Así lo piensa la crítica y el público. La trama alrededor de un mundo desarrollado para saciar las fantasías de la gente en el futuro se convirtió en una pieza valiosa de culto para HBO que tras el gran éxito de Game of Thrones y con la sombra cercana del final de la serie épica, buscaba afanosamente un proyecto que estuviera a la altura para el futuro.
Aunque solo se verá la segunda temporada de Westworld en el 2018, muchos ya quedaron picados por este juego de connotaciones futuristas, pero de gran calado psicológico, al mostrar la batalla latente entre humanos tratando de experimentar su lado más oscuro y robots que cumplen una tarea de entretenimiento, pero que poco a poco comienzan a experimentar deseos de revolución ante ese destino.
Westworld" fascina desde la inteligencia, la amenaza tecnológico y las mentes retorcidas que la han imaginado y que ha llevado a algunos a compararla con 'Black Mirror', la serie de culto por excelencia de Netflix.
Pero el éxito de esta producción aún está lejos del impacto mediático de 'Game of Thrones', con una audiencia de casi 9 millones de espectadores por episodio solo en Estados Unidos y de la que hasta la más mínima novedad de su futuro se convierte inmediatamente en noticia.
Sin embargo, la trama de esa mezcla de western con ciencia ficción, ya ha cultivado una buena cantidad de seguidores que buscan nuevas respuestas tras un final impactante que la ha colocado entre lo mejor del 2016 y le sirvió a HBO para lidiar con el fracaso de otro de sus proyectos más ambiciosos: 'Vinyl'.
Comentar