diez en el apartado de Panorama; Muestra internacional y una Muestra Temática: ‘Espejos para salir del horror’, con 13 obras que mostrarán el conflicto armado y una reflexión alrededor del postconflicto en diferentes y regiones.
Más información en: www.midbo.co
Dónde se podrán ver estas produccionesLa Cinemateca Distrital, el auditorio Fundadores de la Universidad Central, Cine Colombia Avenida Chile, Cinemanía, Cine Tonalá, las bibliotecas mayores de BibloRed y el Instituto de Cultura Brasil Colombia IBRACO.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar