Nunca, cuenta Luciano D’Alessandro, bajó la guardia durante las grabaciones de ‘La ley del corazón’, entre otras cosas porque no sabía al día siguiente con quién haría escenas.
Porque en esta producción, por la que pasaron más de 300 actores, y con la coyuntura de presentar casos judiciales de alto impacto, al venezolano le podía tocar grabar con las figuras más importantes de la televisión colombiana o tener momentos muy fuertes en los que superaba escaramuzas judiciales.
Por eso llegaba en su nivel más alto cada mañana, y muchas veces con preguntas sobres esos casos que su personaje podía ganar o perder, pero lo más importante era que les quedaran claros a los televidentes.
La telenovela de RCN tiene 8,5 puntos de ‘rating’, en promedio, y es el producto más exitoso del canal en la franja estelar. Cuenta la historia de un grupo de abogados en el que D’Alessandro es Pablo Domínguez, un jurista especializado en derecho de familia para quien lo más importante son los niños.
El actor venezolano, de 38 años, llegó por ‘casting’ y ya en el set entendió dos cosas: la primera, que había que conocer algo de las leyes colombianas para presentar mejor las historias, perfectamente delineadas por su creadora, la libretista Mónica Agudelo, antes de morir, y su hermano Felipe, quien terminó la novela. Y dos, que su personaje era el de un tipo transparente, bueno, pero no bobo.
Además, llegar a ‘La ley del corazón’ le trajo a este venezolano, nacido en El Tigre, el recuerdo de una serie que veía cuando niño: “Yo llegaba del colegio y mi mamá estaba pegada a ‘Señora Isabel’, entonces también la vi y la disfruté”.
Y no solo era otra creación de Mónica Agudelo, sino que en la grabación se encontró con Judy Henríquez, su protagonista, quien ahora representa a Carmencita, la secretaria del bufete, un papel que Agudelo escribió para ella. “Inmediatamente me hice una foto con Judy y se la mandé a mi mamá”, dice.
El venezolano vive en Colombia desde el 2014 y ha participado en producciones como ‘Celia’ y ‘La esclava blanca’. Ahora, como Pablo Domínguez, muestra la faceta de un hombre que es no solo buena persona, sino buen profesional y que además quiere a sus hijastros.
“Nadie tiene la fórmula en la televisión. Si hay magia, la hay, y con este personaje se ha dado. A mí me gusta su sencillez y también que tiene una buena relación con la protagonista (Laura Londoño, que representa a Julia Escallón) y eso no siempre se da, pero aquí ha sido importante”, cuenta. (Lea también: 'La ley del corazón' / El otro lado)
Esa magia sigue en el ambiente. Aunque la producción no gana, a D’Alessandro se le han doblado sus seguidores en redes sociales desde que está al aire como Domínguez, y ni hablar de las firmas de autógrafos que el canal le organiza. En la más reciente, en un centro comercial de Bogotá, fue necesario cerrar las puertas del lugar.
“Creo que estamos contando grandes historias en una sola historia maravillosa, porque los casos dan una idea de lo que es la ley y cómo se aplica”, dice.
Cuando se le pregunta si se siente un galán –pero uno al estilo que le dio Mónica Agudelo a su protagonista masculino en todas sus creaciones–, contesta: “No sé si me podría definir como un galán, pero sí como un buen personaje, y eso me gusta porque durante los ocho meses de grabación y los 123 capítulos que hice, viví, con el corazón, para ‘La ley del corazón’ ”.
‘La ley del corazón’. De lunes a viernes a las 9 p. m., por el canal RCN.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar