En 1974 una película de terror independiente aterró a todo el mundo. La historia de unas adolescentes que terminaban siendo víctimas de un grupo de psicópatas en un pequeña población rural se convirtió en un clásico.
(Le recomendamos: Los aterradores e impactantes estrenos de Netflix y otras plataformas)
Tras varias producciones derivadas con resultados contrastantes, ahora Netflix se arriesgó a retomar la historia de 'La Masacre de Texas' en el presente y rescatando a un personaje de la trama original para darle un nuevo aire… sangriento.
"Tras casi 50 años oculto, Leatherface regresa para aterrorizar a unos jóvenes amigos idealistas quienes, por un desafortunado accidente, perturban su mundo protegido con meticulosidad en un remoto pueblo de Texas", explica Netflix en Youtube.
(Además: John Williams será el autor de la banda sonora de ‘Obi-Wan Kenobi’)
La producción está basada en los personajes creados por Kim Henkel y Tobe Hooper. Esta nueva entrega es una historia de Fede Alvarez y Rodo Sayagues, con guion de Chris Thomas Devlin y dirección de David Blue Garcia.
De acuerdo con Netflix, en la secuela recién estrenada, unos influencers en busca de un nuevo comienzo en un pueblo fantasma de Texas se topan con Leatherface, el infame asesino de la máscara de piel humana.
La icónica película de 1974, cuyo nombre en inglés es 'The Texas Chain Saw Massacre' fue dirigida por Tobe Hooper. El argumento de la historia gira en torno a una familia que viaja al cementerio de Texas luego de enterarse de que la tumba del abuelo había sido profanada.
(Consulte: 'Euphoria' y el verdadero asesinato que inspiró la serie de HBO)
Sin embargo, un hombre empieza a asesinarlos, uno a uno. Este macabro personaje, Leatherface, fue inspirado en un hombre de la vida real: Ed Gein.

Leatherface es el villano principal de la franquicia ‘The Texas Chain Saw Massacre’, de 1974. El personaje pertenecía a una familia de caníbales que se encargaba de matar a jóvenes.
Captura de video
Aunque desde 1974 se desarrollaron varias producciones derivadas de la historia inicial -incluyendo precuelas y secuelas, Netflix explica que la producción estrenada el 18 de febrero "es una secuela directa de los acontecimientos de la primera película aunque tenga lugar muchos años después".
En otras palabras, el público solo necesitará saber lo que ocurrió en la película original de 1974 para entender la más reciente.
Ed Gein inspiró una de las historias macabras que ha sido utilizada por Hollywood. El estadounidense se crio en Wisconsin, Estados Unidos.
Se dice que asfixió a su hermano en 1944 porque expresaba opiniones negativas de su madre. Por eso y más fue apodado como el ‘Carnicero de Plainfield’.
(También: La temporada 4 de 'Stranger Things' se dividirá en dos partes)
ED GEIN.
— Terror y datos curiosos 💀👻👿 (@cuentode_terror) June 9, 2020
Edward Theodore Gein nació el 27 de agosto de 1906 en Wisconcin, era el segundo de dos hijos. Su madre odiaba a su padre que era un alcohólico que no podía mantener un trabajo, sólo tenía una granja en la que trabajaban juntos.
Abro hilo: pic.twitter.com/WzvW4T9jnh
Luego de la muerte de su progenitora profanó tumbas y llevó sus restos a la casa para revisarlos. Con el pasar de las semanas acudió a personas 'de carne y hueso'.
Las desapariciones de mujeres dieron pie a todo tipo de sospechas en la ciudad de Plainfield. De ahí que un oficial de la Policía decidió inspeccionar su casa en noviembre de 1957.
La escalofriante escena lo dejó muy sorprendido.
Según se ha recopilado por los medios, Gein descuartizaba a sus víctimas y guardaba las distintas partes de sus cuerpos en lugares de la casa. Además tapizaba sillas con las pieles y ‘adornaba’ la residencia con cráneos, narices, bocas, brazos y otras extremidades.
(Siga leyendo: Maluma: ‘Me gustaría romper el estereotipo y ser el primer Batman latino’)
El hombre fue hallado responsable de dos homicidios en la década de 1960, pero ‘El País’ menciona que pudieron ser más de 10. Murió de cáncer en 1984, cuando tenía 78 años.