Keri Russell y Matthew Rhys se vistieron de gala durante una noche lluviosa en Nueva York para presentar la quinta temporada de The Americans, que acaba de estrenarse en el canal de TV paga Fox Premium (martes, a las 10 p. m.) y de la que hay disponibles temporadas en Netflix.La producción puso nuevamente de moda la Guerra Fría, incluso antes de que eventos de la vida real pusieran a Rusia y sus presuntos intentos de conocer secretos de la política estadounidense en los titulares de prensa del presente.
En sus papeles de Elizabeth y Philip Jennings –un matrimonio soviético que lleva años inmerso en el Washington de los años 80, haciéndose pasar por estadounidenses mientras trata de extraer secretos gubernamentales–, Russell y Rhys son unos maestros de los disfraces asumiendo varias identidades y personalidades en cada episodio.
No importa cuán despreciables sean sus métodos o cuántas dudas morales o de lealtad atraviesen, especialmente en el caso de Philip, el televidente siempre termina haciendo barra por ellos, lo que es un testamento a la calidad de los libretos.
La quinta temporada comenzó con la pareja asumiendo identidades de piloto y azafata, y como padres de un adolescente vietnamita.
Sí, es un poco desconcertante, sobre todo cuando al final de la cuarta temporada, su manejador de la KGB (Frank Langella) casi les dijo que era hora de volver a casa, es decir, a la fría y devastada Unión Soviética de hace más de 30 años.
Poco a poco se va revelando la intención detrás de la pareja, que, al parecer, ha logrado mantener su empleo de espías.
Un disidente soviético con enorme desprecio por su madre patria entra en la ecuación. Pero son los últimos minutos del episodio los que dejan al televidente con la boca abierta. Como dice Gabriel (Langella) en un momento dado respondiendo a la pregunta: ¿Nada asusta a este par?: “Todo asusta a este par”.
Cuando la serie se estrenó en el 2013, su estética de los años 80 y las referencias históricas a la era de Ronald Reagan se convirtieron en una dosis de nostalgia bienvenida.
Pocos se imaginaron que para la quinta temporada, los temas de tráfico de secretos, espionaje entre naciones y tensiones bilaterales con Moscú iban a sentirse tan relevantes.
Reportes de presunto espionaje ruso de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y de supuestos contactos entre miembros de la campaña de Donald Trump con representantes del gobierno de Vladimir Putin han hecho que The Americans se sienta completamente actual.
Según Joe Weisberg, productor ejecutivo de la serie y exanalista de la CIA, “si alguien hubiera prestado suficiente atención se habría dado cuenta de que esto venía sucediendo mucho antes del actual Gobierno”.
La relevancia política de la serie fue un tema inevitable en el lanzamiento de la producción en Nueva York, ciudad en la que también se graban los episodios.
“La Guerra Fría fue una época en la que los estadounidenses se sintieron unidos ante un enemigo común”, comentó John Landgraf, presidente ejecutivo de FX al presentar el primer episodio de la quinta temporada.
“Pero The Americans nos ha desafiado a dar una mirada más de cerca… Nuestros motivos y nuestro país siempre han sido más complejos de lo que parecen”, finalizó.
La serie ya anunció que su final será en la próxima temporada (la sexta). Este ciclo que acaba de comenzar está formado por 13 capítulos, mientras que la última entrega tendrá solo 10 episodios.
En una entrevista en ‘The Hollywood Reporter’, sus creadores, Joe Weisberg y Joel Fields, dijeron que se cerrará el arco argumental de manera precisa.
En el 2015, Margo Martindale recibió el premio Emmy por su participación en la serie, que es considerada por la crítica una apuesta sólida dentro del género del drama y el espionaje.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO